:pataleando: ¡Otra vez a vuelto a suceder! Otra vez el jodido Janus Compressus a arrasado los otros dos perales que tengo. Está claro, como muy bien dice Jongar que hay que cortar los brotes afectados para que las puestas no progresen, pero, ¿a alguien se le ocurre un método preventivo, algo que...
Tal y como se ve en la foto. ¿Alguna idea? Yo apuesto porque es cribado, dado que las hojas tienen sítomas de ello, pero no estoy seguro. También podría ser motivado por un granizo,dado que las marcas en los frutos solo son superficales (levantando la piel la pulpa está sana). En el interior no...
Re: uso de sulfato de hierro Muchas gracias jlmelida por tu sesuda respuesta. Como soy muy curioso hice lo que tu me dijiste del salfuman y el resultado fue algo similar al sonido de una tónica cuando la hechas en un vaso. Hervir, hervir, no; tan solo burbujitas. Por cierto que lo que me...
Re: albaricoquero moniquí con hojas caídas Lo prometido es deuda, aqui te subo dos fotos. Claro que en una puedes ver los pequeños albaricoques creciendo...:29cejas: [IMG] [IMG]
Re: uso de sulfato de hierro jlmelida: ¿Qué diferencia hay entre los distintos tipos de quelatos y por qué unos valen y otros no? Te lo pregunto porque el que yo tengo (KB "3%de hierro soluble en agua quelatado por EDTA") a inicios de esta primavera lo usé para un manzano y una parra pensando...
Re: Biotrituradora Gracias, Nino. He leido el post que me has indicado y no me ha sacado del todo de dudas, puesto que ni Birke ni Victor-Romeral tenian setos de Ciprés como tú y yo. Me vale más tu experiencia. Mi duda ahora está entonces entre la Viking 105 o la Bosch AT1600. Vuelvo a enviar...
Es posible; pero si yo fuera pulgón, preferiría una exquisita hoja sana de melocotonero a una leprosa...:-)
Re: PLATEADO MELOCOTONERO-ayuda http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_agronomicas/miscelaneasagronomicas41/c19.html Si buscas en la red "chondrostereum purpureum" verás páginas como la anterior. El mal también se conoce como "mal del plomo" (suponiendo que el mal de tu árbol...
Re: productos para combatir la "abolladura" Tú vas a muchos vivieros y lamentablemene lo que desearías es que la gente de alli conociera lo que vende, pero lo cierto es que no es así. "Yo le hecho esto", dice el viverista cuando le muestras que sus melocotoneros también tienen lepra. Al cabo de...
Re: PLATEADO MELOCOTONERO-ayuda Otra posibilidad más grave :desconsolado: es la que te adjunto en la foto, que oparece que clava bastante el hecho de que el año pasado sólo una rama fuera afectada (¿No es estraño, M.B.I que el ácaro solo atacara una rama?) Al parecer la prueba es cortar una...
:confused: Como tengo un seto de unos 60 metros formado por arizónicas estoy pensando en comprame una biotrituradora para compostar los restos de la poda. Sé que en el mercado básicamente hay de dos tipos :cuchillas y rodillo. Al parecer las primeras hacen más ruido y hay que empujar el material...
Re: manzano polvo blanco :icon_cool: Metete en esta dirección: sobre manzanos está bastante completa. http://www4.gipuzkoa.net/Corporac/Agricultura/Manzanos/esp/01.htm
Ah! Y si lo que temes es que las hojas nuevas salgan tambien con lepra, por lo que yo sé, la segunda generación de hojas no suele desarrollar la enfermedad. No obstante, hasta que llegue el mal tiempo, puedes fumigar con un fungicida que lleve Tiram, captam, Ziram o Ferbam, pero quizá no sea...
Tienes que saber la "arruga" es motivada por el pulgón, por la lepra o por ambas. Si es por el pugón y los eliminas manualmente, las nuevas hojas que salgan no viene "de fábrica" con el pulgón, osea, que el melocotonero no emite hojas con el pugón incluido:11risotada:. Como es difñicil saber si...
