Re: FOTOS DE PAISAJES Y DE LA MONTAÑA DE ESPAÑA Hablas de 2 cosas distintas, mariamontserrat. Al venir de Galicia esa es la carretera que tienes que tomar, pero una vez en el paraje, puedes entrar por el pueblo de Médulas o por el pueblo de Yeres, a unos km, aunque la entrada "oficial" es la...
Re: Fotos de nuestros árboles. Buenas. Jaquiz, eso que muestras en la primera foto, más que un álamo parece un Platanus, posiblemente occidentalis. Ya nos irás mostrando la evolución de tus arbolitos.Precioso el Betula :-) simonsek, parece en la distancia jacquemontii, una variedad de abedul...
Re: Fotos de nuestros árboles. Cid, parece que le hiciste una buena compra a Jacques Urban (Florama) a juzgar por las etiquetas típicas de él...No, a Populus no se le helaron todos, sino unos cuantos. Hoy estuve con él en O Caurel, maravillosa comarca del oriente lucense, limítrofe con mi...
Re: Fotos de nuestros árboles. Espectacular, efectivamente, el jardín botánico de Edinburgh, simonsek. Me sorprende también el vigor y tamaño del castaño, no sabía que llegaban tan al norte, qunque había visto buenos ejemplares en Londres. También enorme el raulí, Nothofagus nervosa, aunque en...
Re: FOTOS DE PAISAJES Y DE LA MONTAÑA DE ESPAÑA Sin duda te refieres a la que hay por Yeres, un pueblo cercano a Puente Domingo Flórez. Tiene su propia zona de médulas, las Medulillas de Yeres, también bastante espectacular, y un camino-pista que comunica con las propias Médulas. Un saludo.
Re: FOTOS DE PAISAJES Y DE LA MONTAÑA DE ESPAÑA Bonitas fotos, simplemente decir que no es un río lo que dirigían hasta la zona, sino el agua embalsada en unos depósitos superiores, que llegaba a través de un complejo sistema de canales, que aún se conservan y se pueden recorrer en parte,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Has tenido suerte, a Populus se le frieron gran parte de los 48 arbolitos que trajo, la noche en que llegó. Yo al final ni fuí, ni "permití" que me trajera nada, pues ya tengo muchas macetas para el año que viene. Preciosa tu zona, Jaquiz, con esos Quercus y...
Re: Platanus orientalis, acerifolia Hoy día parece probado que en Europa, existieron numerosos reductos, básicamente en las 3 penínsulas europeas, ibérica, italiana y griega, en los que los árboles se refugiaron en lo álgido de las glaciaciones, y sobre todo de la última, el período Würm, y...
Re: Pino canario Yo con este pino no he tenido suerte. Conseguí un ejemplar, al que coloqué en un lugar resguardado, orientado al sur, y a media ladera, para evitar las inversiones térmicas. El primer año lo pasó mal en invierno pero sobrevivió. Los 2 ó 3 años siguientes, seguramente con...
Re: Fotos de nuestros árboles. Me parece una estupenda idea, Julio. En tu país y en tu zona tenéis una inmensa variedad de árboles, sobre todo Quercus (encinos) que resisten muy bien condiciones adversas de sequía, calor...En tu zona, no obstante, la zona de sierra (Sierra Madre oriental)...
Re: Platanus orientalis, acerifolia Con respecto al haya, faia, parece ser que tienen razón, pues llegó de Europa (queda por saber si quedaron poblaciones ibéricas después de las glaciaciones) hace pocos miles de años y sólo ha llegado de momento hasta el este de Galicia (Ancares, Courel,...
Re: Platanus orientalis, acerifolia Supongo que será la copa, no el tronco..:happy: :happy: sobre los plátanos creo que aún hay mucho por investigar. Lo último que parece que se sabe es que el famos Platanus x hispanica o acerifolia, puede ser una especie propia, pues se ha encontrado...
Re: ¿donde puedo encontrar informacion sobre Cornus Satomi? Hombre, yo te recomendarñia Vigo a ojos cerrados, pero si le proporcionas un lugar abrigado, con bastante humedad y bastante sombra, podrías intentarlo. Yo tengo varios cornus asiáticos, pero están en semisombra, con humedad, y aún así...
Re: ¿donde puedo encontrar informacion sobre Cornus Satomi? Si es Cornus kousa, los cuidados son simples: tierra ácida, poco sol directo y menos en Sevilla, humedad abundante, incluida la ambiental, así que vete preparándote...
Re: Fotos de los bosques del mundo Muy interesante tópic, Sanips, aunque me temo que no podré participar pues mi contacto con las cámaras digitales es bastante reciente, tengo diapositivas de los cedrales del Atlas, los bosques norpirenaicos...y de casi todas las cordilleras ibéricas, pero......
