Qué bonita la primera foto.
Hola otra vez. Una cosa, yo diría que la cuatro no es cordata sino multicava.
La 36 se parece a la crassula plegmantoides (crassula arta).
Creo que ahora el nombre aceptado del Kalanchoe daigremontiana es Bryophyllum daigremontianum.
Muy buena la colección, me ha ahorrado alguna indagación identificadora. Y coincido con Ashtar, la deceptor qué chulada, ¿dónde se consigue? (...)
Servihosgon, por lo menos ahora sé qué intentaba decirme... Anvitel, ya he estado en cacturados y he visto la misma pregunta que la mía, pero no había nada claro. He buscado más información y lo único que he encontrado que me satisface (porque resuelve el problema si es que es cierto) es...
Tiene pinta de ser algún parásito tipo cochinilla o chiche, algo que chupa la savia y deja como cicatriz esa costra. Busca los bichos y a ver si los encuentras para describirlos, así es más fácil aconsejar.
La pregunta me la he hecho yo a mí mismo, y como no he sido capaz de contestarla satisfactoriamente pues he puesto el tema aquí. Por cierto, no me entero de lo que dices (y por lo que he leído no soy el único), creo que deberías decir las frases envoz alta antes de escribirlas. Si no, haz la...
Unos mosquitos negros que andan más que vuelan? Yo los tengo en mis plantas de toda la vida, no hacen nada, creo que se alimentan de lo que encuentran por ahí (supongo que materia orgánica en general), y de hecho creo que incluso pueden ser beneficiosos, porque todo animalillo que no es...
¿Alguien sabe la diferencia entre el Aloe Juvena (también lo he encontrado como Juvenii) y el Aloe Squarrosa? Al principio creía que el squarrosa es el que tiene la forma más regular como de estrella, pero buscando en google he encontrado el nombre asociado a fotos donde el más regular era el...
El primero puede que aloe juveuna, aunque no sé si es el nombre correcto porque si lo pones en google sólo aparece en páginas japonesas, no sé si será un híbrido o algo así...
Pues sí que lo riegas demasiado, y lo de las hojas largas seguramen te es escasez de luz, mejor ponlo al sol pero cámbialo poco a poco para que se acostumbre y no se queme. Las hojas las puedes cortar sin problema.
Claro que puedes separarlas, sin ningún problema, aunque con lo chulas que quedan así todas juntas... Eso a tu elección. Si tal deja que el corte que hagas se seque antes de plantarlo, para que no le entren hongos, aunque en Sevilla con el calor y tal con que la dejes un día ya cicatrizará, de...
Yo tenía un aloe que se me había desgarbado por no darle el sol, creció alargado por falta de luz y no se sostenía bien de pie; entonces lo corté en tres para hacer plantas nuevas que desde un principio crecieran proporcionadas; el caso es que al cortarlo los tres trozos se pusieron marrones,...
Sí, yo la tengo, pero la que sale como boswellia carterii en google no se parece a la mía. La mía es así: http://ceagro.unalmed.edu.co/admin/fotos/Incienso.jpg
Déjala que las flores son chulas, como miniorquídeas. Una curiosidad: Algunos tallos de esta especie crecen apartándose de la luz (fototropismo negativo se llama eso) porque como suelen crecer en muros y entre rocas, así cuando las semillas maduran caen entre las grietas y están seguras para...
A casi todas les va mejor con pleno sol unas horas al día, pero al mediodía las más sensibles pueden quemarse con exposición continuada. En cualquier caso, si las cambias al sol hazlo poco a poco, incrementando progresivamente el número de horas de exposición.
Si no estaba al sol el cambio le vendrá bien, se pondrá más bonito, pero hay que adaptarlo poco a poco para que la piel de las hojas se vaya acostumbrando al sol directo. Los primeros días que le dé sólo un par de horas, y así progresivamente...
Parece la de esta foto, http://en.wikipedia.org/wiki/Calla_lily la Zantedeschia elliottiana. He encontrado esto: ''La Cala también llamada Lirio, oreja burro o cartucho; Common Calla Lily (en inglés), es una planta de origen sudafricano. Es de clima cálido pero puede llegar a soportar...
Parece una cala, de esas que son como cornetas blancas, pero más pequeña y de color.
Picarona socarrona...
La rebutia famatipensis parece una mantita de la abuela!
¡¡¡Qué ricos los raft!!!
Yo digo que lo de la phal es una vara.
Otra cosa. Hay un árbol, creo que americano, que no tiene nada que ver con el granado (nombre científico: punica granatum) al que comúnmente se denomina, entre otros nombres, como granado macho (crateva tapia). A lo mejor la confusión viene de ahí, aunque no creo que el tuyo sea uno de esos,...
khris1166 no es para ponerse así, a mí no me parece que awent pusiera eso por ofender, es cierto que hay plantas y árboles en los que se diferencian ejemplares macho y hembra, así que la broma tenía algo de verdad dentro. Creo que no es el caso del granado, sus flores son hermafroditas (tienen...
Hola, creo que los negros y rojos son polinizadores y nada más, pero al 100% no digo nada.
Piquiñetis tiene razón es una begonia semperflorens.
Prueba a soltar una gallina, jeje...
Si quieres puedes comprar por internet. Echa un vistazo a http://www.infonegocio.com/ortegacactus/ tienen mucha variedad y buenos precios.
Separa los nombres con una coma y un espacio.