Como te ha dicho Usaore, los floribundas se podan cortando todo el racimo de flores hasta la primera hoja bajo el racimo cuando se han pasado todas las flores de ese racimo. Además, a efectos estéticos, dado que las rosas de cada racimo de un rosal floribunda se van abriendo escalonadamente a...
Como te ha dicho Greenfever, la Yucca elephantipes se puede cultivar al exterior en climas cálidos. En Barcelona es una planta de jardín. Esta planta es un árbol de exterior. En interior hay que considerarla como un huésped temporal, ya que es un árbol que requiere mucho sol y crece una...
Creo ver que la sigues cultivando en el mismo tiesto con que la compraste. Si es así, al llegar septiembre deberías trasplantarla a un tiesto mayor. Dices que la dejas secar entre riegos. Las alocasias son plantas de climas tropicales húmedos. La tierra no debería secarse nunca, y regar un poco...
Si dices que la has regado más o menos, diría que más bien ha sido menos. El marchitamiento de esa enredadera indica simplemente falta de agua. Riégala con abundancia todos los días, y en un par de semanas verás como pega un cambio radical.
Los cestrum son arbustos de gran tamaño y rápido crecimiento. Lo tienes en un tiesto diminuto para el tamaño de ese arbusto. Con estos calores, de momento es mejor que no lo trasplantes. Por ahora tenlo muy bien regado durante agosto. A mediados de septiembre ya lo puedes trasplantar. Ponlo en...
Tus parthenocissus tienen varios problemas: 1. Seguramente están plantadas en macetas demasiado pequeñas. Estas enredaderas pueden crecer hasta 10 metros de altitud. No son demasiado adecuadas para macetas. En caso de tenerlas así habría que tenerlas en macetones muy grandes. 2. En climas...
Yo siempre he utilizado abonos sintéticos para abonar el jardín. Son más cómodos de transportar y de muy rápida absorción por las plantas cuando se aplican. Los únicos abonos que utilizo son Nitrophoska granulado, que compro en sacos de 20 kg en comerciales agrarias, porque así sale mucho más...
Las hostas necesitan mucha humedad ambiental y prefieren temperaturas frescas. Si las plantas en Madrid, deberían estar en un sitio a la sombra pero con mucha luz, y con la tierra muy húmeda, casi empapada. En general no son demasiado apropiadas para el clima mesetario.
Es lo que pasa cuando se trasplanta en julio, un golpe de calor. De momento no hagas nada, riega en abundancia y abona con abono general y quelatos de hierro. A un arbusto tan joven no le hace ninguna falta la poda. Si queda todo medio pelado, déjalo como quede y si arraiga, la próxima primavera...
Ya tengo un macizo de dos arbustos Iceberg de color blanco, otro de cinco arbustos de Tequila cuyo color cambia del amarillo ámbar al crema, otro de cuatro arbustos Goldelse, de color similar a Tequila, y otro de cuatro Vivienne Westwood rosa claro. Con quince rosales de colores claros, el cupo...
Como no has puesto foto poco podemos opinar, pero en general las plantas con follaje dañado no se recuperan hasta que tienen un nuevo crecimiento y el nuevo follaje sano sustituye al viejo enfermo. Como la mayoría de coníferas de tipo abeto y similares como las piceas solo tienen un crecimiento...
Creo que voy a cambiar de gama de color. Como los cuatro que voy a plantar van a combinarse en un arriate con los cuatro púrpuras Scent of Woman, y en medio los cuatro rosa salmón Vivien Westwood, en el otro extemo, en lugar de los cuatro Purple Eden, ya tengo más o menos pensada la variedad....
Carmen, Scent of woman y Vivien Westwood muy recomendables, flores de muy larga floración, floración abundante y refloraciones continuas durante el verano. A pesar que ambos son floribunda, forman flores de gran tamaño y muy llenas. Purple Eden (también llamada Ebb Tide) no la recomiendo en...
Yo para la mosca blanca uso imidacloprid. Mano de santo para esta plaga.
Muy buena pinta. Si quieres, trasplántalo ahora, pero tenlo bien regado tras el trasplante para que no pase sed. Puedes tenerlo durante el verano en el exterior, así se recuperará más rápido del trasplante, pero de momento ponlo en un lugar a la sombra muy bien iluminado. Si lo tienes fuera,...
