Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Por aquí volvió el invierno, con temperaturas próximas a los 0ºC. Bonitas fotos las que estáis poniendo. cuando recupere la cámara Tilo, intentaré hacer alguna foto del "pino" sombrilla japonés que me pides. Os dejo mientras con una foto de hace unos...
Re: Fotos de nuestros árboles. La Magnolia stellata de mi patio ya está en plena floración. Un saludo [img]
Re: FOTOS DE ALGUNOS DE MIS ÁRBOLES EN BARILOCHE, ARGENTINA. Hola, gracias por compartir tu jardín con nosotros. vives en un lugar privilegiado de la Tierra, así que, disfrútalo...Ya sabes que también hay un tópic abierto de fotos de nuestros árboles, por si quieres participar en él. Un saludo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues sí. son plantas leguminosas del género Cytisus, aunque también se han denomindo Sarotamnus. En el noroeste hay dos: Cytisus scoparius, cuya flor es amarilla y Cytisus multiflorus, que es blanca y además es un endemismo de nuestra zona, no crece en ningún...
Re: ¿Qué tipo de abedul sería conveniente? Efectivamente es difícil, pero no imposible. Yo lo he visto de vez en cuando en varios viveros de Galicia, pero suelen estar mejor surtidos que los asturianos por lo que he visto. También puedes ponerte en contacto con un viverista conocido y que te...
Re: ¿Qué tipo de abedul sería conveniente? La elección de Betula pendula "youngii" puede ser tan buena como cualquier otra, siendo bastante llorones.. Evidentemente si no quieres que alcancen mucha altura es una buena elección, aunque a mí me gusta más la especie tipo, B. pendula, pero puede...
Re: Fotos de nuestros árboles. Jopé, Cid, qué envidia de viaje (¿fue de placer?) esos árboles están para algo más que fotografiarlos...tocarlos, manosearlos...imagino que ya no habría semillas...preciosa la corteza del alleghanensis, que sí parece más o menos amarillenta (me gustaba más su...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues aún no ha llegado nada, salvo un Quercus muhlenbergii, muy pequeño, esperamos (los 3 de León)que llegue algo pronto, este año de Inglaterra (mallet court) De cámara ando out, pero supongo que una amiga galega me dejará publicar esta foto de su pueblo,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Permíteme que te corrija, simonsek, un traductor como tú seguro que lo agradece " As linguas son unha das miñas pasions (pasiós o pasiois también puede decirse fuera del gallego normativo), coma as árbores..." Bueno, bromas aparte, que sepáis que os leo a...
Re: Quercus en España Hola a tod@s. evidentemente el crecimiento de un árbol depende de muchos factores, suelo, clima, posibilidad de riego...como ya he comentado, yo no riego los árboles mas que, si es necesario, el primer verano. Os comento que a mí, tanto el cerris como el frainetto (debería...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, chic@s, vaya nivelazo el del tópic estos días por mor de la visita de Cid a Arnold arboretum, una de las mecas arborícolas mundiales junto con Kew gardens y otros ingleses (yo no me puedo quejar, que estuve en kew en varano, pero sin cámara...) Pues sí,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno pues voy a hacer por fin un homenaje a uno de mis árboles favoritos, el abedul. Así lucía esta tarde un abedular de Betula alba en las cercanías de Pedrafita do Cebreiro, en los límites entre Galicia y León, a 1200 msnm. Un saludo. [img] [img] [img] [img]
Re: Arboles suelos arcillosos y pesados Si el suelo es algo húmedo, un carballo, Quercus robur, te iría que ni pintado, más que el roble americano. El castaño tampoco creo que vaya a saltar de alegría en ese suelo, pero por intentarlo... Un saludo.
Re: Picea balfouriana Busca Picea likiangensis balfouriana, pues muchas veces es tratada como subespecie o variedad de la likiangensis, de la que apenas se diferencia. Un saludo. Por cierto, preciosa la foto, un bonsai adulto...
Re: Fotos de nuestros árboles. ¿Qué parque es? creo haber visto varias en el que hay en la zona del antiguo campo de fútbol, no recuerdo como se llama. Bonita nevada os pilló por Cataluña. aquí esta última apenas ha tenido efectos, pero el frío es tremendo. esta noche mismamente -7ºC en...
