Pues tendrás que plantar una semillita :risotada: y esperar que germine. La semillita es -naturalmente- un coco. Y en Albacete no lo puedes plantar en el exterior porque no resiste el frio y moriría en el invierno, luego lo tienes que tener siempre en maceta en el interior, y así no se va a...
Aunque no me llame Ana ni Ana+, te las agradezco igualmente :risotada: Muy bonitas. Y no te creas, el título puede despistar, y además ya no hay forero que lea todo.:shock: Saludos y ánimo Jalon
Tienes abundante información en la página: http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/063/htm/sec_17.html Suerte Jalon
Pues es que es bastante arriesgado aconsejarte con esas tres condiciones simultáneas. Si es caduco, va a tirar todas las hojas, luego debe ser perenne. Dentro de los perennes, que no tenga flores o frutos que ensucien. Dentro de estos, descartamos a los arbolitos y a los de ramaje claro. No...
Las puntas secas suelen ser por exceso o defecto de agua. Podría ser que te estuvieras pasando en el riego. Prueba a regarlo menos. Comprueba que la tierra no está muy humeda antes de regar. Saludos y Suerte Jalon
Con esas condiciones, quizá te venga mejor un toldo. Saludos Jalon
Plantas tropicales, en principio son las que se dan entre el trópico de Cancer y el de Capricornio. Pero esto es una primera aproximación. Vulgarmente se consideran plantas tropicales aquellas, cuyas exigencias de temperaturas hacen que no no resistan las heladas. Aquí te pongo la definición...
Pues venga, que el foro somos todos, a participar, que todos tenemos cosas que aprender y que enseñar. Bonita Ciudad (Valencia) y buen clima para cítricos ... y muchas otras plantas. Saludos Jalon
Gracias por la información Tentáculo. He buscado el hilo y he tenido que retroceder tres páginas en Charla General. Lo he encontrado y es de hace dos meses. Lo recuerdo. Leí el título y la autora y no quise entrar después del último contacto que habíamos tenido, para evitar polémicas. Así que me...
Sólo he copiado lo que tu tenías. Y he comprobado que se viera en vista previa, No se si no has dejado espacio entre la frase anterior y la foto o que ha pasado. Saludos Jalon
Me parece la Hierba de los Ballesteros, Helleborus foetidus, venenosa, que utilizaban para empozoñar las flechas y dardos, y de ahí su nombre. Saludos Jalon
Te pongo bien la foto [ATTACH] Saludos Jalon
Muy interesante, Abuelo Javier. Gracias. Suerte, Juliuss Saludos Jalon
Mayos, no se de que hablas. Supongo que me he perdido algún hilo con tensiones. En todo caso, no me gusta la intransigencia de la gente "perfecta". (O eso se creen ellos). Y supongo que quienes te han atacado serán perfectos. Cuenta con mi apoyo explícito, pues no hay que tener idénticas ideas...
Ya te había contestado JMSLC, en los mensajes qe han desaparecido, pero te lo repito ahora: es una planta invasora, que ocupa el nicho de otras y ayuda a que se extingan y a reducir la diversidad. Saludos Jalon
Hola. Lo mejor es -antes de preguntar- hacer una búsqueda (Arriba a la izquierda: Buscador) para ver si ese tema ya se ha tratado con anterioridad. Ya se ha hablado varias veces del kiwiño, por ej. en http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=26455&highlight=kiwi%F1o...
Pues deja de regarla ya. Claro que es mal síntoma. Las palmeras canarias son muy sensibles al transplante, dependerá de como lo hayas hecho, aunque lo que dices de raices desnudas no suena muy bien, y parece que la estás ahogando. Saludos y suerte Tundra. Jalon
Hola Petronio, bienvenido al foro :bievenido: Enhorabuena por tu limonero. Suscribo las indicaciones que te ha dado juan jose. Saludos Jalon
Esperemos que sean suficientes para proseguir su vida. Una buena noticia, no todas van a ser malas. Gracias ByChelo Un beso Jalon
Amisha, que no había visto este hilo. Es que soy muy despistado, pero aunque tarde, te deseo muchhhhhaaaaaassss felicidades, de verdad. Un beso :besogrande: Jalon
Ah! si bo me había dado cuenta de esa parte de la pregunta. Tiene razón Undómiel, con una tienes suficiente, aguanta el sol y no tiene muchas raices. Las plataneras "del pais", en Andalucía son mas altas que las plataneras canarias, de unos 4 m. Yo voy a poner una ahora en el norte, llevada...
Hola rosalbe Pues yo te recomendaría una Newhall como temprana, que te puede producir desde mediados o finales de octubre hasta finales de febrero. Como media, una Washington navel, que empezaría en diciembre y llegaría a abril o una Lane late que empezaría a final de año y cuyos frutos...
Acabo de leer el hilo. Si tienes problemas con las semillas de tamarillo, en semillas La Palma, que está en España y te atienden en castellano y está anunciada en el foro, arriba de la página, tienen. Un saludo Jalon
iko, esa información es errónea. Una semilla de naranja, de procedencia española, china o marciana, origina un naranjo de calidad mejor o peor, pero nunca nacerá el patrón sobre el que está injertada. Ni Poncirus trifoliata, ni Citrange, ni ningún otro. Para eso tiene que estar muerta la parte...
En este mensaje, podeis ver frutos de un Eureka variegado que tengo, además de otros normales: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=280601#280601 Saludos Jalon
Hola anratti, tu limonero es también un Eureka. Los colores verde y amarillo, corresponden al código de colores determinante de esta variedad. El árbol no es muy grande, abierto, poco espinoso y puede vivir en suelos bastante pobres, aunque los prefiere neutros o ligeramente ácidos. Bastante...
Pues si la maceta es muy pequeña y el árbol se mueve yo lo transplantaría. No se necesita nada especial, una buena tierra que no esté agotada. No tengo experiencia de riego de cítricos en maceta, pues los tengo plantados en el suelo, pero supongo que es fácil de determinar, dejando que la tierra...
Bienvenid@ al foro rapilla Hay infinidad de tipos de plataneras, unas ornamentales y otras frutales. Creo que lo mejor en tu caso es que preguntes en viveros por plataneras del pais, que son las normales que se ponen en la costa, al menos en Málaga y Granada. Saludos Jalon
Pues ya somos dos. Me uno a tu petición. Sé que se cultiva o ha cultivado en la cornisa cantábrica, producido por un vivero llamado algo así como hermex, del que ha tomado el nombre, y que en la zona de Málaga también se ha cultivado otra variedad distinta, producida allí en vivero, pero no...
Si miras abajo, el hilo "Nuevos frutales subtropicales" verás un tamarindo sacado de semilla este invierno. Me han germinado el 75% de las semillas, sin ningún tratamiento y rapidamente. Es muy fácil de sacar. Otra cosa es la resistencia a las heladas. Este invierno se me ha muerto -helado- uno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.