Hola! En Brasil Ibirapitá es el palo Brasil (Caesalpinia echinata) de madera roja como brasa de donde sale el nombre "Brasil", de nuestro vecino del norte. El Flamboyant es Delonix regia y creo que es de Madagascar. Al menos de América no es seguro.
FELIZ CUMPLE ROSALINDA!!! [ATTACH] Que lo pases muy feliz!!!!!:happy:
Cassandra!!!! FELIZ CUMPLE!!!!!!! No se que flor regalarte, como este es el foro de huertas... ésta está bien? [IMG] Nahhhh :11risotada: :11risotada: ... mejor ésta que saque ayer en la Reserva!!! [IMG] Un beso bien grande y que lo pases muy, muy lindo!
Re: Reservas y Vivero Autóctonas Argentinas Reserva Ribera Norte Aquí van unas pocas más de la Reserva de Ribera Norte [IMG] [IMG] [IMG] Bidens laevis (?) [IMG] Un ceibo (Erythrina crista-galli) enorme creciendo en los terrenos semianegados de la reserva. [IMG] Idem...
Re: Reservas y Vivero Autóctonas Argentinas Reserva Ribera Norte 1. Vivero La Reserva de Ribera Norte cuenta con un vivero de producción de plantas autóctonas de la zona. (Los precios de los plantines son accesibles van de 3 a 5 $, las plantas de 5 a 10$ y los árboles algo más.)...
Hoy domingo fuimos con lahijadelviento a recorrer dos reservas y un vivero de autóctonas. Aunque el post dice Autóctonas Argentinas, debería aclararse que en realidad se trata de autóctonas de la Región del Río de la Plata y zonas vecinas. Todos los lugares están al norte y muy cerca de la...
Re: Arbol autóctono del Uruguay Ni arriesgo porque no le veo bien las hojas. Te fijaste en http://micol.fcien.edu.uy/flora/uy_flora.htm Esta muy buena esa página, por ahi vos que viste al arbol lo podés reconocer mejor. Suerte!
jejejeje:11risotada: Rocío, no te mandé ese ramo porque está medio trucada la foto! Le subieron el tono azul a rabiar...hasta las paredes estan azules! le acabo de modificar el balance de color y no son tan azules esos claveles... Bueno, aquí un hermoso ramo para tí, Rocío: [ATTACH]...
Re: Para los de Argentina: PALMITO Juçara jajaja ahi salió la ç ... (también le dicen palmito, palmiteiro o palmito doce allá) Hay varios en las veredas de Buenos Aires...cuestión de ir con un serrucho y salsa golf :11risotada: P.S.: Sí, aquí no sé como será. Lo dije más por Brasil....
Buenísimo! Los había buscado esos 2 híbridos por ser los más comunes, pero claro, eran fotos inglesas y de USA y no coincidia el aspecto con los de aquí! Ahora me cayó la ficha! Gracias!!!!!
Re: Para los de Argentina: PALMITO En el Amazonas crece Euterpe oleracea, que es parecida y también se usa el interior de la cabeza como palmito. Pero no es tan buena como la otra (E edulis), la E oleracea se usa en conservas. Le calculo que cuando comes palmito en Venezuela estás comiendo E...
Aprovechando que ahora esta Ezeiza en el foro, va una pregunta que ya hice varias veces anteriormente y nadie me supo contestar... Esos amarilis (Hippeastrum) comunachos que se cultivaron en jardines y macetas durante añares en Argentina, que unos eran rojos y otros rojos con rayas tipo...
De casualidad (porque estaba buscando otra cosa) hallé una de las pocas fotos que hay en la web sobre los claveles genéticamente modificados por la firma Florigene para dar flores azules, tema sobre el que había estado investigando José Luis. Aquí va la foto. El enlace es de la British...
Sí, encontraste!:11risotada: Al final del artículo sobre citokininas, agradecen a Miyama Plug System por haber donado los geranios. Entré y venden geranios pero no tienen especificados los geranios por nombre de híbrido (al menos en la página). Ya es la segunda vez que veo esto y no sé a...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... IMPRESIONANTE!!!:sorprendido: Mirá la cantidad! Y el tamaño!!! No se puede creer, el que sos un idolo sos vos!!!!