Re: albaricoquero moniquí con hojas caídas La tierra arcillosa, que no drena, no es la más adecuada para el albaricoquero. En cualquier caso, si riegas y al cabo de unos días no sigue la tierra encharcada la cosa no pinta muy mal. Respecto al aspecto del árbol no lo veo mal: a mi me parece sano...
Re: Peral sin producción de frutos Misterio, misterio. Quizá tenga que ver con la poda. El peral emite pequeñas ramas de unos dos centímetros (lamburdas, si mal no recuerdo) de las que a la primavera siguiente brotan las flores. ¡no se te ocurra eliminarlas pensando que son "ramas sin...
Para jssmpt49: efectivamente no para de llover por ahi.. suerte que tenéis algunos:happy: . Yo también tengo el Pormasol forte y en su etiqueta no leo nada que haga pensar que pueda usarse de manera diferente a los demás fungicidas. ¿Qué tal un ventilador gigante para secar las hojas entre...
Re: pulgón negro en perales y avispas Si tienes pocos perales y no te importa "perder" un poco el tiempo, utiliza pequeñas bolsas trasparentes para cubrir las peras cuando estas cojan tamaño (antes no se las querrá comer nadie:11risotada: ) Las hay de muchas medidas y se venden por bolsas de...
Re: ¿Cómo proteger mis uvas? ¡Yo lo pensé primero...:happy: ! Desde hace dos años, como Margarita1, pero más barato: bolsas traparentes de aproximadamente 40x30 en las que me sirven las hortalizas cuando voy a la frutería. Si no tienes mi suerte, se venden en cualquier casa especializada en...
Re: productos para combatir la "abolladura" En invierno, varias veces con oxicloruro de cobre o algún fungicida "cobre". En plena manifestación vegetativa, con Tiram, captán, Ziram, Ferbam. De todas formas recuerda que muchos fungicidas son preventivos, como bien pone en sus etiquetas. Por...
Re: albaricoquero moniquí con hojas caídas Es posible que este año, al estar recién trasplantado, no te sorprenda con un crecimiento espectacular. Un mes y medio es poco tiempo para que empieces a preocuparte. En cualquier caso, ¿Hiciste un buen agujero, comprobaste que drenaba lo suficiente y...
Espera un poco más. como dice Ariodante, primero flores, luego insectos y después de un par de meses, si todo ha ido bien, empezarás a ver crecer los pequeños frutos. No te agobies. Con los frutales a veces hay que ser un poco paciente...;-)
Re: Manzanos Yo nunca he oido que se pueda fumigar durante la floración, sea o no sistémico el insecticida. La floración suele durar entre una y tres semanas, y es el tiempo de que disponen las abejas para la polinización. No soy científico, pero el insecticida sistémico al circular por la...
Re: ACLAREO DE PERAS??? Yo me dejaría llevar por el sentido común. Si el peral solo tiene tres años, yo no le pediría que cargara con una cosecha superabundante. Imagínatelo cuando lleguen los calores del verano teniendo que "alimentar" a tantas peras. Personalmente le daría un respiro. Si el...
Opino lo mismo que polo. El año pasado tuve unos melocotoneros "bastante malitos" con la lepra. A mi, que tengo solo unos pocos frutales y por tanto me lo puedo permitir, me ha ido muy bien lo siguiente: 1.-El año pasado, todas las hojas con síntoma de lepra las quité a mano y las destruí. Para...
:happy: Gracias por todos los consejos. Ten por seguro que los aplicaré pues, efectivamente, sospecho que ese peral no anda sobrado de nitrógeno. Un saludo
:5-okey: Muchas gracias, máquina. Efectivamente lo has clavado, pues existen esos puntitos en espiral. Y no, no creció más el año pasado y además perdió casi todas las hojas pues empezaron a ponerse negras. ¿Será porque me pasé con la ceniza como abono... ? Y ya que te veo tan puesto, una...
[IMG] Hola a todos! Soy un aficionado a los frutales y después de buscar mucho por la red he encontrado este foro y para él va la pregunta, a ver si me podéis ayudar. Este es el segundo años que el peral de la foto (me lo vendieron como "Conference", aunque la pera no tiene tantas manchas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.