Re: arboles de frio Para nada precisan de suelos básicos. Por aquí es autóctono de algunos lugares de suelos muy ácidos, como el valle del Burbia, por encima de Villafranca, aparte de que fue cultivado con profusión en toda la zona de viñedo, aunque ya no se cuidan...En los Ancares se llama...
Re: arboles de frio Yo tuve un gran Sorbus domestica injertado sobre majuelo (Crataegus monogyna), o sea que es perectamente compatible, aunque alucinemos. Tuve que quitarlo pues levantaba una acera...:-( Su madera pasa por ser una de las mejores, junto con Sorbus torminalis, pero tienen el...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Francisco F., me mandas un poco lejos de mi casa a plantar juglandáceas...:-) , date cuenta que yo tengo los árboles muy cerca de Galicia, en el valle del Valcarce...y esas zonas están en el extremo contrario del Bierzo. Además, salvo la zona de...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. En esas ando yo también...Quería comprar un terrenillo aluvial y húmedo para ensayar con todas las juglandáceas (aunque la nuez no valga mucho siempre quedará la madera...) pero por mi pueblo no hay manera si no es pagando la himalia...y en otra zona...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Muy interesante en todo en lo que ha derivado el hilo, sobre frutales ya no puedo intervenir, pero estoy de acuerdo en la catástrofe que supone la desaparición de variedades autóctonas. Aquí se empieza a poner castaño de fuera perdiéndose poco a poco las...
Re: arboles de frio ¿Por ahí se injertan los serbos? ¿O plantais la plantita y la dejáis crecer sin injertar?
Re: Plantar Robles, Encinas Pues está claro que se trata de híbridos, pero no se puede decir nada sin ver caracteres como pilosidad del envés y del haz, bellota...El 2º tira un poco a robur, pero no creo que haya llegado hasta ahí en el pasado. El último seguro que tiene algo de faginea o...
Re: El Árbol Más Grande del Mundo Pues siento la decepción, pero parece ser que el más grande (con matices) sería un álamo temblón (Populus tremuloides) de un estado del medio oeste americano (no recuerdo cuál) que ocupa varios cientos de hectáreas y miles de troncos, todos provenientes por...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Vaya, en eso oincidimos. Mi experiencia con las juglandáceas se limita a dos docenas de nogales del ´"del país" en marco forestal, un Juglans nigra, un ejemplar de Pterocarya fraxinifolia y otro de Pterocarya x stenoptera. Tuve un Juglans microcarpa,...
Re: arboles de frio La 1ª imagen sí parece S. domestica, en la 2ª no se ve nada, enfocaste al árbol de detrás.
Re: Pistacia Atlántica Esta es ls Pistacia chinensis de un amigo de cerca de León, donde estos días pasados se registraron -17ºC. Un árbol precioso. [IMG] [IMG]
Re: arboles de frio Tengo un libro de árboles de esa zona en la que aparece una foto y sí es latifolia, en concreto la foto es de Acebo. Ten en cuenta que lo que se plantaba por León eran variedades seleccionadas, y por eso sus frutos eran buenos, quizá silvestre tenga menos sabor. A mí...
Re: Pistacia Atlántica No es un árbol para Canarias. A diferencia del resto de Pistacias, mediterráneas, semiáridas o semitropicales, se trata de un árbol de bosque de clima continental de tipo chino, con máximo de lluvia veraniego, bajísimas temperaturas invernales y que necesita de los...
Re: Fotos de nuestros árboles. Un par de cortezas invernales, Acer griseum y Betula utilis. Ya llega el frío...:94congelado: [IMG] [IMG]
Re: arboles de frio Supongo que te refieres a Sorbus domestica, llamado serbo, jerbo, silbar...dependiendo del lugar. Yo me refiero a una especie de mostajo, cuyas hojas son estas, no he encontrado foto de frutos, son parecidos a los del mostajo común pero más grandes. Sorbus latifolia...
