Las fucsias son todo un mundo, como puedes comprobar si entras en los hilos del capítulo de este foro dedicado a ellas. Para plantar en tierra se suelen usar las variedades más rústicas y las especies puras como Fucsia mangellanica, que tiene las ramas más erectas y las flores pequeñas. Las...
Yo no me obsesionaría por el tema de la acidez del suelo. Hoy en día hay muchas variedades de arándanos de cultivo que son tolerantes a muchos tipos de suelo. Precisamente tengo un cuñado que tiene fincas y se ha propuesto probar la producción de arándanos en Lleida, donde tenemos una tierra...
Está preciosa!, sobre todo teniendo en cuenta que no es precisamente una palmera fácil de cultivar.
Tu dracaena se ve estupenda, yo diría que no se le puede pedir más. Para estimularla a que crezca todavía con más vigor la única manera es mejorar sus condiciones lo más posible. - No se ve la maceta en la foto. Si está en maceta justa de tamaño, trasplantarla la próxima primavera. - Que...
Para aconsejarte deberías decirme si has tratado con herbicida en el jardín o no. Hay que saber la causa del problema para poder aconsejar el tratamiento.
Diría que tiene una clorosis muy fuerte. Como las hojas pálidas con poca clorofila tienen poco filtro solar, además son muy sensibles al sol y por eso se han quemado. Te recomendaría que en los próximos años, cuando el arbusto brote en primavera le apliques a la tierra de la base del arbusto...
Es que has puesto es la variedad más corriente que también es la más bonita (Symphoricarpos albus). Es un arbusto muy rústico que soporta la semisombra, las heladas y casi todo. El de la foto diría que está mal podado, ya que parece que no lo podan nunca, y éste es un arbusto al que conviene...
Por lo que dices en tu último mensaje te da igual que sean plantas de follaje que de flor. Yo plantaría arbustos de flor que te den colorido la mayor parte de la estación cálida. El problema es que los arbustos de floración más larga también suelen ser de climas subtropicales, pero con la...
A esa opuntia diría que hasta este momento le ha faltado sol y por eso sus nuevos brotes están creciendo etiolados y puntiagudos. Doy por supuesto que la tenéis en exterior. Los cactos no crecen bien en interiores. Que la pala que estaba enterrada esté amarillenta es lo normal. La parte baja...
Como tu jardín es pequeño, la mejor forma de arrancar las malas hierbas es hacerlo a mano. Quitar las malas hierbas es uno de los trabajos más pesados del jardín, pero hay que hacerlo periódicamente si quieres que tenga un aspecto ordenado y que luzcan las plantas ornamentales. No te recomiendo...
Liriaz: sí, ja Vrisea que yo tenía y me florecía cada año era como la tuya. Cada año sobre el verano florecía, y los hijos que nacían después ya florecían al siguiente verano. No separaba los hijuelos, sino que dejaba que crecieran junto a la madre formando una mata, y cuando la madre se secaba...
¿Tiraste herbicida en el jardín? Si fue así y tocaste con él a los rosales yo no sería tan optimista, el herbicida puede dejar raquítico y con crecimiento deforme un arbusto durante años para morir finalmente. El herbicida es la sustancia más peligrosa en un jardín. Yo no lo uso jamás en el...
Si en tu zona crece el arce de Montpelier de forma natural te puedes acercar a cualquier bosque y coger un plantón joven de los centenares que crecerán en el bosque. De esta forma adelantarás por lo menos un par de años respecto a plantar esquejes. En mi zona crece de forma abundante en todo el...
Yo me quedaría con el lentisco (Pistacia lentiscus), el aladierno (Rhamnus alaternus), o el pitosporo (Pittosporum tobira)
Los jardines verticales no son muy adecuados para España, si exceptuamos la fachada Cantábrica, ya que como nuestro verano es muy caluroso deseca con rapidez los pequeños cepellones de tierra y raíces, y las plantas suelen padecer fuertes sequías y mueren con rapidez. He visto numerosos...