Re: ROBLES MARCESCENTES Sí, la verdad es que la única vez que pateé un poco los bosques de las cordilleras litorales catalanas (sigo teniendo la cuenta pendiente del Montseny, a pesar de tener familia que vive cerca), me encontré una variabilidad enorme en los Quercus de la zona, en el...
Re: carrascas truferas Curioso, yo pensaba que las primeras serían las más caras, al igual que sucede en mi zona con, por ejemplo, las castañas, que luego van bajando de precio...
Re: ROBLES MARCESCENTES Pues sí que resulta raro, porque aunque sean híbridos, cosa muy frecuente en el género Quercus, deberían aguantar sin problemas el clima de la zona, al igual que sus progenitores... Por cierto he leído algo de una subespecie de petraea en Cataluña, la ssp. huguetiana o...
Re: ROBLES MARCESCENTES Juan José, cuando hablo de los suelos, no me refiero a que aparezcan en TODOS los suelos calizos o silíceos de la Península. Evidentemente en el Montseny no hay Pyrenaica. Los únicos rebollos de Cataluña están en la Sierraa de Prades tarraconense que tú nombras, en...
Re: El tejo, ¿conífera? Aunque todas son gimnospermas, el tejo pertenece a distinto orden que las coníferas. El orden Coníferas (coniferales) incluye a las familias Pináceas(Abies, Pinus, Cedrus, Picea...) y Cupressáceas (Juniperus, Cupressus, Tetraclinis,...), mientras que el orden Taxales...
Re: ROBLES MARCESCENTES El pyrenaica es el más fácil de distinguir. Hoja grande, lóbulos profundos y envés aterciopelado de la hoha y muchas veces el haz. Además rebrota mucho de raíz, de ahí su nombre. Siempre en lugares silíceos, nunca calizos a no ser con elevadas precipitaciones que laven...
Re: Eucaliptos Del regnans olvídate en tu clima. El gunnii puede crecer más de 20 m, mira a ver ese tamaño para un patio... Sobre lo de empobrecer, es cuando son plantaciones forestales. Un arbolito de jardín empobrece lo mismo que cualquier otro. Un saludo.
Re: Árbol monumental Precioso ejemplar, Paopagano. Por lo que veo, también ahí existe la fea costumbre de subirse a las ramas de los árboles singulares y monumentales. Los expertos siempre dicen a los ayuntamientos o propietarios que no se haga, pues pueden deteriorar gravemente el árbol, pero...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues te diré que la nieve puede hacer romperse ramas e incluso árboles enormes, son mucho kg de peso. Han caído ramas de castaños cercanas al metro de diámetro. si quieres ver como ha nevado por las montañas del NW echa un vistazo......
Re: Fotos de arboles bebes Seddsman, una pequeña aclaración: Abies nordmanniana no debe llamarse abeto de Normandía, región francesa con la que no tiene nada que ver, pues procede del Cáucaso. Se debe llamar Abeto de Nordmann, el explorador que lo descubrió. Un saludo.;-)
Re: Fotos de nuestros árboles. Tilo, el P. patula se tronchó por el peso de la nieve, no por el frío, que en realidad no ha hecho mucho en este episodio, sobre -5ºC o así. Estos pinos de latitudes no muy frías sufren mucho con el blanco elemento, también le pasa en menor medida a P. radiata,...
Re: ¿Qué pasa con las tortolas turcas? Pregunta aquí, hay gente que controla mucho de ornitología. Yo no he visto ninguna muerta, a pesar de que en Cacabelos hay un montón. http://www.amorteira.org/colabora/contacta.htm
Re: Fotos de nuestros árboles. La nieve está dando que hablar este otoño en mi zona. Hoy subí a la ladera de umbría (abesedo en lenguaje de la zona), unos 700 msnm y unos 40 cm del blanco elemento me recibieron como un campeón. El Pinus patula de 10 años que había resistido -15ºC y otros...
Re: Ulmus parvifolia como arbol de jardín Yo también tengo uno de unos 4 años y 1 m de altura, es lentillo el chico, aunque no lo riego...y creo que es un magnífico árbol; el único olmo que tiene de verdad color otoñal no amarillo, con bellos tonos escarlatas y rosados. Tampoco creo que vaya a...
Re: Fotos de nuestros árboles. A falta de material propio por shock momentáneo de la cámara os dejo unas fotos del blog de Villar de Acero, donde se localiza el campano, el árbol y castaño más grueso de la P: Ibérica, el que sale en la 1ª foto. El pueblo no está muy alto, a unos 800 m, en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.