Re: Fotos de nuestros árboles. :meparto: :meparto: :meparto: Esas puntas marrones de la crassifolia, Cid, ¿no pueden deberse a alguna helada reciente?, me cuesta trabajo pensar que tenga exceso de agua, a no ser que la tierra retenga mucho, que sea muy arcillosa. Buenos despertares...
Re: Consulta sobre Araucaria Araucana Vaya por delante que no sé muy bien lo que le puede pasar. ¿No será muy caliza el agua con la que la riegas? El pehuén (nombre mapuche) no aguanta la caliza. Sobre lo que dices de que proviene de lugares secos, nada más lejos de la realidad. Su hábitat es...
Re: FOTOS DE PAISAJES Y DE LA MONTAÑA DE ESPAÑA Las Médulas es un lugar relativamente pequeño, y la ruta más clásica, pero muy corta, es ir desde el pueblo de Médulas, donde hay que dejar el coche, hasta la Cuevona, cavidad artificial, como todas las del lugar, pero de dimensiones imponentes....
Re: Fotos de nuestros árboles. No te fíes de los lobata. son muy exigentes en agua, a pesar de provenir de California. son el equivalente allí de nuestro Quercus robur, sólo viven en zonas con agua disponible, por ejemplo freática. Te lo comento porque, al menos los primeros años, tendrás que...
Re: Fotos de nuestros árboles. Son abetos Douglas, llamados a veces "pinos" de Oregón. Su nombre científico es Pseudotsuga menziesii. Necesitan humedad básicamente, aunque un poco de sequía en el suelo la soportan, sobre todo precisan humedad ambiental, van mucho mejor en montaña que en...
Re: Fotos de nuestros árboles. Efectivamente, Loquillo. La verdad es que no me ha parecido un invierno demasiado frío, pero, por ejemplo se han helado todos los laureles del valle, aunque no lo han hecho los que estaban en zonas más altas (las consabidas inversiones térmicas). Posiblemente...
Re: Fotos de nuestros árboles. Buenas. Ya veo que poco a poco en los climas más cálidos van eclosionando los arbolitos. Aquí hay de todo. En Cacabelos donde vivo se atisba una cierta primavera, pero en Trabadelo el invierno sigue enseñoreándose del paisaje. Llevamos unas semanas de tiempo...
Re: ayuda con roble canadiense Qué suerte, por aquí seguimos en invierno, aunque por pocas horas...:-) :-)
Re: ayuda con roble canadiense Primero decirte que no tengo ni idea de lo que les pasa a tus arbolitos, pero decirte también que el primero, como ya te han dicho es una Grevillea robusta, que de robusta no tiene nada, porque en cuanto ve el termómetro bajo cero hace mutis por el foro. Ignoro...
Re: Fotos de nuestros árboles. Sí, el pistachero chino es un poco delicado de joven, una pena, pero lo podrás conseguir fácilmente el año que viene o el 26/27 de abril en Iturrarán, que a ti te queda cerca. Pena también lo de Waasland, ahí sí que disfrutaría un arborícola, viendo los árboles...
Re: plantada d' arbres a catalunya - 3 març - plantada de arboles en cataluña - 30 ma Cuando dejaremos en este país de plantar árboles en marzo...y menos a finales...Es condenar a la muerte segura a la mayoría de ellos, que vienen ya brotados y si la primavera viene seca no han profundizado su...
Re: REFORESTACION SIERRAS DE MÁLAGA Ya hemos hablado más veces de estos temas. El problema no es criarlos, que es relativamente sencillo. Pero cuando se plantan en el monte, sin cuidados posteriores, hay unas pérdidas cercanas al 100%, por diversas causas: climáticas básicamente, y sobre todo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Ostras, jorginho, te lo has tomado en serio. Monótono el trabajo del "protector" de árboles, pero al final te quedas satisfecho. Me recuerda los momentos que yo paso así, mientras cortas el alambre, clavas los palos, intentas que quede lo mejor posible,...sólo que...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola Jorginho. Yo he tenido problemas de todo tipo con al animalamen, tanto de 2 como de 4 patas. Con el de 2 lo único que yo puedo hacer es rezar para que los sinvergüenzas que de vez en cuando roban algo (me niego a vallar los terrenos, pues me gustan así), no...
Re: Arrayan de la Patagonia Pues así es. Hay algunos árboles y arbustos patagónicos que en Chile-Argentina resisten mucho el frío, y sin embargo sufren mucho en Europa con temperaturas más cálidas (estoy hablando de -10 ó -12 en mi zona, algún año -15ºC) También se me heló Gevuina avellana....
Separa los nombres con una coma y un espacio.