Re: La Naturaleza, tarde o temprano nos pasará factura por el calentamiento global Seguramente "pese" demasiado, tienes que reducirla de tamaño, hay programas para ello. Por otra parte, siempre lo he dicho, estos foros sirven para "desahogarnos", pero los que participamos poco podemos...
Re: Plantacion frutales?... Biel, y digo yo, con esos bulldozers consumiendo litros y litros de gasoil, la plantación no sé si será muy "ecológica" ¿no? :-) (tranqui, que no soy de los puristas, tampoco quiero que te compres la yunta de bueyes...) Iosa, lo de hacer los hoyos en el...
Re: Plantar Robles, Encinas El trabajo de vicioso yo creo que no llegó a ser un libro, sino un trabajo en una revista, quizá la del Jardín Botánico o una parecida, ahora no recuerdo, pero es de los años 50, ha llovido desde entonces. La que te digo que es buena es la página de Helardot,...
Re: Plantar Robles, Encinas Aquí tienes un dibujo del famoso libro de Vicioso, el primero que estudió decentemente los Quercus en nuestro país. La página en la que está es una de las mejores que yo conozco sobre Quercus, y trata también otros géneros, pero está en francés. Por cierto, al...
Re: Plantacion frutales?... Pues yo lo último que he leído, y no sé donde, es que mejor el hoyo hacerlo en el momento de la plantación, para no alterar en demasía los microorganismos con heladas, intemperies varias...Pero bueno, cada maestrillo tiene su librillo...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Pues no sé. por aquí alguien hizo algún experimento con alguna variedad de esas (yo no tengo ni idea de todo esto, tengo 20 nogales de los de toda la vida de por aquí) y comentaron en su momento que al que no le pasaba X le pasaba Y...tenemos un clima (y...
Re: Foto de cipreses de la misma especie?? En Google solo me salen los de Salamanca (donde voy a menudo por cierto), pero no parece que lo tengan. de todas formas suelen tener en estos viveros solo ejemplares grandes, que no me interesan, pues tienen las raíces demasiado retorcidas, me han...
Re: Plantar Robles, Encinas El canariensis tiene la hoja mucho más grande que faginea, que por cierto, también vive en terreno silíceo y ácido, como en León, Zamora...Canariensis solo vive en la llamada sierra del Algibe, que recorre de N a S toda la provincia de cádiz y parte de Málaga, en...
Re: Foto de cipreses de la misma especie?? Pues yo llevo la himalia intentando conseguir un ciprés normal o tipo que se dice, es decir, de forma más bien extendida, como los que hay en la naturaleza en Creta, Argelia, Marruecos...y es imposible...El caso es que a veces los emplean en la mitad...
Re: Plantar Robles, Encinas Al roble pubescente se le vuelve a llamar pubescens, solo en nuestro país le siguen llamando humilis. La razón es que, aunque es un nombre más moderno (pubescens que humilis) se decidió que era mucho más representativo, pues el otro tampoco estaba muy claro. Sin...
Re: Foto de cipreses de la misma especie?? Dios mío, y me quejo yo de los viveristas de aquí....:-( :-(
Re: Fotos de nuestros árboles. Seguimos por aquí bajo los efectos de temporal tras temporal, ahora mismo 1ºC y aguanieve, en las montañas una nueva nevada a sumar a las anteriores...Una fotilla de Quercus phillyreoides, uno de los muchos Quercus perennes de China, bastante resistente en...
Re: Tregedia nevada Desgraciadamente...Que se lo pregunten en varias zonas de Galicia donde ya es una plaga... Cada árbol en su clima...y si es invasor me atrevería a decir que en ningún sitio...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hombre, Adrián, me niego a creer que dejaras esos arbolillos a la intemperie en plena meseta.... Simonsek, yo creo que el roble ese que muestras es claramente un Q. robur, tiene toda la pinta, el pyrenaica es muy distinto. Mira a ver si tiene pubescencia en el...
Re: Fotos de nuestros árboles. El frío y la nieve se han instalado por nuestros pagos, y parece que no se quieren ir de momento. Un par de instantáneas de un sauce "congelado" y del remedio que usamos por aquí contra los designios de la naturaleza (como en muchos otros lugares, vaya...)...
