Re: Fotos de nuestros árboles. No sé, Tilo, si darte las gracias o la enhorabuena, pues debe ser ardua tarea leeerse todos esos posts...:icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Por aquí se nos ha echado encima el invierno con toda su crudeza, la nieve es abundante, aunque la temperatura no es muy...
Re: Identificar roble Mmmmm...zona de Q. robur, aunque en alguna solana caliza de la zona hay pubescens....e incluso puede haber pyrenaicas dispersos. Sigo manteniendo el diagnóstico. Un saludo.
Re: Identificar roble Mi opinión: híbrido Quercus robur x pubescens. ¿Sabes la localidad exacta donde cogiste la bellota?
Re: necesito ayuda para crear un trufero Pues habría que analizar el pH de tu suelo. Para que te de Tuber melanosporum, la más cara de las de por aquí, debe tener un pH básico, preferentemente sobre calizas. Me da que por Ávila poca caliza hay. supongo que tus trufas deben de ser de otra...
Re: Fotos de nuestros árboles. De momento va guapa. ¿En qué zona de Extremadura la tienes?, porque no todas me parecen adecuadas para este árbol. Un saludo.
Re: Identificar roble Pues la verdad es que no está muy claro. si es del sur de Francia solo pueden ser 4 robles o sus híbridos: petraea, robur, pubescens o pyrenaica (solo en la zona occidental), y ninguno de ellos me parece, al menos puro. Si parece que el tallito tiene algo de pubescencia,...
Re: castaños monumentales En esta página, y en la 1ª del post, hay algún castaño centenario del Bierzo. Es en esta comarca donde se localizan sin duda los más grandes (no sé si longevos) de España (estuve viendo hace poco el castaño de Rozavales y no es tan grande como los que cita recoso) Por...
Re: Fotos de nuestros árboles. Preciosa la foto, Peluseta. Estos días son a la vez tristes y esperanzadores. Como alguno ya sabeis, un oso fue atropellado en mi pueblo, a escasos 10 m de una finca de mi propiedad colindante con la autovía, finca que atravesó para trepar por la valla de la...
Re: Fotos de arboles bebes Avalesco, gracias por el enlace. Por aquí alcanzamos temperaturas menores de -10ºC, a veces con mucha humedad, lo que es letal para muchos árboles. Por ejemplo a mí se me hielan árboles de Suramérica que en sus países de origen, como Chile y Argentina, resisten...
Re: Fotos de arboles bebes Joer, avalesco, tienes todo un bosque potencial para el fururo. Una preguntita, ¿dónde los vas a plantar, tienes terreno o reforestarás una zona pública? Yo soy un enamorado del género Quercus, del que tengo unas 50 especies diferentes, algunas de México. Tengo un...
Re: Fotos de nuestros árboles. Olé, loquillo, buena tacada de arbolitos de una sola vez. El campestre sí parece, lo que pasa es que a veces algunas hojas son casi partidas. La diferencia entre B. alba y pendula es mínima, más doblemente dentadas las hojas del pendula y algo de pubescencia en el...
Re: Serval del cazador Todos los árboles tardan su tiempo en florecer y fructificar, dependiendo del suelo, clima,...3 años es muy poco tiempo, paciencia que ya llegará la floración y fructificación, yo calculo que mínimo 5 años, si no más. Un saludo para esa bella tierra.
Re: Fotos de nuestros árboles. Impresionante el colorido, se nota que le da bien el sol. ¿En qué zona lo tienes?, parece el Prepirineo, ¿no? Os dejo con una foto de hace unos días de hojas del mismo árbol de Acer tataricum, increíble las tonalidades de diferentes colores que coge al mismo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues me imagino que pondrán otro tipo de estructuras, porque los saúcos dan varas muy torcidas. Aquí se ponen varas derechas de unos 2m. Yo empleo aliso, fresno y, cuando hay, castaño, que dan para varios años...:-) Sobre la huerta berciana, evidentemente tiene...
