Nada de ponerlo dentro de casa. El acebo es un arbusto estrictamente de exterior. Necesita mucha luz y temperaturas de exterior. Mejor que le busques un emplazamiento al exterior, pero muy bien iluminado.
Deberías regarla no más, sino mucho más. Una bounganvílea con seis horas de sol diarias en Madrid hay que regarla a diario en verano. Hay que decir que julio no es precisamente el mejor mes para comprar plantas, ya que lo ideal es trasplantar la planta nada más comprarla, y julio y agosto son...
Yo diría que tu rosal ha tenido clorosis y además tiene mosca blanca, trips o cicadélidos (en la foto no se llega a ver bien el insecto). Para la clorosis debes abonar con un abono en grano general y quelatos de hierro al rosal cada vez que emita una nueva tanda de brotes (exactamente cuando...
En muchos libros de jardinería se dice que no hay que plantar rosales en tierras donde haya habido rosales anteriormente durante muchos años. Pero también he leído comentarios que esto es una leyenda urbana sin demasiado fundamento. Yo mismo tengo un par de sitios del jardín donde he tenido...
Hay que decir que la plantación no ha sido demasiado correcta. Has dejado demasiado elevado el punto del injerto, que debería estar más hundido hasta quedar al nivel de la tierra. Además, parece que el rosal está plantado en tierra vegetal pura. Esta tierra no es demasiado adecuada para un...
No me hacía falta leer ninguna etiqueta, lo he comprobado repetidamente con toda clase de plantas, árboles y arbustos del jardín a lo largo de los años. El mejor momento no es cuando los brotes se abren, sino esperar un poco más y aplicar los quelatos de hierro justo cuando esos brotes...
El pulgón comparado con la cochinilla es una plaga banal y mucho menos resistente. Cualquier planta o arbusto fumigado con clorpirifós + piriproxifen queda libre de cualquier plaga: cochinilla, pulgón, orugas, o cualquier otra. Esta mezcla es la que uso también para cualquier plaga muy...
Tus rosales tienen a primera vista cochinilla y hongos, y por lo que parece, en cantidades industriales. Estas plagas son de difícil erradicación solo con remedios caseros. Yo para la cochinilla uso un combinado de clorpirifós + piriproxifén, que es la única mezcla de pesticidas que me ha dado...
Las manchas en las hojas también se deben a la cochinilla algodonosa. Es una plaga terriblemente destructiva. Las plantas afectadas, aún con parasitaciones aparentemente leves se desmejoran lentamente con el tiempo, pierden follaje, las hojas aparecen pegajosas por las secreciones de las...
Si los arbolillos jóvenes que has visto en el vivero están floreciendo, son catalpas normales. El catalpa de bola, umbraculifera, bungei o como le quieras llamar, nunca florece.
Por el aspecto de los troncos, este rosal parece que también tiene muchos años. Como ya te dije anteriormente, las distintas variedades de rosales producen flores con duraciones muy variables. Hay variedades con flores que solo duran dos o tres días, y variedades con flores super duraderas que...
Gladys, parece mancha negra, pero es igual si es mancha negra, roya, oídio o cualquier otro hongo, el tratamiento es el mismo: aplica un buen fungicida de forma periódica. El fungicida es mejor asociarlo a un insecticida y aplicarlo en el momento que los brotes jóvenes despliegan sus hojas y se...
No se si te vale la pena hacer esa búsqueda tan exhaustiva. Las plantas con manchas blancas son mucho más delicadas que sus ancestros completamente verdes y crecen más lentamente. Las zonas blancas de esta planta no tienen prácticamente nada de clorofila, que además de hacer la fotosíntesis,...
Las bunganvíleas no soportan heladas. Para que soporte el invierno de Zaragoza, en esa estación la tendrías que poner bajo el alero de un balcón del piso de arriba con orientación sur y adosada a la pared, para que le siga dando el sol en invierno, pero no le caiga la helada encima.
Tus cipreses están poco frondosos porque les estás dando una poda demasiado fuerte. Estás cortando casi a ras de tronco, con lo que no tienen espacio para que crezca la ramificación secundaria y se espese. Deberías dejar que se expandan más, por lo menos 40 cm a cada lado del tronco, y ya verás...