Re: Arboles para leña Pues yo, ni idea. En mi pueblo siempre se han cortado grandes ramas de castaño, y nunca se les pone nada. El experto en cuestión es de tu tierra, es el jefe de arbolado monumental o algo así de la diputación de Valencia, no recuerdo su nombre, tiene un libro muy chulo...
Re: Arboles para leña Pues hace poco, en una conferencia sobre arbolado monumental, al que de vez en cuando hay que quitar gruesas ramas, un experto desaconsejaba totalmente esto, decía que no se le pusiera nada de nada, que el árbol actuara solo...:icon_rolleyes:
Re: uso de cal en la huerta Yo creo que para las patatas y huerta en general, no te hace falta cal. En mi zona el pH es muy bajo, en torno a 5 ó 6 y no usamos cal, saliendo una hortaliza excepcional. Sí es cierto que, por ejemplo para frutal de hueso, e incluso para el nogal, no estaría de más...
Re: Fotos de nuestros árboles. Para los más "mediterráneos", un enlace de un blog portugués con un algarrobo (Ceratonia siliqua) descomunal... Saludos. http://sombra-verde.blogspot.com/2009/12/superlativo.html
Re: Ayuda con un pino Canario Y por dios, ponlo en una maceta más grande, o las raíces se enroscarán y terminará muriendo.
Re: pino blanco En Castilla y León: Pino negral: Pinus pinaster Pino laricio (aunque es la ssp de Córcega) o pudio: Pinus nigra Pino carrasco: Pinus halepensis Pino albar o silvestre: Pinus sylvestris Pino piñonero: Pinus pinea Pino negro: Pinus uncinata Estos son los oficialmente...
Re: Fotos de nuestros árboles. Simonsek, el Q. shumardii es algo diferente a sus primos rubra, palustris, coccinea...en cuanto a su comportamiento otoñal, de hecho a veces es incluso casi perenne en climas suaves, recuerdo haber visto uno, no recuerdo donde, con las hojas verdes en pleno...
Re: Abonar castaños de fruto. Me imagino que no sea para la zona esa donde dices que estás, a 1400 m, porque si es ahí olvídate...de los castaños, o al menos de que den fruto. el límite en León para el fruto está sobre los 1000 m. En mi zona tampoco se abonan, antes sí, cuando había abono...
Re: Waterboxx: Reforestación de zonas áridas Interesante tema. Yo sí lo veo factible, y más si lo ha inventado un holandés...:-) El inconveniente lo veo en su previsible precio (en las reforestaciones se plantan a veces miles de árboles), en el impacto visual, y en los desaprensivos que los...
Re: pino blanco Te respondo no para contestarte, porque no sé nada de viveros en Madrid, sino para decirte que tienes que poner el nombre científico del árbol, pues en cada zona o país tienen sus propios nombres vulgares. Yo personalmente el único "pino blanco" que conozco es Pinus halepensis,...
Re: CUPRESSUS CASHMERIANA Pues sí que me extraña que tuvieran este árbol, pero bueno, a veces hay sorpresas. El mío cuando sufre es en invierno, yo creo que está en el límite, y no termina de arrancar...Sin embargo al lado tengo a su primo Cupressus torulosa y va como un tiro...aunque sufrió...
Re: CUPRESSUS CASHMERIANA En España imposible, lo único on line o desplazarte a Bélgica, Holanda,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola chic@s. Temporal tras temporal desde hace semanas por todo el NW europeo, incluyendo el ibérico. Bonita estampa de la nieve cubriendo todas las montañas. Os dejo una foto de un foro portugués (sigo sin salir apenas de casa) de un robledal (Q. pyrenaica) de la...
Re: viveros forestales en el norte, donde?? http://www.geoscopio.net/empresas/manente/
Re: Fotos de nuestros árboles. Loquillo, yo creo que es styraciflua, el orientalis tiene las hojas mucho más anchas y más lobuladas, lo que pasa es que los cultivares varían bastante. Aquí te dejo un hilo de hace tiempo con una foto de mi orientalis. Además, que yo sepa, este último es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.