Bienvenido al foro fmarpin Las palmeras tienen unas raices cortas y finas, formando como una cabellera. Se puede construir cerca de ellas, sin hacer daño a las raices. Lo de caerse, ya lo tendrás que evaluar tu, pero no es frecuente. Las hojas se secan y normalmente se podan. Saludos Jalon
Tranquilo, Luis, te contesto por mp. Es muy común que los madroños tengan hongos, y no pasa nada ni se suelen tratar. Un saludo Jalon
En mi sitio de Cantabria no se la mínima, pues entonces no tenía termómetro de mínimas puesto. Entre las víctimas está un chirimoyo de mas de dos metros, que llevaba dos inviernos plantado sin el mínimo problema y creciendo. Aquí están algunas de las de Malaga de Diciembre...
En diciembre estaban llenitos de flores en la costa de Granada. Y en la isla de La Palma había montones en flor en enero. Os pongo algunos hilos donde puse fotos. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=26039&highlight=tulipero...
Bueno paisano, muchas felicidades, que lo pases estupendamente y que disfrutes con tantos compañeros (casi todos majaras y borrachos, eso sí :risotada: ) del foro. A ver si coincidimos algún día, antes del próximo cumplesiglos. :cervezas: :cervezas: :cervezas: :cervezas: :cervezas: Saludos...
eberciano, aun no, pues es muy pequeño (1m escaso de alto), plantado en diciembre (el puente de diciembre me fui a la costa de málaga-granada a por plantas, y puse unas fotos en el foro). Casi todos los arbolitos que tengo son pequeños, pues es una finquita nueva, que estoy preparando ahora,...
Dentro de la ciudad tienes viveros Castilla, aunque no se si tendrán lo que buscas, Está junto al puente de Segovia, En su página web tienes un plano de situación y tel. para preguntarles: http://www.viveroscastilla.info/front/empresa.asp# Un saludo Jalon
Mr ha gustado la idea. Muy currada. Felicita a tu hermano, Lourdes. (y ,,, por supuesto tus fotografias también ayudan, ... como siempre) Un beso Jalon
Je, el problema es que no las protejo (están plantadas en Cantabria). Las planto directamente en el suelo y espero la "selección natural" :risotada: Pero este año ha sido horrible y se me han muerto montones. Quitando los cítricos, que han resistido bien, aunque con daños en una lima bears, los...
Aquí pongo algunos de los arboles frutales subtropicales, que ya estoy sacando de semilla, después del desastre de las heladas :llorando: de este año: Tamarindus indica [ATTACH] Casimiroa edulis [ATTACH] Syzygium cuminii [ATTACH] Ahora a esperar Saludos Jalon
Yo tampoco, pero mi hijo y sus amigos sí.
Pues yo no pude ir al final, a mi querido Toledo, a rememorar leyendas de la época en que vivía allí :lol: . En compensación, el martes anterior nos juntamos a comer algunos amigos, entre ellos Fede (-rico Martín Bahamontes) que nos estuvo contando hermosas batallitas. Así que me tendré que...
jj, me han encantado tus orquídeas. De siempre, me han gustado mucho las orquídeas silvestres, y por fortuna, tenemos bastantes en España. Saludos Jalon
Enhorabuena, muy bonitas. Saludos Jalon
Muy interesante, Juan. Siempre con temas originales. Saludos Jalon
Hombre, pues puestos a ello, yo estaría interesado en los mas resistentes al frio, como la Orinoco (genotipo ABB o plantains) y Dwarf Orinoco (mutación de la anterior), e incluso la Mysore (Musa x paradisiaca), entre las Musas frutales procedentes de la India, y la Musa basjoo y/o Musa...
Bienvenido al foro JABALCUZ No se cuanto has regado, así que no puedo contestar a tu pregunta, pero si te puedo decir que este árbol ama la humedad, aunque puede sobrevivir a la sequía perdiendo sus hojas. Cuando llegue a florecer, que no se te olvide poner fotos. Saludos Jalon
Manalv, como siempre muy bonitas. :okey: ¿Se me ha pasado algún viaje tuyo?. Ya hace tiempo que no veo ninguno, :wink: Saludos Jalon
Las semillas de Neen tienen una viabilidad muy corta, por lo que es mejor conseguirlas tras la recolección, después del verano. En estas direcciones puedes encontrarlas: http://www.sandemanseeds.com/acatalog/Trees_An_Az.html...
En Semillas La Palma, cuya publicidad tienes arriba del foro, dan estos consejos: Siembra: Se ponen las semillas en agua por una noche. Después siembra cubriendo 1 cm en una mezcla de árena y tierra buena para sembrar, tapa la maceta con crístal o plástico transparente y ponla en un lugar...
Respecto a las plataneras de Londres, supongo que te referirás a ornamentales, pues las temperaturas mínimas no las soportan las frutales. Ni siquiera las Orinoco y similares. En cambio, ornamentales, hay ahora dos o tres especies que resisten un montón de grados bajo cero. En cuanto a la costa...
Hola Esteban, no conocía ese fenómeno. Habría que experimentar -que en esta planta es sencillo- para poder averiguar la causa. Sí me había fijado en dos tamaños como dices tu, y también en distinta textura de la flor. Sakudos Jalon
SOLIDA, Cydonia oblonga es el nombre cientlifico del membrillero. No es ningún membrillero especial. Yo tengo el que venden mas en los viveros, que es el gigante de Wranja, arbolito bonito que da unos membrillos muy grandes, que hacen buen dulce de membrillo, pero que no son olorosos. Jalon
Pues a mi me parecen rosales distintos. Claro que de rosas entiendo menos que de marcianos. En todo caso, son muy bonitas ambas. Mayos, muy fina y elegante. Enhorabuena Jalon
Por lo que yo tengo entendido ha habido y quizá hay una cierta polémica al respecto. Por un lado el batua tiende -al extenderse- a eliminar las diferencias. Por otro, sería muy difícil establecer textos y métodos para cada dialecto. Son de esos casos en que no se puede tener todo. Los...
por alusiones :revolcandose: El madroño es un árbol precioso, frutal y oirnamental, de hoja perenne, tamaño contenido. Cuando se cultiva como árbol en jardin, y se poda adecuadamente, da una sombra estupenda. En invierno da unas pequeñas flores blancas, colgantes como farolitos, muy bonitas....
Por cierto, Keko, carmanyola en castellano es fiambrera o tartera. Saludos a todos Jalon
Dialectos: Los estudios del mapa linguistico vasco parten de la investigación llevada a cabo por Louis-Lucien Bonaparte entre 1856 y 1869. Establece tres grupos dialectales formados por 8 dialectos: Grupo 1: el vizcaíno; Grupo 2: el guipuzcoano, labortano, alto-navarro septentrional,...
Abundo en lo que dice Paloma c. Hay una confusión muy extendida sobre el Don Diego de Noche, Mirabilis jalapa, que dice que cuando están cerca se mezclan las raices y salen de colores intermedios. No hay mezcla de raices, sino polinización cruzada. Si recordais las Leyes de Mendel, que se...
Vuelvo, respecto al euskara, por lo que yo sé -que no es mucho- es un idioma refundado y castellanizado. Realmente no había un euskara, sino un conjunto de dialectos divergentes, conservados basicamente en los caseríos y hablados por muy poca gente. Creo que habría sido una lástima su...
Separa los nombres con una coma y un espacio.