Entendemos que dices que las plantas usan el.almido n.¿segun tus teorias absorben almidon ?como.lo hacen ? Ya te explicamos que la planta no.puede absorber almidon ni nigun h de C el almidon se degrada por los organismos del.suelo y es una forma de abonoe,ese enlace tuyo de infograme resulta...
No estudiaste lo minimo de fisiologia vegetal en la escuela ,que burrada!!las plantas absorben compuestos degradados,el almidon lo procesan los microorganismos del suelo en productos inorganicos,el Carbono no lo absorben solo absorben inorganicos y que te quede claro deja de inventar.Soy...
Que buen noticia la mullenberghia es divina !!
y también se aprende algo cuando uno va a la fuentes. Por ejemplo almidon del arroz tiene una alta proporción de amilopectina, uno de los polisacáridos del almidón y por eso sirve para el sushi :risotada:-Al menos a mi me sirve como ayuda memoria esta imagen . [IMG]
por supuesto las plantas por la raíz toman elementos minerales, los carbohidratos se producen en la hoja y migran a los diferentes organos. esto es a lo que me refiero cuando se dice que cualquiera decide ser fisiólogo, botánico, virólogo, UN RECORDATORIO DEL 1ER AÑO DEL SECUNDARIO, MATERIA...
HolaJosé. Yo no soy experta en compostaje pero busco enlaces que parecen serios. .A ver si algún foreros con mucha práctica en el compostaje, que solían entrar al foro de ecología pueden darte mas datos. Trata de mirar los temas que fui subiendo que habían quedado muy atrás. . continuar...
continuamos entonces :feliz:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
mas para aprender sobre vermicompost ,con las aclaraciones de JL Nadal
publicado por infoagro.com.ar, una fuente seria de información La ciencia tiene un abc que permite a aquellos que están cercanos a la ciencia reconocer errores y horrores de la internet .Un novato puede tomar cualquier articulo como válido en tanto le coincida con su pensamiento....
me alegro de que se este activando el foro de ecologia !!
Hola Copito ,estoy de acuerdo contigo, con el reemplazo de cortaderia por Mischantus , zebrinus o el sinensis, , y la Muhlenbergia capilaris es bellisima pero nunca la he visto en nuestra llanura pampeana plantada.
Amelia, me las enviaste aún muy pequeñas, no podrías enviarme las originales y que sean las que sirven para hacerse una idea de lo que deseas hacer. Te espero !!
prefiero algo mas ordenado [IMG]
con dracenas de varias cabezas y altas sería algo asi. Luego como la de la foto, llevaría muchos años hasta que formen un camino de "palmeras " de esa altura. Esta sería una etapa intermedia, digamos de 6-7 años con mucho optimismo:feliz: y mucha suerte que en invierno no se chamusquen...
Otro tema creo,interesante y muy concurrido que quedó atrás y cuya pregunta es recurrente, lo subo . a ver si logramos activar el foro de ecología, con preguntas interesantes y compartidas
Subo este tema muy actual, la nieve las heladas, el paso de filomena obliga a pensar soluciones en sitios expuestos donde es posible, a veces, instalar invernaculos
Hola,como va tu terraza luego del paso de Filomena?veamos que resistio asi aprendemos mas sobre resistencia al frio y heladas,gracias
Podria ser, habria que ver si reciben sol suficiente en ese sitio para que tomen ese porte.Si fueran palmeras de estipite desnudo puedo imaginarlo,pero estas en fila no se...solo las veo en fila en viveros expuestas para la venta
es correcto, pero hay azaleas de otoño, otras de inverno, otras de primavera y otra de verano, cada una con su ciclo .En todas las temporadas puedes tener alguna en flor si las compras en el momento que estan en flor
veamos con cordylines australis como propone Correo volver. Pienso que las cordylines no funcionarían bien con la sombra de este sitio. Las que puse son cordylines nuevas, aun no crecidas en altura. La que usado y van bien están con sol en todas las estaciones, aunque quizás pudieran...
son programadores extremadamente sensibles a la presion, sin duda. No los conozco¿ sabes con que presión están trabajando ?acabo de leer en enlace, muy interesante !lo tendré en cuenta un dato interesante, solo con 40 cm de altura logras esto :sorprendido:,¿ podrías poner fotos de este deposito...
Gracias joaquinhi , son datos importantes los que das, deseo que resurjan las que no estaban del todo arruinadas. Muy instructivo tu reporte. Esto tambien nos hace reflexionar sobre que plantas son mas adaptables a condiciones extremas y que aquellas que no lo son quizás se pierdan en esas...
Gracias Torikot,es de aclarar que tu terraza esta en Valencia,no en Madrid,has pasado una prueba fuerte!!
Y que paso en tu terraza Nikelaos, son datos que serviran a todos ,si los quieres comunicar,el.paso de filomena ha sido un desastre
y recibieron la nieve !! :sorprendido: eso es hasta milagroso,¿ Las has cubierto un poco ?
azaleas y romeros juntos :oyoy:, es aceite y agua... la azalea de tierras mas acidas, el romero mas basica al igual que las lavandas .La azalea requiere mas agua, el romero y la lavanda son de secano .Mejor las separas bien.
si, es posible que esos pantanos hayan sido bien pensados y presten un servicio fundamental a toda la comunidad. Quizas malinterprete entonces el tema ,perdón.
hola !! , en este momento es cuando se me ocurre pensar en todas esta terrazas tropicales que han hecho en Madrid,¿ cual es el resultado luego del pasaje de Filomena? es importante ver los pro y contras de tener una terraza tropical en climas tan extremos de calor y frio, aunque esta nevada fue...
gracias!! y esos pantanos provocan el problema por lo que comprendido, no se trata de la evolución natural entonces .A veces las construcciones humanas traen consecuencias, eso debe ser difícil de evaluar en algunos casos y sobretodo cuando es un servicio importante que prestan a la comunidad...
Separa los nombres con una coma y un espacio.