Re: Fotos de nuestros árboles. Magníficos esos tejos, Cid. Pues sí, el Rhus es infalible, año tras año, y además es muy estoico con el agua, está en un secarral. En cuanto al río, la verdad es que crece todo que es una maravilla, todos los años hago entresaca de alisos, para varas de las...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, parece que al fin mañana lloverá algo por aquí, esto parece la Baja California este otoño. Ya me he atrevido a plantar un par de macetillas, un Fraxinus ornus pues el que tenía lo había cortado, y un Quercus ilicifolia, para ampliar un poco la cole de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonito el acebo, sanips, por si no te das cuenta, te he contestado sobre la identificación de los 2 árboles que pedías en otro post. Por aquí seguimos con tiempo soleado y agradable, no sé hasta cuando, así no se puede hacer otra cosa que apañar castañas...quiero...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues medirá unos 3 m, es de crecimiento bastante lento, para lo que suele ser normal en otros árboles, unos 30 cm al año. El tuyo es el país de la niebla. Yo la odio, a diferencia de ti. En el Bierzo central es también bastante frecuente, pero en invierno....
Re: Fotos de nuestros árboles. Preciosas fotos, Cid. Ya había oído hablar de esa mancha autóctona del F. ornus, pero creía que era más común en todas las Merindades. Habrá que parar algún día para verlo. Por cierto, yo ya no tengo esta especie. pues estaba demasiado cerca de la Metasequoia y...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues la Nyssa ya va cogiendo un poco más de color, al igual que el Acer rubrum. Las fotos son malas, pues había muy poca luz. Un saludo. [img] [img]
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, pues el otoño nos va dejando sus pinceladas, efímeras desgraciadamente. Aquí pongo un Juglans nigra y los primeros colores de Metasequoia glyptostroboides. Un saludo. [img] [img]
Re: Fotos de nuestros árboles. Gracias, Simonsek y Loquillo, ya me parecía a mí que algo hacía mal. Por cierto, alguna heladilla sí que ha habido, pero poca cosa. Menos mal que un día llovió torrencialmente, unos 50 l en mi pueblo, porque el otoño está siendo bastante seco por aquí, y no se...
Re: Fotos de nuestros árboles. Desde luego la Nyssa sylvatica es uno de los mejores árboles para el otoño. Lo que alucino, simonsek, es que la tuya ha enrojecido mucho antes que la mía, y además con un rojo casi uniforme, mientras que la mía tiene hojas verdes, amarillas, anaranjadas y rojas....
Re: Fotos de nuestros árboles. Os dejo una selección de hojas que están ahora mismo en sazón. De izda. a dcha. y de arriba a abajo Acer japonicum, Nyssa sylvatica, Quercus bicolor, Q. dentata, Acer rubrum, Acer palmatum y Acer triflorum, todas ellas sobre un tronco de castaño del que se ve un...
Interesante post. Aunque yo tengo jardín, no muy grande, Isidro dice que vale cualquier sitio en el que tengas tus plantas, árboles en mi caso. No quiero extenderme mucho, pues al estar la zona en la que tengo mis árboles en plena naturaleza son muchas las especies que he visto, pero me ha...
Re: Nombre de una nueva conifera. Al menos en www.planfor.fr sí la tienen a 90 eurillos más gastos de envío. Hay algún otro lugar más barato, como www.esveld.nl. Un saludo y suerte si lo intentas.
Re: Nombre de una nueva conifera. Hay mucha gente que pregunta cosas y no es para comprarlas. Si lees un poco este mismo foro te darás cuenta de ello. Yo mismo he hablado con muchos foreros sobre árboles de los que no es mi intención adquirir uno. Sobre la resistencia al frío de la que...
Re: Sueño de un viñedo No he encontrado el pueblo en mi cutre mapa, pero por tu nick parece que estás en el valle del Pas. Ignoraba que pudiese darse la vid (con fruto) en esa zona...Fuera de la Liébana no conocía vid en Cantabria. Un saludo.
Re: Nombre de una nueva conifera. El que un forero pregunte por un árbol no quiere decir que quiera tener uno. De todas formas, más que el precio, está el saber su resistencia al frío, sequedad ambiental y edáfica,...Ya hemos hablado de ello en el post de la Wollemia, pero yo soy de los que...
Re: ¿Cuál es el nombre científico del Arce común? Sin embargo en el cuadrante NW es prácticamente desconocido fuera de los parques y jardines. Aquí el único arce realmente abundante (a veces incluso una plaga) es el pseudoplatanus. Por cierto angelmari, no es ni parecido a A. saccharinum,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.