Re: Plantas Nativas De Chile Lo del canelo (Drymis winteri, pongo los nombres científicos porque puede leer esto gente de otros lugares y no sabe de qué estamos hablando), sí que lo sabía, porque es una especie de una distribución enorme, desde Tierra del fuego hasta Perú y Bolivia, y por lo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues sí, toda la del mundo en las últimas semanas. Falta hacía. Llevo una temporada sin cámara, aunque tampoco hay mucho que mostrar, salvo las coníferas. He estado trabajando duro desbrozando una zona, a la que han ido a parar Quercus macranthera, Q. vulcanica,...
Re: Un trocito de Australia, a vista de pájaro. Pero. ¿está en km o en millas? Sí, el "pino" wollemi ya está comercializado. A un amigo le cobraron 100 euros por un esquejillo de 20 cm. Saludos.
Re: Un trocito de Australia, a vista de pájaro. Guau, Natura, precioso reportaje aunque no sean tuyas las fotos. Me quedo con los bosques de hayas australes (Nothofagus), uno de mis árboles favoritos, y los paisajes de Fiordland, aunque las dos islas (y alguna más) de Nueva Zelanda) son de...
Re: Un trocito de Australia, a vista de pájaro. Bonitas fotos, María Luisa. Las Blue Mountains no quedan lejos del Parque Nacional Wollemi, donde se descubrió el último árbol no descrito de regiones templadas del mundo, hace pocos años, la Wollemia nobilis. Te pongo enlace por si no lo conoces....
Re: jardin en Patagonia Hola Piscui, ante todo desearte buena suerta en tu jardín. Efectivamente el clima patagónico es duro para las plantas y árboles. No sé dónde está exactamente tu localidad, hacia la costa o hacia el interior. En España, aunque hay zonas de clima seco y frío, como las...
Re: Fotos de nuestros árboles. Se ve que no tenía mucha idea el pobre. Un híbrido entre Cupressus macrocarpa y Chamaecyparis nootkatensis, ambos de enorme talla, tiene que ser grande y poderoso por narices. Yo también tengo uno creciendo libremente. Sin riego crece casi 1 m al año. Saludos....
Re: Fotos de nuestros árboles. Pero, ¿tú no eras el que ya daba por concluída la plantación en tu parcela?, que se había completado un ciclo y no sé cuántas cosas más... Ya te lo advertimos, una vez que se empieza no se acaba. Saludos y buen año a tod@s.
Bonitas fotos. ¿Dónde están esos castaños? ¿En la zona de Treviso como las otras fotos o en alguna zona de la Liébana? Por ahí he visto bastantes castaños de fruto a diferencia del resto de Cantabria, donde son más bien forestales. Y por lo que veo también con problemas de chancro como por mi...
Re: FLORA AUTÓCTONA DE MÉXICO Pues aunque un poco lejos de vuestra tierra, soy un enamorado de los encinos (quercus), mexicanos, el lugar del mundo con más biodiversidad de estos árboles. Tengo varios en mi colección, como Q. rugosa, Q. canbyi, Q. castanea, Q. mexicana, ...pero mi preferido es...
Re: Podocarpus glomeratus (intimpa) enfermo Hola Gusperú. Vaya por delante que no te puedo ayudar con el Podocarpus. Desconocía por completo esa especie, no así los de Chile y Argentina. No se ve muy bien en la foto si ya lo tienes en plena tierra o aún en maceta. Si está en maceta deberías...
Re: Fotos de nuestros árboles. Notable el cambio de tiempo. A un frío siberiano le sigue un ambiente ventoso y desapacible, pero al menos han desaparecido las salvajes heladas, lo que he aprovechado para pillar una pequeña gripe. Rescato esta foto del otoño, con Ilex x koeneana, Acer triflorum...
Re: Fotos de nuestros árboles. Si fuera la variedad glauca sí tendría más posibilidades (es un árbol que tengo en cartera para cuando tenga espacio, porque la normal abunda mucho por aquí en plantaciones, donde por cierto la ha visto crecer en auténticos secarrales de solana), pero ¿cómo vas a...
Re: Fotos de nuestros árboles. Yo creo que es una Pseudotsuga menziesii, Cid, no sé qué tal te irá en tu clima y con suelo calizo, no he visto ninguna por la zona. saludos.
Re: Fotos de nuestros árboles. Yo creo que ambos podrías tenerlos, sobre todo la Ostrya carpinifolia, es un árbol bastante xerófilo y amante de la caliza. el carpe normal tampoco necesita un exceso de agua. Tremenda dosis de heladas desde hace varios días. Parece que la cosa cambia a partir...
