Re: ¿Falta manganeso (no magnesio) o hierro? Gracias a los dos por contestar. La verdad es que cuanto más avanza la estación mejor está. De hecho ahora mismo las hojas nuevas (ahora que se ha suavizado las T continua su crecimiento) tienen el mismo aspecto que "el de referencia que está a ocho...
Re: RECOGIDA DE MANZANAS Coincido con Jutri en que no te apresures. Yo también vivo en la sierra Oeste de Madrid, tengo varios manzanos y aun los voy a dejar un mínimo de diez días. Si tu variedad es tardía (como puede ser Granny Smith, Belleza de Roma y Verde Doncella) incluso deberás esperar...
Re: Albaricoquero...! Hola, abejamaya. Lo más elemental es preguntarte si en la floración ves abejas: para ti será fácil distinguirlas ya que eres la más popular de todas ellas...;-) Por otra parte algunos albaricoqueros tiene grandes caidas de botones florales (depende de la especie). Una...
Con esta propuesta pretendo abrir un tema optimista. Casi siempre editamos un artículo mostrando una pena (como -por cierto- ocurre diariamente en todos los noticiarios) Yo apuesto en este caso por un "noticiario" optimista. En este foro entre todos nos echamos una mano y gracias a esto muchos...
Como dice JSCD una cosa es lepra y otra pulgón. Hay muchas entradas con este tema de modo que no será difícil que encontréis fotos. Es un "clásico" de los melocotoneros. En esta época del año yo me inclino, no obstante, por que tenéis "restos de lepra", ya que estas Temperaturas no favorecen el...
Re: ¿Que hago con mi cerezo moribundo? Fotos. Mira este enlace:http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=37813&highlight=cerezo Los problemas de raices causados por phytophthora o / y armillaria pueden provocar un colapso rápido del árbol. Cava un poco y dinos qué ves. Algunas de estas...
Re: Manzano raro. Hola Báxter. No creo que el problema sea de ácaros puesto que entonces, dado que están cerca unos de otros, se hubieran contagiado todos. Bajo mi punto de vista, o bien el ejemplar que tienes en el centro es por naturaleza menos fuerte, por diversas razones (¿es el patrón...
Re: ¿Falta manganeso (no magnesio) o hierro? Han pasado unos cuantos meses y... lo peor, es que por no tener tiempo para hacer las pruebas lo más rigurosas posibles, los resultados tampoco han de darse por concluyentes. En fin: Quince días después de que añadiera el abono con el manganeso...
Re: peral ,¿ esta enfermo? Efectivamente, si subes una foto mucho mejor. Quizá podría tratarse del homóptero "Cacopsylla pyri" Sus ninfas segregan una melaza sobre las hojas que constituye un lecho muy apropiado para el hongo negrilla, de ahí que a la vez que pegajosa la hoja esté negra. Es...
Gracias aserrano. Mirando en el google he encontrado muchos enlaces. Por si no los conocías, y dado tu afición por los bichos, te los coloco por si te sirven Saludos...
Es un gorgojo. Hay muchas especies. ¿Qué tamaño tiene? Esperemos que algún "bichólogo" no aclare algo más del tema y nos diga si hay relación entre algunos de los agujeros de las hojas y este bicho Saludos
Re: Peral crece mucho! Hola, pitch. No sé que tienen tus preguntas que casi siempre me invitan a responder...;-) Lo de la virosis llamada "mosaico anular" que te comenté sobre este peral hace tiempo es porque fue lo más parecido que encontré contrastando con fotos (anillos cloróticos sobre...
Re: ¿Arizónica enferma? Gracias Joa Costa por contestar. Supongo entonces que la cosa no tiene remedio...:-(
Yo, cuando alguno de mis frutales parece perezoso, arranco la motosierra a medio metro de él. Puedo entonces observar crecer los frutos a simple vista y emitir flores a tutiplen... :icon_mrgreen:
Re: ¿es toxico el polvo antihormigas en la tierra? Hola tahon. Los polvos insecticidas están autorizados para ser usados mediante espolvoreo. Si se aplican de tal forma es de suponer que parte caerá a la tierra. Y si cae a la tierra es fácil de suponer que cuando llueva llegará a contactar con...
Re: problemas con las trampas ante picadura de moscas Gracias, Aserrano, gracias Manuel 52 Seguramente una combinación de todo sea lo ideal. Dependerá de la plaga que más nos moleste en nuestro huerto. Yo me sumo a ser ecológico pero permitiendome de vez en cuando "alguna libertad". También...