;-) Hola Ingrid!!! Uhh ni me hables de comer...ayer engordé como 2 kilos todos juntos jejejeje Se cocinó todo mi vieja. Empezó con unos camarones fritos que estaban de diez, despues hizo unos champignones rellenos gratinados con crema :92-relamerse: Despues unos escalopes de lomo al Marsala...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Spag Una maravilla tu huerta!! Impresionante! Sobre esterilización yo hace bastantes años que esterilizo frascos para crecer orquideas, así que paso algunos detalles para complementar lo que dijeron: En el primer método que puso Lamony:...
Hola!!! Gracias por los saludos, Penelope!! En realidad fue una pregunta la mía a ver si sabías si eran esos, no una identificación. :11risotada: Si no los tenes identificados, pregunta en el foro de bulbosas, porque yo de identificacion de amarilis no sé nada de nada! Eso sí, son...
Hola!!! Gracias Rocío y Girasol por los saludos!!!!! Rocío, simplemente una joya los que pediste! Como te tentaste al final....jejjeje Pero vale la pena...son hermosisimos!! Me acaba de contestar María Pilar, de la página http://www.pelargonia.se/ Esta por publicar un libro...
Re: GERANIOS Hola alvacer!!! Entra en el hilo de geranios: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=38118 y busca EDEMA en los artículos sobre enfermedades de los geranios, que creo debe ser eso. Abrazos
Re: HELECHO QUE NO PRODUCE HOJAS Hola Maria del Carmen! Antes que alguien diga que lo vió creciendo en el suelo (que obviamente sucede tambien), hay orquideas que son epífitas y también crecen en el suelo. Aqui hay una foto de uno que me germinó ahora a partir de esporas en tierra en una...
Muchas gracias por los saludos:happy: :happy: Mabel Tana, Europa, Rocío Gema, Rosalinda, Iliana y José Luis!!!!! Diana! que ordenadito ese balcón!!! No pusiste las barbas de viejo autóctonas todavía? jejejejeje Y que rápido que te creció el Pelargonium mollicomum, era una miniatura cuando...
WoooW!!!! Que playita! :eyey: Y qué saludos!!!! Gracias Diana, Ingrid !!!! y Filo y Girasol que me saludaron también, por acordarse!!!:happy: Un cariño bien grande!!!:happy: :happy: :happy: Mabel!! Hermosos tus geranios!!!! Al fin las fotos que nos debías!!! jejejeje (Todavía...
Re: HELECHO QUE NO PRODUCE HOJAS Los Phlebodium son epífitos. Cuidado con el riego (dejar casi secar antes de volver a regar). Y si le cambias el sustrato (recomendable) no le quites todo el sustrato anterior, deja intacta alguna parte en la que estén establecidas las raices. Cuando están...
Re: Tomato contest!! felicidades por el cumple rafelin!! Esta dificil para identificarlos!!! Aqui hay unos enlaces con buenas fotos que pueden ayudar y dar ganas de comer tomate jejeje (cliquear en las fotos): TOMATES ROJOS TRADICIONALES (POLINIZACION ABIERTA) [IMG] TOMATES...
Hola!!! Rosalinda! No se que decirte con respecto a sembrar las semillas. Pero es verdad que con este calor hay que estar muy pendiente. Solo un ratito que les de el sol y se acabaron los plantines... Debe estar grande la que te quedó. A mi me crecieron las que planté despues (para repartir...
Re: riego por goteo donde no hay grifo jajajaj pero si yo no aporté nada...solo una pregunta hice!:11risotada: Lo del gel porque lo probé en un geranio de pensamiento. Algunos decian mezclar con la tierra y otros hacer un agujero cerca del tallo y llenar con gel hidratado. Hice las 2...
Re: riego por goteo donde no hay grifo Yo probé el gel, pero al menos en mi caso fue bastante limitada la ayuda. Había que regar bastante igual. Yo tengo el mismo problema y lo que tengo ganas de hacer, especialmente para los meses de calor es usar toda el agua que condensa el aire...
Hola!!! Rocío Gema y Diana! Yo también hago eso! jejejejee Antes salía y compraba mucho chocolate, pero esto al menos es mas sano :11risotada: Y vieron que funciona perfecto!!! jejejejej Y la justificacion que me pongo para hacerlo es ridícula: "Me sale mas barato que ir a un psicólogo"...
Re: Qué árbol es éste? Sí!!!!! Me fije en las hojas y son iguales a las del arbol este! Ailanthus altissima!! Gracias!!!!:happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.