Hola, no había visto este tópic, pues no visito la parte de off-tópic, pero me parece muy interesante. es otra de mis pasiones junto con los árboles. Comentaros como curiosidad que mientras hoy en mi pueblo nos hemos quedado en 3ºC de máxima (sin niebla, casi nunca la hay por aquí a diferencia...
Re: Curiosidades Hola Gordon. Frecuenté hace años los bosques de tu zona, cuando viví en León, y son magníficos, especialmente los hayedos, tan escasos en mi zona. Decirte que son relativamente frecuentes los ejemplares péndulos o fastigiados (alargados, tipo ciprés) en la naturaleza. De hecho...
Re: Fotos de nuestros árboles. Tienes un duro trabajo por delante, Fresnedillo, pero algo hay que hacer en esta vida...:-) Por cierto, ¿no te sería mejor plantar los arbolitos más pequeños para que agarraran mejor? Yo lo que hago en esa ladera forestal que no riego, es lo siguiente:...
Re: Cambio Climático ¡¡¡¡¡ ESTOY HARTA !!!!! Sí que la tiene. alguna vez nos extinguiremos o se acabarán los combustibles fósiles, o moriremos la mayoría y los que queden no contaminarán tanto...El problema es la superpoblación, pero no seré yo el que de el primer paso para remediarlo (me...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues es rapidillo para ser un arce asiático. Tengo uno en el jardín, que algo se riega en verano y otro "silvestre", y los dos crecen aprox. lo mismo, unos 50 cm al año, y ambos tienen ya la corteza papirácea, que he puesto en alguna foto, pero ya no la tengo, y...
Re: Cambio Climático ¡¡¡¡¡ ESTOY HARTA !!!!! El problema es que todas estas opiniones, que suscribo plenamente, sólo las leemos gente preocupada por el tema y no los que deberían leerlas. Es el problema de los foros, pero al menos nos desahogamos, aunque desde luego yo no le hubiera puesto el...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues ya las estás poniendo, que casi no me acuerdo y cualquiera lo busca en la montonera de páginas. La parte "ajardinada" la tienes muy chula, con ese aire asilvestrado y mediterráneo tan diferente de nuestra zona. Saludos.
Re: Plantar arboles en pradera No debería haber problemas para que crecieran en la pradera, la raíz del arce profundiza mucho más que la de la hierba. Lo único que se me ocurre, porque también me ha pasado a mí, es que en la zona de pradera el suelo sea menos profundo, por haber rocas,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues yo como siempre tan tiquismiquis, Cid. No me cuadran las acículas del Abies cephalonica que te han mandado. A ver si hubiera suerte y les echara un vistazo Sorbus, que entiende mucho más de coníferas, pero todos los libros hablan de acículas puntiagudas, y...
Re: 3 arces Tiene razón Sorbus, no hay que fiarse de los libros porque la mayor parte son traducciones de literatura anglosajona, que tienen veranos húmedos. Yo presupuse que eran para la zona de la Sierra de Madrid, la verdad es que si son para fuera de ese ecosistema, es decir, de Villalba-El...
Re: Ayuda!!! Proyecto de reforestacion Sólo a ti se te ocurre plantear un tema así en un foro donde todos saben tanto de edafología, climatología, resistencia a la sequía...de las distintas especies nombradas, además de las preferencias de cada cuál (éste me gusta...pinos hay muchos...) No me...
Re: Fotos de nuestros árboles. Enhorabuena. Hacía al Abies cephalonica mucho más puntiagudo y "pinsapoide" por llamarlo de alguna manera. Acabo de plantar (estos días) dos que me trajo un amigo del monte Olimpo (las semillas), y que según él son cephalonica y la punta es completamente pinchuda....
Re: Ayuda!!! Proyecto de reforestacion El problema es que el suelo a veces está tan degradado que el único árbol capaz de resistir es el pino (supongo que en esa zona Pinus nigra, pinaster o halepensis, de mayor a menos necesidad de agua. Puedes plantearte lógicamente la encina, la coscoja, el...
Re: hola alguien conoce arboles resistentes a la sequia y aun poco de frio? Pues siendo de México, Artemissin, yo no me olvidaría de los encinos (Quercus) y pinos (Pinus) de tu tierra, que son muy abundantes en tu país y casi todas las especies (unos 100 encinos diferentes) son muy resistentes...
Re: ¿Que arbol no necesita "sol"? Tal y como me imaginaba, la finca tiene todo el sol del mundo, aunque en invierno la baja posición del sol le haga estar bastante a la sombra. Puedes plantar cualquier cosa que te guste, dependiendo del suelo, si es calizo, alguna cosa no te irá bien. Te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.