Re: Plantar Robles, Encinas Jose, en los Quercus ya sabes que todo es posible. Sí hay descrito híbrido entre robur e ilex, pero no entre petraea e ilex...También creo que los hay entre ilex y faginea...cualquiera sabe...
Re: arboles de frio Ah, bueno, la Macadamia, cuando oí lo de nogal australiano...Ese se hiela a 10 ºC...:-) Cuando el otro día te hablé de Sorbus latifolia, no es el mostajo típico, que es Sorbus aria y que yo sepa los frutos no son comestibles, sino una especie distinta, de frutos más...
Re: arboles de frio ¿Y qué árbol es ese...:sorprendido: ?
Re: Plantar Robles, Encinas Yingo, te pongo un par de fotos de mi Quercus canariensis del que hablábamos el otro día, hechas hoy mismo. Como ves, las hojas están todavía verdes...En la primera se ve una por el envés, que es bastante glauco. se distingue muy bien de faginea por el tamaño (unos...
Re: ¿Pino canario en Almeria? Yo creo que ayudándole un poco el primer año, no tendrás problema, siempre que el suelo no sea calizo. Discrepo de que son duros, siempre se me han helado, y no heladas descomunales, 7 u 8 bajo cero.
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Loquillo, mi pueblo tiene unos 200 habitantes, aunque yo no vivo en él, sin embargo voy casi todos los días, vivo a 18 km. En invierno hay que echar mano de las especies perennes, como este Pittosporum tenuifolium y el Ilex X koehneana. Parece que...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s y arborícola año nuevo...:-) Loquillo, Planfor sirve buenas plantas, pequeñas, eso sí, pero a veces tienen confusiones de especies, pero pasa en todos los sitios on line (anímate a pedir la Wollemia, solo 57 euracos, ha bajado 40...:-) ) Por aquí...
Re: arboles de frio En la zona de León se cultivó mucho por sus frutos una variedad de mostajo, Sorbus latifolia, que resiste todo el frío del mundo, pero me imagino que sea difícil de conseguir ahí...Un poco exótico también, Hovenia dulcis te resistirá sin problemas.
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Me imagino que esté entonces bastante alejado del mar... Por otra parte tienes razón en lo que comentabas antes...La razón de que aquí no se plante nogal seleccionado para fruto (y para madera prácticamente solo se planta J. nigra) es porque no es un...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Las cosas nunca son blancas o negras, y aquí, fuera de las plantaciones de frutales (sobre todo manzana reineta y pera conferencia, ambas con denominación de origen bierzo), donde no se planta el nogal porque el suelo es muy arcilloso y pedregoso,...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Pues igualmente...:-) , y que conste que no hablamos diferentes idiomas, solo que las "condiciones" son diferentes... Por cierto, aprovechando la coyuntura, ¿no me podrías decir alguna pág. de internet donde se hable del nogal en California, con...
Re: La Naturaleza, tarde o temprano nos pasará factura por el calentamiento global Sí, estoy de acuerdo en que quizá se esté exagerando lo del cambio climático, pues son fenómenos cíclicos, pero la contaminación y sus consecuencias, produzcan cambio o no, es un grave problema... Y...
Re: PAULOWNIAS Si tienes paciencia en este foro hay varios hilos sobre Pawlonias en plan forestal. Evidentemente en plan ornamental es distinto. http://www.agroterra.com/foro/foros/forum_topics.asp?FID=16&SID=787dfa26772dfd935b11b68c2fc794ff&title=sector-forestal
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. jlmelida, solo unas matizaciones: Yo no he mostrado desprecio a nada, y menos a los californianos, que saben vender un producto en nada superior al de por aquí,y muy bien por cierto, no solo en el tema de la nuez, sino en muchos otros. Sobre su sabor,...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. De nuevo intervengo sin que me hayan dado mucha vela en este entierro, pero creo que tengo que decir alguna cosa. Ilex, tu zona de Levante es muy diferente (ya lo sé que lo sabes) a las tierras del noroeste, por clima y suelo. Las plantaciones que veo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.