Yo no lo veo. No soy muy partidario de las composiciones de cactos o crasas. Son plantas de crecimiento lento que va mejor que se desarrollen a su aire, dejando que crezcan según su patrón natural. La posibilidad de podas para darles forma es muy limitada. En los garden center venden siempre...
Diría que riegas poco a tu hebe y además tiene alguna carencia mineral. Como en Chile ahora estáis entrando en el invierno no hagas nada, simplemente riega la planta con moderación de forma que la tierra no se seque (creo ver que la tienes en maceta). A medida que entréis en pleno invierno ve...
Los ficus se reproducen solo por esqueje de tallo o acodo aéreo (también por semilla, pero en ese caso no se conservan las características de cada variedad ornamental). Las hojas sueltas no enraízan. Dado que si se compra un ejemplar joven, son plantas bastante baratas, no creo que valga la...
Ahora no es muy buena época para trasplantes. Hubiera sido mejor trasplantarla como máximo en mayo, o esperar a septiembre. Las suculentas suelen tener raíces potentes y profundas que pueden quedar muy apretadas en la maceta con el tiempo. Para facilitar el trasplante es mejor cultivarlas en...
Yo diría que aguantan algo más de frío. En el jardín botánico de Lisboa hay ejemplares enormes, de hasta diez metros de altura, cultivadas en el exterior, trepando por los árboles. En Lisboa deben bajar a los 0º C en invierno. Las hojas amarillentas también pueden indicar que le dió demasiado...
Yo cortaría todo lo que estuviera completamente seco, y dejaría aquellas hojas que aún estén en parte verdes y puedan continuar realizando la fotosíntesis.
Por algunos de los síntomas de tu planta, diría que acumulas toda una serie de desaciertos al cultivarla: 1. Diría que está lejos de la luz. La monstera necesita mucha luz. Cultivada al aire libre prefiere, incluso, que le den algunas horas de sol al día. 2. Posiblemente maceta pequeña con...
Es evidente que la afición a la jardinería, sobre todo cuando se desarrolla en un jardín que hay que diseñar y mantener, exige un mínimo nivel de vida. Y también es cierto que hasta hace cien años, para el 90% de la población, alimentarse mínimamente y tener un techo que los cobijara, ya suponía...
No es muy invasivo. Yo lo llevo cultivando en mi jardín hace más de veinte años de forma ininterrumpida, y si bien es verdad que se resiembra un poco en zonas cercanas, las semillas no se diseminan mucho. En veinte años nunca se ha resembrado a más de tres metros de donde tengo el parterre con...
Como en el tema que has abierto de las polígalas, te he de decir que el callistemon también tiene cierta tendencia a padecer clorosis en suelos calcáreos, sobre todo si se cultiva en tiesto y se riega con abundancia. Diría que a tu arbusto ya se le ven los brotes jóvenes un poco demasiado...
¿Así la acabas de comprar ahora, tras la cuarentena? Por el título del tema pensaba que la habías cultivado tú durante años. Así, si es una planta relativamente joven, puedes trasplantarla la próxima primavera y al tiempo hundirla un poco más en el sustrato para cubrir el rizoma. Si decides...
La Polygala myrtifolia tiene una cierta tendencia a padecer clorosis cuando se cultiva en suelos calcáreos. La tendencia a la clorosis puede aumentar con las temperaturas elevadas, como las de Sevilla en verano. Has cometido dos errores: 1. Comprar y trasplantar plantas en julio, cosa que...
Como ya te han comentado el abono en grano sencillamente hay que aplicarlo dejándolo sobre la tierra, pegado a la planta y sin que las bolitas tengan contacto directo con troncos o tallos. Este abono está pensado para que las bolitas se vayan diluyendo lentamente a lo largo de semanas a medida...
Has elegido de las peores plantas para Sevilla. Tanto las fucsias como las hortensias se dan de maravilla en la costa Cantábrica. Son plantas de veranos frescos y húmedos. En zonas calurosas, en verano quedan hechas caldo. Con los años yo he cultivado ambas especies en mi jardín, dándoles toda...
Diría que tus amarilis reciben pocas horas de sol. A causa de ello sus hojas crecen ahiladas: muy alargadas y finas, y tienden a doblarse con el tiempo. Cultivados con más sol sus hojas crecerían más cortas, anchas y tiesas. No forma parte del problema que consultas, pero también creo que los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.