Tu cacto se ha podrido por exceso de agua y falta de sol. Comprar cactos a finales de otoño es muy mala época, ya que generalmente se han cultivado en invernadero hasta ese momento. En cultivo normal de casa es mejor cultivar los cactos siempre al exterior, de forma que reciban sol tanto en...
La forma habitual de rejuvenecer plantas herbáceas maduras es la división. Yo esperaría al mes de marzo y la dividiría por la mitad o en tres trozos, según las plantas que quieras obtener. Corta el rizoma desde la superficie con un cuchillo y divide después el resto del cepellón con las manos....
También influye, y mucho!, el tamaño de la maceta. Creo ver que la glicina está en una maceta muy pequeña para su tamaño. Creo que has elegido mal ambas especies para tenerlas en tiesto. Son trepadoras que con los años se hacen gigantescas, y aún en un gran macetón, a la larga, cualquier tiesto...
Lo mejor que puedes hacer es tirarlo y cultivar plantas más adecuadas a tu clima y las posibilidades de tu casa. He visto áloes y ágaves en jardines botánicos de Holanda y Bélgica, que aún estando cuidados con el mayor esmero, en vuestro clima fresco y lluvioso dan pena. Si vas al Jardín...
Coincido con Carlithops. El sustrato donde lo tienes no es apropiado. Puedes ponerle sustrato universal mezclándolo con un 25% de tierra normal de suelo. Tu planta es un Kalanchoe blossfeldiana. Aunque estas plantas se cultivan en invernaderos con mucha luz, forzándoles el fotoperiodo para que...
Yo a las crasas les mezclo con el sustrato universal un 25-30% de tierra normal de suelo, para que la mezcla sea más pesada y retenga mejor la humedad al exponerlos a pleno sol, y con esta mezcla funcionan divinamente. Tras el trasplante ponlo en un lugar donde solo reciba dos o tres horas de...
Las hormigas suben a los rosales para sorber la melaza que desprenden los pulgones o las cochinillas. Mira bien el rosal a ver si tiene alguna de las dos plagas, y si descubres alguna de ellas, trátala con algún producto efectivo.
Por el nivel de rebrotado de ese árbol tras la poda, diría que está pasando sed. Un cercis maduro como ese, tras una poda severa, debería estar rebrotando mucho, y a estas alturas debería tener ya una copa más reducida que antes, pero muy densa y llena de ramas y follaje. Yo le cavaría un...
Los primeros tres o cuatro años tenéis que aplicarle agua abundante en verano y algo más espaciada en primavera y otoño. Si lo tenéis en un césped, el agua que se aporta con los aspersores suele quedar superficial y no profundiza hasta las raíces del árbol. Así que se puede dar la paradoja que...
Yo me inclinaría por algún árbol autóctono, como el almez (Celtis australis) que ya te han recomendado, o una encina. También te pueden ir bien el agriaz (Melia acedarach), o las variedades de bola y estériles de dos árboles, el catalpa (Catalpa bignoides 'Umbraculifera', también llamado...
Para una conífera muy pequeña, una dosis de una cucharadita de postre en cada aplicación suele ser la medida justa. Si es una conífera un poco más grande, de 40 a 50 cm de altura, puedes ponerle dos cucharaditas de postre. No hace falta que te comas el tarro pesando la dosis cada aplicación....
La duranta es un arbusto grande que llega a los tres o cuatro metros. Para mantenerla a largo plazo en tiesto habría que plantarla en un tiesto muy grande y preferentemente sola, para que tenga todo el cepellón para ella sola y las raíces de ninguna otra planta compitan con ella por el espacio...
Yo veo el tronco de tu buganvilia absolutamente normal. Lo que sí veo es que está rebrotando con fuerza y en pleno crecimiento. Lo que haría es abonarla con abono general en grano y quelatos de hierro para potenciar un crecimiento sano y vigoroso.
¡Trasplantar un arbusto o un árbol leñoso en julio es una barbaridad! Los árboles y arbustos desarrollan raíces lentamente y se adaptan al trasplante también con lentitud. Al plantarlos en la tierra del jardín es mucho mejor hacerlo en invierno o como máximo hasta mediados de primavera, época en...
Compraste tu laurel en la peor época del año. Jamás hay que comprar plantas en julio o agosto. Las plantas normalmente se venden con la maceta muy justa y siempre es aconsejable trasplantarlas a una maceta mayor nada más comprarlas para que las raíces puedan seguir creciendo y expandiéndose....
