Fe de erratas: moléculas de amoníaco en vez de átomos de amoníaco. El amoníaco, NH3, es una molécula inorgánica, no un átomo.
Las heces y orines de los animales nunca se pueden utilizar como abono en fresco, sino que se tienen que dejar reposar en estercoleros durante meses para que se produzcan las necesarias reacciones químicas que transforman los compuestos orgánicos que contienen, en compuestos inorgánicos más...
Las margaritas que pusiste en las fotos son margaritas de Canarias (Chrysanthemum frutescens), las hay de muchos colores y con flores simples, semidobles y dobles. Son arbustivas y pueden durar bastantes años. Las de la segunda foto, las amarillas son Euryops pectinatus, del mismo tamaño que...
Comprueba si en la parte baja de los troncos y justo en el nivel del suelo observas algún agujero o grieta por la que rezuma savia y un serrín maloliente. Podría ser que tuvieran un ataque de orugas taladro del sauce que estuvieran perforando sus troncos. También podría ser algún tipo de...
Como ya te han dicho anteriores foreros no debes temer por las raíces de la adelfa. No es una especie de raíces agresivas o que crezcan de forma superficial. Tengo cuatro adelfas en mi jardín. La más antigua la tengo plantada desde que inicié el jardín, hace veintitrés años, y ya mide cinco...
Las hojas viejas de los formios se secan, se pudren por su base y se desprenden con facilidad al tirar de ellas. Como solo expones la foto de dos hojas secas, y no de la planta en general, es difícil decirte si la planta se ve sana o no. Si cuelgas unas fotos de toda la planta será más fácil...
Como te dice Xifa tu callistemon ha crecido raquítico porque lo tienes plantado en una maceta diminuta en relación a su tamaño. Deberías trasplantarlo a una maceta mucho mayor, el triple de la que tiene. Además creo ver que lo tienes plantado en tierra vegetal pura. Cuando lo trasplantes,...
Yo creo que te la juegas. Pueden sobrevivir un par de inviernos suaves, pero si llega un invierno de los de -6 o -8º C morirán. Yo en mi zona los he visto soportar estas temperaturas, pero mantenidos en invierno protegidos bajo un porche. Bajo cielo raso no creo que te aguanten un invierno duro....
¿Te refieres a plantar las trepadoras por detrás de la pared y hacerlas subir desde detrás hasta la tela de malla? No hay problema, la cuestión principal es que las trepadoras, a la larga, crecerán mucho más vigorosas si están plantadas en tierra. Además, las plantas leñosas plantadas en tierra,...
Yo fumigo a mis rosales con Imidaclorib como insecticida y Tebuconazol como fungicida en primavera para el pulgón. Normalmente fumigo a finales de abril, cuando los capullos de la primera floración están a punto de abrirse. En verano y otoño cambio de insecticida, y uso clorpirifós, que es más...
Primera noticia que tengo que España se utilice esta especie para formar setos. ¿Y no te iría mejor ir a lo seguro y plantar un seto de cipreses, tuya oriental, evónimos, transparente o pitosporo?
Completamente de acuerdo con Aguaribay. El diseño que pones como ejemplo, de barato nada. Cuesta una pasta. Además has de contar que los estanques requieren un mantenimiento relativamente elevado. Si no eres aficionado al tema, mejor dejarlo. Yo simplemente haría unos parterres en el perímetro...
Yo, ya puesto a renovar, lo renovaría por completo. Creo que te quedaría mucho mejor si homogeinizas toda la valla. ¿La jardinera tiene fondo, o no tiene fondo y contacta con la tierra? En el segundo caso puedes plantar las enredaderas en la jardinera de obra y te crecerán mucho mejor y más...
Yo en el porche no pondría ninguna enredadera. Ese espacio no es muy ancho y si pones una enredadera contra la pared se te comerá sitio. Yo únicamente pondría en la esquina del porche un conjunto de plantas en grandes macetones más exuberante del que ahora tienes. Si quieres que te hagamos...
BUDAPEST (HUNGRÍA). JARDÍN DE LA ISLA MARGARITA El río Danubio, a su paso por Budapest, forma una enorme isla en su centro, de varios kilómetros de longitud, la Isla Margarita. En esta isla se encuentra el mayor parque urbano de la ciudad. La isla está cubierta en su mayor parte por grandes...
