Re: Fotos de nuestros árboles. http://www.esveld.nl/engels.htm http://www.arboretum-waasland.be/ http://bulk-boskoop.nl/es/ http://www.malletcourt.co.uk/ http://www.floramaplantes.com/ A estos les hemos pedido alguna vez. Que disfrutes...!!!!
Re: Fotos de nuestros árboles. Conocer conozco varios, todos extranjeros, pero el problema es que luego los portes salen carísimos, aunque el precio en sí de los árboles es moderado, incluso más bajo que en España. Nosotros siempre pedimos en estas fechas (3 de León) y al ser 3 nos sale más...
Re: Fotos de nuestros árboles. Gracias por la información, Duathor. Igual me acerco un día por allí para ver lo que tienen. Un saludo y suerte con tus plantas.
Re: Fotos de nuestros árboles. Duathor, el roble es un Quercus robur. Por cierto, ¿qué empresa es esa que has nombrado, Plantas Coruña, que manda por correo? Yo no la conozco. Posiblemente no me interese nada de lo que tiene, pero por saber...conozco casi todos los viveros de allí y con ese...
Re: SEMILLAS FLORA AUTOCTONA -CHILE ENVIOS MUNDIALES Intesante, pero me imagino que no se puedan plantar directamente las semillas que vienen del hemisferio sur, ¿no? ¿Alguien tiene experiencia de esto? Un saludo.
Re: ¿Cuál es el nombre científico del Arce común? Primero, off-course, es un palmatum. Pero me gustaría comentar algo sobre el "arce" común, que evidentemente cada zona tiene uno. Pero es más, en muy pocos lugares de España se le llama Arce al género Acer. Son típicos otros muchos nombres,...
Re: nogal negro americano y herbicidas ecologicos Sí, pero el "problema" es que para que funcione de "herbicida" tienes que tenerlo también a él, con lo que evidentemente no puedes plantar otras cosas, y necesita muy buen suelo y gran cantidad de agua. Un saludo.
Re: Gevuina avellana Aunque Jacques le da zona 8 (en teoría hasta -10 ó -12 ºC), en la práctica esas medidas son para árboles adultos, ya instalados. De jóvenes sufren mucho más, como hemos tenido la ocasión de comprobar en León (somos varios los que plantamos cosas raras...). Se nos han helado...
Re: Gevuina avellana Hola. No había visto el post, pues solo suelo mirar el de árboles ornamentales. No sé qué temperaturas se alcanzan (las bajas) en tu pueblo, rafaelillo, pero si son menores de -5ºC aprox. debes olvidarte, desgraciadamente, de este arbusto, pues en Europa es muuuyyy...
Re: Un roble Son hongos, debidos posiblemente al exceso de humedad. Procura ponerlo en el sitio más soleado posible, aunque a estas alturas del año es normal en muchas especies de roble (robur sobre todo, pyrenaica en climas húmedos...) en la naturaleza. Un saludo.
Re: Fotos de nuestros árboles. Aunque ambos son bonitos, me decantaría por B. utilis, pues es más espectacular, sus hojas son mucho más grandes y su coloración de corteza mejor, para mi gusto. Solo tiene un problema, y es que a veces su corteza es variable, es decir, no se pone blanca sino...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues también a mí me sorprendió, Wetcloud, y más teniendo en cuenta que era agosto, ignoro si era algún cultivar de los cientos que hay de este árbol. No sólo hay grandes ejemplares en el castillo de Soutomaior, sino que algunos de ellos destacan por su rareza...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola. El verano va pasando, pudiéndose considerar fresco, al menos por estos lares, afortunadamente para el body y los árboles. Pongo otro par de fotos del castillo de Soutomaior, con un enorme Pehuén, Araucaria araucana, de unos 30 m de altura, parecida en esto...
Re: Pinus Maximartinezzii, cuales son sus cuidados Ante todo mi enhorabuena por tener ese pino, uno de los más bonitos, y que en España es imposible de conseguir. En segundo lugar, decirte también que es una pena que no lo pongas en plena tierra, pues luciría mucho más, y sus cuidados son...
Re: carrascas truferas Si la planta no se muere, no creo que tenga problemas con la micorriza, en la naturaleza hay períodos naturales de sequía y no por ello las micorrizas desaparecen.
