Re: Mi aromo en flor ¿Sabes su nombre científico? En España no conocemos bien el nombre vulgar, me suena que sea Azara, pero no estoy seguro. En todo caso, una belleza. Saludos.
Re: Reforestacion usando bellotas icnoculadas de micorrizas Interesante propuesta, pero yo creo que para micorrizar una planta hay que hacerlo en vivero, es decir esperando a que tenga raíces. No tengo idea (lo cual no quiere decir que no se pueda hacer) de que se puedan micorrizar las...
Re: Bosques de???? Eso depende de muchos factores, fundamentalmente el clima, el suelo,...En general los bosques deberían tener varias o muchas especies en su composición, pero, sobre todo en regiones frías, es frecuente que estén dominados por una sola especie. Por ejemplo en muchas zonas de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Vaya, Cid, me alegro de que te germinaran las semillas de S. latifolia, muy abundante en los alrededores de León capital. Pongo una foto de la zona que estoy desbrozando para plantar el año que viene (tenía Citysus, Erica...) Al fondo se ve mi pueblo, Trabadelo,...
Re: Fotos de nuestros árboles. En esta página (en francés) que consulto a veces para los Quercus, pone las principales diferencias entre Acer henryi y cissifolium. http://jeanlouis.helardot.free.fr/page_erables/erable_accueil.html (hay que buscar Acer henryi)
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues espero que no, ya que sus cercanos hermanos crenata y mollisima parece que resisten bastante bien. En mi pueblo de todas formas, se ha frenado bastante el chancro, tinta no hay de momento. Yo creo que los mismos árboles están defendiéndose. Guapos el henryi...
Re: Fotos de nuestros árboles. Vaya, buen aspecto de tus coníferas, Cid. Bueno es saber como se distingue el Abies cephalonica del borisii-regis, pues me trajeron dos del Olimpo, y aún no los he identificado, la próxima vez que vaya me fijaré...:happy: Ayer me acordé de ti, pues eché un ojo al...
Re: quercus lobata Anda, que no pides tú nada...Dudo que en España haya algun Q. lobata fuera de algún arboreto o jardín botánico o en alguna colección o finca privada. Lo puedes conseguir por semillas o ejemplares pequeños en algunos viveros holandeses, belgas o franceses, y alguno lo manda...
Re: Platanus orientalis, acerifolia Pues no recuerdo muy bien donde lo leí, Rodrigo, pero creo recordar que fue en el libro "Los bosques ibéricos, una interpretación geobotánica", de Emilio Blanco y otros, editado en España por Geoplaneta. Un saludo.
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues muchas gracias ;-) , supongo que sí, será Betula alba ssp. celtiberica, que de forma escasa aparece en el S. Central. aunque en la zona de Somosierra parece que hay también B. pendula. Pongo un primer plano de una de las adquisiciones de este año,...
Re: alcornoque El que haya pino carrasco y pinocha no quiere decir que vaya a acidificar el suelo. Ya te decía que en tu zona es realmente difícil encontrar suelo no calizo, habría que consultar un mapa geológico. Una zona adecuada es la sierra de Espadán, en el sur de Castellón, donde hay...
Re: carrascas truferas Por supuesto yo me refería a Tuber melanosporum. En España, sobre todo en Teruel y en Soria, se han hecho bastantes experiencias en truficultura, y han llegado a la conclusión de que, al menos para aquellas tierras, la mejor especie para plantar micorrizada es Quercus...
Re: carrascas truferas Por lo que yo he leído, en nuestro país va infinitamente mejor la encina que el avellano. Saludos.
Re: alcornoque Pues si no quieres "suicidarlo", búscale un terreno no calizo, cosa difícil en tu tierra, pero no imposible. Saludos.
Re: carrasca trufera Por lo que yo he leído sí es posible, creo recordar, pero no soy ningún experto en el tema. En todo caso sería un proceso lento. Saludos.
Re: Wollemia nobilis Yo creo que la que le mandaron a mi amigo de Planfor estaba mucho más equilibrada, aunque le costó más, 99 eurillos; quizá no era tan grande la parte aérea, pero estaba mejor cuidada. Se nota que la han tenido varios años constreñida en esa minimaceta (cosa muy frecuente...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues el único factor limitante que encuentro a tu zona para este abedul (y casi para cualquier otro) es el suelo calizo, que no sé cómo lo llevará...Por lo demás el frío no es ningún problema, ni el viento, ni el calor, siempre que no le falte algo de humedad en...