Parece que bajo el tiesto del rosal hay tierra. Si lo puedes plantar en plena tierra, ¿para qué lo tienes en tiesto? Los rosales trepadores crecen bastante, y se desarrollan mucho mejor y de mayor tamaño plantados en tierra. Si lo puedes plantar en el suelo, lo mejor es que lo hagas ya.
Has trasplantado tu rosal en un momento muy malo, cuando estaba lleno de capullos y a punto de florecer. Además lo has trasplantado a un tiesto muy pequeño. Los rosales son arbustos de raíces profundas y odian la sequedad en las raíces. Para cultivarlos en tiesto se tienen que plantar en tiestos...
Como te han dicho es mancha negra o roya, en ambos casos tienes que fumigar con un fungicida para solucionarlo. Las hojas dañadas ya no se curarán pero los nuevos rebrotes saldrán sanos. Cuando vuelva a rebrotar y las hojas de los brotes nuevos ya se hayan desplegado, vuelve a fumigar con...
Las fotinias crecen mucho con los años. Si solo las has separado 75 cm creo que te has quedado corto. Creo que hubieran ido mejor separadas 1 metro 1'20 metros. Son arbustos con una cierta tendencia a padecer carencias nutricionales. Les va bien que se las abone dos o tres veces al año con un...
ALGUNOS ROSALES MÁS JÓVENES El invierno de 2018 planté veinte rosales agrupados en dos parterres de cinco variedades nuevas. Esta es la floración de su segunda primavera: Goldelse Es un rosal floribunda de Tantau de talla pequeña, pero con flores de gran tamaño en proporción al tamaño del...
Es una paloma torcaz, antes una especie salvaje de bosque. En los últimos años han penetrado en España poblaciones provenientes de Europa que se habían semidomesticado en los parques urbanos y ahora cada vez se reproducen más en las ciudades. En mi barrio son una plaga. En el jardín se me meten...
Los icebergs son dos rosales, separados un metro uno de otro.
Te recomendaré el que de momento es el rosal que más satisfacciones me ha dado desde que cultivo rosales. No es rosa ni redondito, pero tiene muchísimas virtudes. Es Tequila, de Meilland. Es un rosal que se puede clasificar como floribunda de gran tamaño o como arbustivo. Sus características...
Santizap, no se cuantos rosales tienes plantados ahora, pero el rosal es un arbusto exigente que necesita bastantes cuidados para mantenerse sano. Es la planta del jardín que necesita más fumigaciones para mantenerse sana, insecticidas para el pulgón en primavera, las orugas de Arge rosae en...
Las floraciones de mis rosales maduros: Iceberg: [IMG] [IMG] [IMG] Tequila: [IMG] [IMG] [IMG] La Sevillana: [IMG] [IMG] [IMG] Rosal patio de variedad desconocida: [IMG] [IMG]
Yo los compro en comerciales agrarias en envase grande de 1 litro, y así me duran varios años. Para adquirir el clorpirifós necesitas tener carnet de aplicador de pesticidas, puede que en envases de formato pequeño te lo vendan sin carnet. Para el piriproxifén no lo se con certeza.
Una forma rápida y efectiva de matar árboles y tocones de forma infalible es aplicarles glifosato puro sin diluir directamente sobre la herida del tocón. De esta manera el glifosato se aplica de forma muy selectiva y puntual y no se disemina por todo el entorno. Si tienes tocones de árboles que...
Te puedo garantizar que el mejor momento para aplicar los quelatos de hierro es justo cuando los brotes de una planta empiezan a crecer con fuerza. Los quelatos son muy solubles y de muy rápida absorción por la planta. Cuando los aplicas, al cabo de 48 horas ya ves los ápices de crecimiento más...
ALGUNAS ROSAS Estos son los rosales maduros que ya hace años que cultivo en su floración de este año. En otro post colgaré fotos de las variedades nuevas que he plantado hace dos años. Iceberg Posiblemente el floribunda blanco más famoso del mundo. Florece con gran abundancia. Sus flores son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.