Tienes el jardín exuberante, qué maravilla tener un clima como el de Buenos Aires que os permite cultivar tantas especies subtropicales. Ahora que estamos en cuarentena, los que tenemos un trocito de jardín es un privilegio poder continuar teniendo contacto con la naturaleza, y salir a cuidarlo,...
Puedes hacer terrazas, desde luego es la mejor solución, pero para hacerlas tendrás que contratar una excavadora para que haga los movimientos de tierras. Después hay que hacer los muretes de piedra seca para contenerlas. Si tienes piedras por un tubo, no hay problema, pero construir los muretes...
Exacto!!
Si solo llegais a -1 o -2º C la posibilidad de plantaciones es mucho más amplia. No hace falta que te limites al Jasminum officinalis. Hay variedades mucho mejores, solo que no aguantan heladas fuertes. Jasminum grandiflorum y Jasminum azoricum florecen todo el verano y con una floración muy...
Pues yo no me complicaría mucho la vida. En la esquina puedes plantar una conífera columnar de tamaño medio. la tuya occidental columnar (Thuja occidentalis 'Esmeralda') podría ser una buena candidata. Picea glauca 'Conica', también, pero crece con mucha más lentitud. Puedes complementar con...
1. Enredaderas para la pared orientada al sur. Como la pared recalentada al sol en verano cocerá a la plancha a la enredadera que crezca sobre ella, has de elegir una enredadera de pleno sol y que aguante el calor y cierta aridez. Trachelospermum prefiere media sombra. En esa exposición no...
El limonero no aguantará en Andorra ni el primer invierno. Canillo ya es alta montaña, yo me ajustaría a especies de climas fríos. El espacio se ve bastante pequeño. ¿Puedes dar las medidas de longitud y anchura de ese espacio? Si pones una foto desde más lejos para que se vea todo el espacio...
PRAGA (REPÚBLICA CHECA). JARDÍN BOTÁNICO Como ahora, con la cuarentena, tenemos horas para llenar, y mi jardín aún no está en su mejor momento para tomarle fotos, os voy a poner algunas fotos de jardines que he visitado en mis vacaciones de pasados años. Ver jardines ejemplares siempre es un...
Ese árbol botella ya tiene mucha raíz. Si lo vas cortando, la raíz seguirá desarrollándose e invadiendo el cepellón que comparte con la crásula. Cada vez, de año en año, te será más difícil separarlos. Debes eliminarlo de raíz. Sacar el cepellón de la maceta y desarraigar el árbol con cuidado,...
Geri_00 ha dado muy pocas explicaciones de como quiere que sean las rastreras que quiere poner. Todas las rastreras que le he recomendado las tengo yo en mi jardín o bien las he cultivado en algún momento, excepto la autóctona Rhododendron ferrugineum, que como es un arbusto de montaña no se...
Yo eliminaba el árbol sin más. Los árboles generan muchísimas semillas que germinan por todas partes. Este arbolillo es una mala hierba que no se arrancó en su momento y se ha desarrollado demasiado. Cuando salen en los jardines como malas hierbas hay que eliminarlos de inmediato, ya que...
Tu Podagrea ricasoleana se ve muy sana. Si la has trasplantado hace dos meses es normal que este año brote más tarde, y que no florezca o florezca muy poco. Ahora mismo está esforzándose en volver a arraigar. Para ayudarla, en cuanto veas que brota de nuevo y sus brotes empiezan a crecer con...
Te copio la respuesta que di en una consulta idéntica a la tuya de hace unos días: La fotinia es un arbusto con cierta tendencia a padecer clorosis en suelos calcáreos. Plantada en maceta también aumenta la tendencia a la clorosis, ya que la tierra se lava más con el riego que en plena tierra....
- Bergenia crassifolia - Erigereon mucronatus - Geranium sanguineum - Origanum vulgare 'Prostrata' - Teucrium x lucidrys - Planta del curry (Helichrysum x tianschianicum), esta crece más, hasta 50 cm de altura. - Rhododendrum ferrugineum: autóctona que encontrarás en los bosques de la zona.
La afectación fuerte por oídio en este tipo de rosales en su primer año se suele deber a que como han sido forzados en invernadero y no han pasado una hibernación normal, sometidos a heladas, las heladas no han eliminado la mayoría de las esporas de los hongos, y además el rosal brota...
Separa los nombres con una coma y un espacio.