Re: Un paseo por el bosque El monte Hijedo se está haciendo adulto. Habrá que ir pensando en conocerlo...
Re: definitivamente otoñamos...para piquis ;-) Pues no, se queda en amarillo mantequilla, que tampoco está mal...:happy: Saludos.
Re: araucaria heterophylla en peligro Cómprate una pequeña, que en pocos años la tendrás de ese tamaño y mejor enraizada.
Re: Fotos de nuestros árboles. El Pyrus calleriana va mudando sus colores. [img]
Re: definitivamente otoñamos...para piquis ;-) Hojas de Acer cappadocicum con fondo de río berciano, integradas en el paisaje a pesar de provenir de lejanas montañas. [img]
En Piedrafita de Babia hay 2 pinsapos gigantescos en el camino de subida hacia el pinar, se ve que el de la foto es "hermano" de estos. A ver si lo veo el próximo día que vaya. Saludos.
Re: Camino... (para Vega) Pues ya que sale el tema de las brañas, os pongo la braña de Zarameo y Braña Seita, en el alto Sil (Palacios del Sil) Saludos. [img] [img]
Yo creo que ambos son Abies pinsapo, que, efectivamente sólo es autóctono de tres sierras andaluzas y algun más del norte de marruecos (aunque a veces lo tratan como especie aparte). Me suena la última foto. ¿Dónde está hecha? Saludos.
Creo que por espino de fuego se conoce más bien al Hippophae rhamnoides, que también puede ser a falta de descripción más detallada. Saludos.
No estoy muy seguro, pero me parece que se trata del serbal de cazadores, Sorbus aucuparia. Saludos.
Re: ginkgo biloba (¿?) Pues todo depende de la zona. En Galicia, cornisa Cantábrica y zonas más húmedas de la mitad norte, aguantan sin problemas sin riego, una vez establecidos (yo tenía uno así,aunque tuve que quitarlo). En la mitad sur, Mediterráneo,...necesitan apoyo en verano. En todo...
Re: Un paseo por el bosque Hola!!! ¿Son de la zona del Cueto Arbás (Leitariegos)? Parece la laguna de Arbás. Saludos.
Re: Arce japones (acer palmatum) En mi opinión, el A. palmatum no es tan exclusivo como quieren hacernos ver ciertas publicaciones y autores. Su resistencia al sol, al menos la especie tipo, es bastante grande, al menos en climas no demasiado calurosos en verano (la mitad norte peninsular a...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, pues me alegro por ti, por 2 motivos: el árbol es precioso y segundo, si te cabe más de uno es que tu jardín ya es grandecito, porque me imagino que plantarás también algo más...:-) Ya nos lo enseñarás. Saludos.
Yo apostaría por Quercus rubra o similar (coccinea, palustris...)
Re: Frutales, Continental - Montaña En León se plantan bastante el silbar (Sorbus domestica) y una variedad de mostajo de frutos comestibles (Sorbus latifolia). Otra cosa, la pacana (Carya illinoiensis) te aguantará sin problemas, pero la Maclura, que yo sepa, no tiene el fruto comestible,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Buufff, loquillo, lo tuyo es para matrícula de honor, no sólo por captar los árboles en su momento justo, sino por la cantidad de tiempo que pasas en imageshack...:-) :-) Quiero poner para semilla, que preguntaba por el Pyrus calleriana "chanticleer" unas fotos...
Re: Plátano oriental? Yo creo que es el híbrido, P. x hispanica o P. x acerifolia. Platanus orientalis tiene los lóbulos mucho más marcados y profundos. Saludos.
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues tengo dos, uno en el jardín de casa y otro en condiciones "naturales" de bosque, que crece más y más vigoroso, aunque hay que deceir que el del jardín está injertado en otro peral. A ver si pongo fotos un día de estos, porque el de casa está ya tomando un...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, no responde mucho a la realidad, pero ahí está. Tus arbolitos van una chulada. Por cierto, creo que lo que llamas Sorbus sorbifolia es la Sorbaria sorbifolia (no nos la habías enseñado,¿no?). Puede ser un arbusto invasivo, aunque en tu suelo quizá no....
Re: Un paseo por el bosque Ya veo que siguescon tus caminatas, loquillo. Muy chulo, una gran extensión de bosque submediterráneo que visité hace ya unos cuantos años (de una zona cercana son las bellotas de las que saqué mi Quercus pubescens subpyrenaica. Saludos.
Partiendo de la base de que soy casi un profano en setas (lo mío son los árboles), me han comentado que muchos de los Boletus que salen en un soto que tengo de 50 castaños de casi un siglo, son de esta especie, y algunos son realmente grandes (incluso diría que más que el de la fotografía). Con...
Re: qué me ocurre??!! (cipres) Supongo que será por goteo, porque si no...Se supone que los cipreses son árboles de ESCASAS necesidades hídricas, y desde luego no creo que necesiten agua en otoño, invierno y primavera, y tampoco en verano cuando son adultos. De todas formas no tengo ni idea...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Bonita excursión por el Port, simonsek, se aprecian magníficos ejemplares de todos los tipos, incluyendo los de dos patas..:-) El faig pare es motivo de romería entre el personal. No me extraña, es muy fotogénico. Mis arces granatenses aún no dan...
Re: colecion de celtis Aquí compré yo el Celtis tournefortii y Celtis julianae. Que te vaya bien con tu colección!!!! http://www.floramaplantes.com/ Ah! se me olvidaba Waasland, posiblemente la mayor oferta on-line de Europa. http://www.arboretum-waasland.be/
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues es un Fraxinus ornus, pero este invierno lo voy a cortar, porque es obvio que está demasiado cerca de la Metasequoia, por eso no lo comenté. A su derecha está el Sorbus alnifolia, pero está un poco más separado y es de menor talla, así que intentaré que...
Este árbol lo tiene un amigo en las cercanías de Boñar, en la montaña leonesa, por lo que aguanta el frío sin psoblemas.
Re: Fotos de nuestros árboles. Yo te aconsejo que hagas como la forera klau de Chile con su Acer palmatum. :-) :-) [img]
Re: Fotos de nuestros árboles. No se ve muy bien, pero parece el espino de fuego, Hippophae rhamnoides, que se ha asilvestrado por muchas zonas de la Península. Es bonito, yo lo aprovecharía.
Separa los nombres con una coma y un espacio.