Como te dice DEL su problema es simplemente la falta de agua. Siendo un árbol joven aún poco arraigado necesita mucha agua en verano. Yo, por lo menos, llenaría de agua ese alcorque que has cavado tan bien, en días alternos durante todo el verano. Ahora está parado por la falta de agua, pero si...
El hongo no es más que una infección secundaria. Diría que a tus rosales les falta de todo. Posiblemente tienen pocas horas de sol cada día, les falta riego abundante, y abonarlos con un abono completo y quelatos de hierro cada vez que rebroten. Si donde están no reciben un mínimo de cuatro...
La consulta es un poco errática. Un drago no puede vivir en Madrid. Se helará en invierno. Pero una especie muy similar cuando llega al estado adulto es la Yucca rostrata, que sí aguanta heladas fuertes. Como ese lugar parece un jardín comunitario con un nivel de cuidados bastante bajo, puede...
Dices que tienes esa araucaria en el balcón, pero las fotos parecen hechas en el interior. Las coníferas no crecen bien en interiores, han de crecer en exterior. Si la tienes dentro, deberías sacarla al balcón de inmediato. La exudación de savia podría deberse a una infección fúngica en las...
Estamos en verano y las plantas necesitan agua con abundancia. Si se mustia, es señal que le falta agua. No te cortes y riégala cada día desde arriba empapando bien el cepellón, verás como mejora. Como al regar tanto se lava mucho la tierra de la maceta, puede aparecer clorosis (hojas de color...
Pues si tu oruga llegó a la metamorfosis y le permitiste que se reprodujera, entretanto ya ha tenido tataranietos.
Diría que tu kentia es en realidad una Chamaedorea elegans. Parece que ha tenido un ataque de araña roja. Lo puedes confirmar mirando con una lupa el envés de las hojas. Si ves unos puntos rojos que se mueven y pequeñas telas de araña, tiene esta plaga. Para curarla deberías fumigarla con un...
Podría ser que el tronco estuviera atacado por orugas taladro de la palmera (Paysandisia archon). Estas orugas, de hasta 12 cm de longitud horadan galerías en los troncos de las palmeras. Atacan la parte alta del tronco y la corona de hojas. Los ataques fuertes hacen que el ápice de crecimiento...
¿Habéis pensado en los molestos reflejos del sol en verano sobre los espejos? Yo en el exterior no los veo. Los destellos en verano pueden ser muy molestos a la vista y destruir toda la armonía del jardín. Con el sol brillante de España en verano, soy totalmente contrario a superficies...
Herbáceas pequeñas: - Liriope muscari - Erigereon mucronatus - Nepetta mussini - Geranium sanguineum Arbustos pequeños: - Weigelia florida 'Variegata' - Berberis thumbergii 'Aurea' - Salvia microphyla. Florece bien en semisombra, pero dependerá de las horas de sol que tenga durante la época de...
El kalankoe necesita pleno sol. Si además de trepadoras quieres poner plantas de sombra te pueden ir bien: - Todas las begonias, tanto las de flor como las de follaje crecen bien a la sombra; pero vista la foto anterior que has colgado en este hilo, parece que no se te dan muy bien. -...
Los jazmines necesitan sol abundante para florecer. El stephanotis también forma flores blancas aromáticas, además el follaje es bastante más atractivo que el del jazmín. También te pueden ir bien: - Rhoicissus rhomboidea - Cissus antarctica - Aristolochia durior - Ampelopsis grandulosa -...
Ese arce es muy grande para la maceta en que lo tienes plantado, deberías trasplantarlo a partir de septiembre a un tiesto de un tamaño mínimo del doble del que tiene. Las raíces apretadas secan rápidamente el cepellón y de ahí que los bordes de las hojas se sequen. En la tierra del tiesto...
5 metros me parece distancia suficiente a los cimientos para que las raíces no los dañen. También deberías concretar si por fresno entiendes lo mismo que en Europa, un árbol del género Fraxinus spp. y que especie concreta es. A 5 metros yo diría que solo pueden dañar cimientos árboles...
Hiedra de alguna variedad enana Esparraguera fina (Asparragus plumosus) Philodendrum scandens Hoya carnosa Stephanotis floribunda
Separa los nombres con una coma y un espacio.