Buenas tardes Una pregunta difícil de responder, si no se ve. Le puedes preguntar que tipo de materia orgánica utilizan y el porcentaje, o mejor que te den la ficha técnica del análisis. Muchos te dirán que es una tontería, porque la tierra es tierra. Si nos ensenas el análisis con fecha...
Buenas tardes D.E.L No te preocupes ya que el tema del suelo es tan complicado como sencillo, ¿que quiero decir con eso?, pues que si sabemos el porcentaje y tipo de tierra que tenemos, ya podemos hacer las enmiendas que necesitemos. En una gran mayoría de suelos cultivables no puede faltar...
Buenas tardes Si encuentras alguna alguna zona de obra que estén haciendo un rebaje de tierra, también te puede salir gratis ya que ellos las llevan al vertedero pagando. Luego le puedes aportar toda la materia orgánica y dejarla que trabaje hasta primavera. Ten cuidado con las tierras...
Hola De nada. Si mantienes las gramíneas altas te sera mas fácil desacerté de las otras. Le puedes ayudar con abono también. Hay alguna personas que les ponen una capa fina de ramas trituradas con una maquina de cuchillas, no de martillo, y la verdad es que les da un gran resultado. Esto lo...
Buenas tardes Desde mi punto de vista yo aportaría materia orgánica verde y dejaría que los soldados como los hongos, las bacterias, los nematodos hicieran todo el gran trabajo de preparar el suelo. Todo lo natural es bueno siempre que no sea modificado por las personas. Muchos ayuntamientos...
Buenas tardes Este es un enlace muy interesante sobre la altura de corte, y el crecimiento de la mala hierba. https://www.zulueta.com/la-altura-corte-cesped/
Buenas tardes Si han bajado las temperaturas mucho no terminara de germinar, pero no estés preocupado porque no se perderán esas semillas, en principio.
Buenas tardes ¿Cuando lo plantaste y en que zona estas?
Buenas tardes Necesita una temperatura mínima del suelo de unos 18º, para germinar.
Buenos días Chicharrito Lo primero que me gustaría es pedirte disculpas ya que el césped no produce CO2, si no todo lo contrario lo absorbe. Ya esta corregido. Una cosa que demuestras por tu tono es que te gustan mucho las plantas, y eso es de felicitar. En referencia a tema de la empresas lo...
Buenas tardes Chicharito Tienes mucha razón cuando hablas de que no hay mucha cultura en referencia a la planta, pero creo que no tenemos que mirar quien lo hace mal, si no felicitar a quien lo hace bien. Desde nuestra parte tenemos que intentar que cada día seamos mas las persona que entiendan...
Una de las cosas que menos importancia se les da a las plantas y los arboles, cuando están en mal estado es el suelo, ya que nos preocupamos de hacer tratamientos para las plagas, de abonar por carencias, etc. Cuando lo que hacemos es tapar el problema , ya que si no intentamos solucionar los...
Si realizamos el corte por debajo de la medida mínima, hacemos que la planta entre en estrés, y si le añadimos el producido por las altas temperaturas o bajas, el estrés hidrico o la falta de nutrientes, el césped esta expuesto los ataques de las plagas, por la debilidad. Como normalmente son...
Buenos días Muchas de las arenas de rió que se comercializan hoy en día son estriadas de las vetas que hay en montañas. La de los ríos esta prohibido como comenta AJPA. Al final siempre nos pasa lo mismo, hace muchos años se podía acampar en el bosque, hacer fuego, bañarse en los ríos, etc....
Buenos días Si te decides por la arena no te aconsejo que utilices cualquier tipo, si usas que sea arena de rió sin mezclar, ya que la que utilizan para las obras están mezcladas y no van bien para el césped. Una buena solución es la de recebar una o dos veces al año, realizar una resiembra...
Buenos días Si en la zona de las raíz ya tenemos materia orgánica, lo mejor es aportar arena de rió o sílice. El aireado es muy bueno por dos razones, una es porque ayuda a poder llegar el oxigeno y el agua a las raíces. Segundo evita que la materia orgánica cree un tapón que no deja pasar el...
Buenas tardes La Zoysia se pone marrón también si bajan las temperaturas. En principio se supone que te saldrá, pero convivirán las dos juntas. Lo bueno que tiene esta variedad es que aguanta bien la poca de agua, si le das mucha agua crece mas y se coge un color mas verdoso. Depende de...
Buenas tardes La mayoría de los fracasos con el césped natural es por la poca y mala información que hay en el mercado. Uno de los mayores errores que se comenten es el de la altura de corte, que se suele hacer lo mas bajo posible pensando que se ahorraran mas trabajo y lo que hacen es tener...
Buenos días En la carretera de Caldas a Senmanat hay uno grande que vendían a los particulares tan bien en principio. Es como Bruc Jardi, pero mas pequeño
Buenos días No la he matado, lo que hice fue retirarla de la planta para hacer la fotografía y después la deje libre para que se fuera hacia otro lugar. La biodiversidad es muy importante. Hay cosas que nunca entenderé, como por ejemplo: cuando viene la época de las setas te encuentras las...
Buenas tardes Una maravilla de la naturaleza comiéndose mi planta de Perejil. [IMG]
Buenas tardes Depende de la zona en la que estés no te recomiendo el Ciprés, ya que cada vez mas son muchísimas las plagas que lo atacan.
Buenas tardes Lo que intentaría es hacer un mulching (Acolchado con restos de poda triturado, hojas, césped, etc) Altura máxima 12 centímetros y de radio lo máximo que puedas. Elimina todas las ramas secas sin llegar a dañar las que estén verde. Yo veo la parte verde con gran vigorosidad....
Buenas tardes Hay de muchos colores, pero las que mas se utiliza es la de flor rosa, blanca y la roja. Personalmente es una planta que me gusta sobretodo si se deja su porte natural.
Buenas noches El primero seria hacer una poda de formación. El segundo con una subida de ramas, creo que seria suficiente.
Buenas tardes Tiene síntomas de problemas de raíz.
Buenas tardes Si pones fotos sera mas fácil poder intentar ayudarte.
Buenas tardes Cierto es que las raíces se extienden y exploran el suelo en busca de nutrientes, aun mas con las lluvias y el riego. Lo que yo quiero decir es que si en una tubería de agua enterrada no tiene ninguna fuga de agua o que exude, difícilmente sera dañada por las raíces. Eso mismo...
Buenas tardes Aguaribay si no hay humedad no habrá raíces. No lo digo yo si no grandes biólogos que se han dedicado a la biología de los arboles durante toda su vida. Todos los problemas que me he encontrado personalmente siempre ha habido un problema de fuga de agua, sea tubería o muro. Lo de...
Buenos días Algunos de los paisajistas que yo conozco están trabajando en Francia, ya que hay mas demanda que en España. El sector de la planta esta mas valorado por su cultura en países como: Francia, Holanda, Alemania, Inglaterra, etc.
Separa los nombres con una coma y un espacio.