Re: Wollemia nobilis Sigo con interés este hilo, a la espera de ver como va evolucionando en nuestros climas, y, sobre todo, de que baje el precio...:-) Tengo un amigo que la tiene pero aún no la ha sacado al aire libre...nuestro clima, y sobre todo el de él, es muuu chungo para algunos...
Re: CONSEJOS PARA MI ARAUCARIA Tu araucaria, asca, es Araucaria heterophylla, que se usa mucho como planta de interior (aberración para mí, porque puede ser un árbol imponente). Lo 1º ponla en una maceta muuucho más grande, o si es posible plántala en tierra, porque en tu clima puede resistir...
Re: Fotos de arboles bebes Gracias por las fotos, se ven preciosos. Recuerda un poco al famoso Pinus montezumae, que se ve en algunas partes cálidas de Europa. Yo el único pino de México que tengo es P. patula, los demás se me han ido muriendo, como P. michoacana, porque aunque el frío puede...
Re: Fotos de nuestros árboles. Sí, puedo dar fe de ello. Tenía uno de unos 3 años, pero un vecino dio en decir que estaba demasiado cerca de su terreno. Por no discutir lo corté a ras de suelo. Al año siguiente rebrotó de cepa y creció...3 m !!! en un solo año. Al final lo he dejado y que...
Re: Fotos de nuestros árboles. Preciosos tus árboles y tu paisaje, Jaquiz. ¿Te aguantará el Taxodium? Creía que necesitaba mucha humedad, al igual que sus parientes de USA. Aunque la foto es malilla, otro de mis Quercus enmacetados a la espera de plantarlos el próximo otoño, en este caso...
Re: Fotos de arboles bebes Interesante árbol, ¿tienes alguna imagen de algún ejemplar adulto? La variedad de pinos y encinos (Quercus) es enorme en tu país, lástima que muchos de ellos no resistan el invierno en muchas partes de Europa. ¿Sabes algo de la resistencia de este pino? Saludos.
Re: Pregunta sobre un roble Pasadena, donde están hechas las fotos, wetcloud, es mucho más húmeda que la zona de Almería de reimer, no en verano, pero sí el resto del año, y además tiene mucha humedad ambiental todo el año, y menor insolación. Además me imagino que tu suelo, reimer, sea calizo,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonitas son, pero si nos dijeras qué especies de árboles y arbustos son, pues mucho mejor, aunque alguno parece que se distingue...:happy: Un saludo.
Re: Fotos de nuestros árboles. Este es uno de los Quercus que más me apetecía, Quercus semecarpifolia, del Himalaya. En maceta ha resistido el invierno, a ver cuando lo plante... Saludos. [img]
Re: Historia de un pequeño roble No es un roble americano, es un roble carballo, aritza o como quieras llamarlo, Quercus robur. Tampoco precisa tierra calcárea, aunque la soporta sin problemas. Humedad, luz, y lo demás déjaselo a él. saludos.
Re: Quercus ilex? Es Quercus ilex, ssp. ilex, como dice aserrano. Cuando alguien, adnaloy, pregunta algo, hay que dar más datos, como por ejemplo el origen de las bellotas, si se sabe. Si las has cogido en León o valladolid, será de alguna encina plantada, no del campo. Las que plantan en las...
Re: Fotos de nuestros árboles. Puers es fácil de cultivar, pues sus exigencias no son nada del otro mundo. Prefiere terrenos profundos y frescos, pero se conforma con poca agua y resiste la caliza. su crecimiento es bueno, aunque a los míos hay unos bichitos (curculiónidos) que le comen...
Re: Historia de un pequeño roble Bonita historia, ahora solo falta que en el invierno le encuentres un acomodo fuera de la maceta. De todos modos te comento un par de cosas, para futuros trasplantes. La raíz se puede cortar, a media altura, es lo que se llama un repicado, que hace incluso coger...
Separa los nombres con una coma y un espacio.