Re: TRAMPAS CROMATICAS Gracias, Angel (y tu nieta) por el consejo. También hace tiempo que no miraba este hilo y lo hago para confirmar lo que tú: para mosca blanca, ecológico, lo mejor que conozco hasta ahora: la trampa pegajosa "estática" (la que muestro en la foto) o seguramente más eficaz...
Re: PROBLEMA CON PERAL Gracias, Santi 2. Por cierto que no conocía la palabra "asurado" y efectivamente cuadra con lo que muestran las hojas. El asurado, según he leído (gracias a haberme "soplado" el vocablo) es frecuente cuando las temperaturas sobrepasan los 35º, cosa que está pasando por...
Los saltamontes no dejan huella... de todas formas, unas hojas mordidas, sobre todo si no ves la plaga, es uno de los problemas menores que pueden afectar a tus frutales. Un mordisco es "limpio", sin mayores consecuencias para la planta y apenas se va a ver afectada. Prueba no obstante a...
Re: ¿Cuándo podar de un naranjo? Orujillo: a mi el enlace me funciona bien (gracias Paco) Respecto al Naranjo en Madrid te cuento que si yo no me lo hubiera encontrado "puesto" en mi Jardín, no lo tendría. O lo que es lo mismo: la próxima vez que se hiele, lo quito. Los Naranjos se hielan (las...
Re: Dónde plantar un arbol de níspero? El níspero es de origen meridional, por lo que se adapta muy bien a los climas templado-cálidos. Puedes buscarle uno de los lugares más soleados de tu jardín, reservando los que no lo sean tanto para otros frutales "más del norte" (manzanos y perales, por...
Re: PROBLEMA CON PERAL Gracias Santi2 ;-) . Prometí poner las fotos y aqui van. Es curioso hasta que uno las ve que no tienen mucho que ver con las de orujillo, en contra de lo que dije en mi anterior intervención. Sin embargo me ha parecido más interesante colocarlas aqui pues de este modo...
Re: se me caen las peras.... Tinapepa, tienes que ver si las picaduras son de las hormigas (cosa rara pues la piel de una pera sin madurar es muy dura) o bien de la mosca de la fruta como dice M.B.I. Si no hay gusanillo dentro, yo me inclinaría por problemas fisiológicos como dice Santi 2....
Re: níspero le salen todas las hojas marrones Es lo primero que me ha salido para denominar a la panícula del Nípero: ya sabes, la forma como florece esta especie, a modo de inflorescencia piramidal compuesta por un eje central del que salen racimos con flores. Saludos
Re: ¿Melocotonero de maduración muy tardía? Correcto, pero como bien dices, cuando empiezan a estar maduros (yo también lo noto desde lejos cuando aprieta el calor en uno que está madurando justo ahora) Normalmente cuando un fruto está verde huele a "leña verde". Gracias por el interés, no...
Re: níspero le salen todas las hojas marrones Lo que a tu Níspero le pasa es normal. Las hojas normalmente solo duran un ciclo de crecimiento, por lo que las ramas se van deshojando de abajo a arriba mientras en los ápices verás como te aparecen nuevas de un verde pálido... y dentro de un par...
Re: PROBLEMA CON PERAL Coincido con gmns y santi 2 que tu peral tiene un trastorno. Probablemente motivado por los vientos (secos) y seguramente también por las altas temperaturas de los últimos días (38º a la sombra en esa zona de Madrid) Yo coincidiría con Santi 2 también en lo de que "puede...
Para Arrast: como dice Ángel y su nieta: sin regañar y buen rollo. No he tratado de ofender, pero has de tener presente que tu frase "cuanto más indagamos en las cosas menos sabemos" no me digas que no es oscurantista... En fin, insisto en que es bueno saber y compartirlo; hombres de huerto...
Re: ¿Melocotonero de maduración muy tardía? Gracias M.B.I, gracias Santi 2. Por las descripciones que das Santi 2 y las fotos que hay en tu página (por cierto, todos los árboles tienen muy buena pinta :5-okey: ) ya no me quedan dudas de que es un melocotonero. Sobre todo por la forma de las...
Re: ALGUIEN SABE K ENFERMEDAD ES EN PERAL??? Me arriesgo a hacer una apuesta. Hojas tan retorcidas como muestras, descartando que tengan áfidos, cuando dices que se retraen sobre sí mismas y se pudren, supongo que te refieres a que se secan. Si es así, en mi opinión, algo quema dichas hojas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.