Yo diría que claramente es falta de agua. Si los tepes te los instalaron hace solo un mes, el césped está en pleno proceso de arraigo desde el tepe a la tierra que tiene debajo. En esta fase necesita muchísima agua. Además, por lo que cuentas te lo instalaron a principios de verano, cuando hacía...
Ambas variedades son de las mejores trepadoras de Meilland, con refloraciones bastante abundantes. La Sevillana tiene una floración muy abundante y la floración de otoño se alarga muchísimo, está en flor hasta diciembre. Otro buen trepador de Meilland es Pierre de Ronsard, con flores crema con...
Me parece que la aclaración es inútil. Para Pons era su primer mensaje, hace más de un mes que lo colgó y no ha hecho ningún comentario más, así que parece que no tiene demasiado interés en el tema.
La variedad de híbridos de rosales es tan enorme que sería bueno que precisaras un poco: - Prefieres muchas flores y más pequeñas, o flores grandes y menos abundantes. - Gama de color que prefieres. - Das prioridad a que tengan un periodo de floración más largo o te da igual. Doy por supuesto...
La mayoría de bromelias necesitan más de un año desde que el hijuelo lateral brota hasta que alcanza el tamaño para florecer de nuevo. Las más pequeñas tardan un año o dos. Las medianas dos o tres años y las más grandes pueden tardar cuatro años e incluso más. Yo solo he conseguido que los...
Diría que es falta de agua. Si en Chile ahora estáis en pleno verano puede que necesite un riego abundante a manguera varias veces por semana. Es un arbusto bastante grande que solo hace unos meses que has trasplantado y por tanto aún no está bien arraigado. Este primer año necesita mucha agua...
Os copio una respuesta que di hace pocos días a otra persona con la misma especie y el mismo problema: Chamaecyparis lawsoniana. Una conífera apta para climas frescos y suelos neutros o ácidos, pero que vegeta mal y se seca en verano en zonas con veranos calurosos: Si son ciprés de Lawson, en...
Para aconsejarte si has elegido bien o no, deberías indicar en que zona vives y cuantas horas de sol cada día va a tener esa pérgola. A príori yo ya veo algunas trepadoras incompatibles: la madreselva es de semisombra, la buganvilia de pleno sol, la Clematis armandii puede crecer bien a pleno...
No hace falta que los protejas. Ligustrum lucidum aguanta heladas muy fuertes.
Este color morado es porque acusan el frío más pronto que los que están en tierra. El cepellón de tierra de una maceta se enfría mucho más pronto y más deprisa que el suelo. No creo que estén en peligro. Si quieres que te tire bien, tienes de plazo hasta finales de invierno para plantarlo en...
Otra posibilidad bastante práctica es cubrir el techo de la pérgola con láminas de madera de exterior formando un techo y hacer trepar trepadoras únicamente por los postes que la sostienen. Al fin y al cabo, la trepadora del techo la disfrutas bien poco cuando estás debajo. Yo hace 22 años que...
Si la tienes dentro de una oficina sin sol inevitablemente continuará creciendo débil y ahilada, con las hojas raquíticas y blandas que se doblarán, y saldrán como ahora: blancas como un espárrago por falta de sol. Yucca elephantipes es una planta de desierto y necesita sol directo y en...
Jamás he visto a un rugosa crecer correctamente en la zona del mediterráneo o en el este de la Península, en la zona de tierras calcáreas. Todos acaban con clorosis y raquíticos. Antes de entrar en disquisiciones del portainjertos que llevan (información que normalmente no facilitan las webs de...
Landora, los rugosas se te darán mal en Alicante. Son de los pocos rosales que requieren tierra ácida. En la tierra calcárea de tu zona no pararán de tener clorosis y crecerán bastante raquíticos. Con los miles de híbridos fantásticos de decenas de hibridistas que hay para elegir, yo no me...
Si son ciprés de Lawson, en Madrid el fracaso está asegurado. Y lo peor, seguramente irán tirando mal durante varios años, secándose parcialmente un poco cada año con los calores del verano, te harán perder el tiempo y al final acabarás arrancándolos. Si solo quieres un seto bajo o unas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.