Re: Duda sobre Araucaria araucana De jóvenes resisten menos, aún así bastantes grados negativos, pero una vez establecidas son muy resistentes. Tengo amigos que tienen este árbol en la montaña leonesa, y han resistido -20ºC. Yo tengo una, aún pequeña, y sin problemas en mi zona. Otra cosa son...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, pues ahí van dos fotillas más del Castelo de Soutomaior, con un increíble Chamaecyparis lawsoniana, sin duda el más viejo de nuestro país, aunque no hay referencias para que veais su tamaño, salvo el letrerito de la foto mas cercana. Un saludo. [img] [img]
Re: Wollemia nobilis Pues por aquí también ha sido un año raro, no me ha entusiasmado la lozanía de mis árboles, a pesar de que, como algunos ya sabéis, no los riego. Tienes razón, Jorginho, en que no han florecido ni las hortensias. Yo además he tenido bastantes bajas por los ratones, que se...
Re: Wollemia nobilis Ayer estuve viendo la de mi amigo, en las cercanías de León, y la tiene ya en tierra. Está estupenda, a media sombra, vigorosa. A ver cómo resiste el invierno, eso será lo chungo. si pasa este invierno, el año que viene me rascaré el bolsillo para hacerme con una.
Re: Roble empezando a secar por mal transplante, ¿cómo salvarlo? En verano no se trasplantan los árboles, hay que esperar al otoño-invierno, cuando la savia deja de circular. si los has trasplantado a raíz desnuda, lo normal es que los hayas suicidado. Cuando vuelvas a hacerlo, en la época que...
Re: ayuda a quercus rubra en Girona Ya hemos hablado aquí varias veces del tema. Los árboles muy grandes, como parece que es el tuyo, lo pasan muy mal en los trasplantes, es mucho mejor, si se puede, plantarlos más pequeños. Supongo que se trata del estrés post-plantado, que no tiene mucho...
Re: Wollemia nobilis No me puedo creer que helara en julio en tu zona, está siendo un verano fresco, pero no ha helado ni en la cordillera Cantábrica. El amigo mío que también tiene una, aún no la ha sacado al exterior, la está acostumbrando mal... En todo caso, lo siento por vuestras...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonitos tus pequeñines, Cid. el roble de momento es inidentificable, ya veremos cuando crezca... Como os decía hace unos días, estuve en el castillo de Soutomaior, cerca de Vigo, un sitio imprescindible si pasáis por la zona. Os pongo una foto (ya pondré alguna...
Re: FOTOS DE PAISAJES Y DE LA MONTAÑA DE ESPAÑA Totalmente de acuerdo en lo que dices. Solo comento que, desgraciadamente, para que un pueblo de montaña no se desmorone, ha de convertirse en un pueblo "fin de semana", con las casitas arregladas por las gentes que viven en la capital o en...
Re: Elección de pinos Pues si el agua está bastante superficial, desde luego ningún pino te va a sobrevivir, excepto quizá Pinus palustris, muy difícil de conseguir. Si hay agua todo el año a poca profundidad, Taxodium distichum (ciprés de los pantanos)va bien en terrenos pobres y pedregosos,...
Re: FOTOS DE PAISAJES Y DE LA MONTAÑA DE ESPAÑA Pues me temo que A Seara se haya convertido ya en un pueblo "fin de semana", pues los arreglos de las casas en nada tienen que ver con labores tradicionales del campo y sí con comodidades de ciudad, lo cual no es criticable, pero es una lástima...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Ayer visité otro de los lugares mágicos para los árboles de nuestro país, el castillo de Soutomaior, no lejos de Vigo, con enormes ejemplares de algunas especies. sobre todo coníferas, y alguna sorpresa más. Espero poner alguna foto cuando las pase,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Veo que vais incrementando vuestras colecciones con nuevas especies, lo cual me alegra. El shumardii es de los robles rojos americanos más bonitos en otoño. Yo tengo alguno, pequeño todavía, pero por lo que veo son más lentos que el rubra, aunque se conforman...
Re: Edad de encino Como ya te han dicho. lo más exacto sería contar los anillos de crecimiento, cosa imposible por razones obvias. También ayudaría saber de qué encino se trata. Por tu zona ya hemos comentado que hay bastantes diferentes. Por lo que yo sé y has comentado alguna vez, puede ser...
Re: Mi aromo en flor Ya me parecía una Acacia, pero...Por mi zona sólo se ve la mimosa, Acacia dealbata, en las zonas menos frías, ninguna otra resiste el invierno. En Chile llaman aromo al género Azara, por eso siempre insisto en que además del nombre vulgar de la zona, se dé el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.