No creo que tus árboles tengan problemas en arraigar ahí si les ayudas un poco. En el momento de plantar, mezcla un poco de tierra vegetal con la tierra del sitio, para que la tierra que rodea al cepellón del nuevo árbol sea un poco más esponjosa y estimule el crecimiento de raíces desde el...
Supongo que ahora en México también estáis a finales de otoño. En estas fechas, debido al frío y al acortamiento del fotoperiodo las rosas ya van entrando en reposo. El rosal es un arbusto que florece más en periodos frescos, en primavera y otoño, pero ahora, ya a finales de otoño, los capullos...
Coincido que parece Rosa canina o uno de sus híbridos (de los portainjertos también hay un mundo de híbridos que mejoran las cualidades de las especies tipo). Rosa canina es el portainjertos que suele usarse en países mediterráneos. Corta el chupón sin contemplaciones, o con el tiempo crecerá y...
Los capullos de las rosas siempre tienen un color diferente a las rosas abiertas, normalmente el capullo es de color más intenso que la flor abierta. Si los capullos tienen un color pálido respecto al color típico de esa variedad puede deberse a que el rosal tiene pocas horas de sol. Ese color...
Tu pilea se está deteriorando porque la has cultivado en la misma maceta de origen y no has permitido que se desarrollara en la época de crecimiento. Prácticamente todas las plantas se han de trasplantar a una maceta mayor nada más comprarlas, ya que en los viveros productores las plantan en...
Para que tu magnolio tenga un follaje más denso la solución no es podar, sino plantarlo en una maceta de mayor tamaño. Los magnolios son árboles que soportan mal la sequedad en las raíces asociada al calor fuerte del verano. Plantados en macetas pequeñas y estrechas es casi inevitable que en...
Si hasta un árbol del Paraiso (Eleagnus angustifolia) no te ha tirado, quizá deberías revisar la cantidad de riego que aportas y mirar de aumentarlo un poco, ya que éste es un árbol que vive en climas prácticamente desérticos sin riego. Aunque debes regarlo recién plantado, una vez establecido...
La foto no se ve muy bien pero parece alguna de las muchas variedades de ciprés de Lawson (Chamaecyparis lawsoniana). Esta conífera necesita temperaturas suaves con veranos frescos, y suelos neutros o ácidos. Es adecuada para la zona del Cantábrico, pero en la zona continental de España da muy...
Picea pungens no es la mejor especie de conífera para tener en maceta. Aunque es bastante resistente al calor y la sequía, he visto ejemplares maduros plantados en plena tierra que se han secado de golpe en un solo día de arriba a abajo por un golpe de calor en zonas de veranos continentales los...
Si se le ponen rojizos los bordes blancos es porque posiblemente la tienes al sol. La hiedra es una trepadora que prefiere la semisombra. Aguanta el pleno sol, pero siempre que esté bien regada, y los primeros años hasta que madura puede sufrir un poco en esta exposición. Si le da bastante sol...
Los abetos que se venden en maceta para Navidad proceden de cultivo, y son un artículo vegetal de comercio tan doméstico como las coles o los tomates. En el artículo que ha colgado Planter veo un error, y es que el Abies x masjoani, que precisamente es el híbrido más vendido en la Feria del...
El falso pimentero tiene bastante tendencia a que se le tuerza el tronco durante su crecimiento. Si con los años quieres obtener un árbol con el tronco bien recto tendrás que poner un tutor bastante más consistente que el que le has puesto. En primer lugar, deberías podar a finales de invierno...
Déjalos con poca humedad en una maceta y al sol. Si no te pasas con el riego puede que aguanten todo el invierno y a partir de abril empiecen a desarrollar raíces.
Parece algún ataque de hongos. La falta de luz, además de exceso de agua, seguramente han favorecido su aparición.
Por seto ¿Te refieres a cubrir la pared con una trepadora? Otras dos especies de floración muy larga, durante todo el verano son Campsis radicans, Campsis grandiflora y el híbrido de las dos especies anteriores Campsis x tagliabuana 'Madame Gallen'. Habría que ver donde está la pared, porque a...
Esto no es del todo cierto. Depende de las especies. No tienes más que pasearte por el desierto de Los Monegros en Zaragoza para contemplar el espectáculo de ver crecer sabinas centenarias en medio de la nada, en terrenos que crecen espartos y poco más. De hecho las coníferas tienen sus...
Si a tu euforbia nunca le da el sol no crecerá bien. Son plantas de desierto que para crecer correctamente con su forma típica necesitan achicharrarse a pleno sol varias horas cada día, tanto en verano como en invierno. Han de estar en el exterior, con sol directo en verano y pasar fresco en...
Ojito de pez, como te han dicho anteriormente Ficus elástica es un árbol que en exterior y en climas sin heladas supera los diez metros de altura. En el exterior es un árbol de pleno sol, que vegeta mejor cuantas más horas diarias de sol recibe. Se pueden mantener en interior, como también te...
Si ya están arraigados y asentados, a menos riego menos crecimiento. Si les das solo el riego mínimo de abril a septiembre para que vegeten correctamente pero no te pasas con el agua, no crecerán tanto. Para grandes setos de zonas rurales, una buena forma de podarlos es con la ayuda de algún...
De todas las muchísimas especies que pueden cultivarse en exterior en Tarragona has ido a escoger precisamente una de las que no son aptas para su cultivo exterior en tu clima. La mayoría de palmeras de clima subtropical viven perfectamente en exterior en Tarragona, pero la Areca es una especie...
Has cortado los segmentos de la euforbia en el peor momento del año para plantarlos. Las plantas crasas crecen más cuanto más sol y calor reciben. De cara al invierno entran en parada vegetativa y es muy difícil , si no imposible, que arraiguen. Esta planta puede vivir en el exterior en...
Dos de los árboles que en mi zona he comprobado que pierden las hojas más tempranamente son el caki de Virginia (Diospyros virginiana) y el fresno orno (Fraxinus ornus). Siempre he preferido los árboles y arbustos caducos que mantienen sus hojas más tiempo a lo largo del año. La caída precoz...
Perséfone, si has leido que Prunus x cistena no aguanta el sol directo, el comentario es erróneo. Prunus x cistena necesita exactamente el mismo tipo de ubicación y cuidados que Prunus cerasifera 'Pisardii', es decir, pleno sol. A media sombra los colores de las hojas no son tan intensos....
Como te comenta Aguaribay, la estructura de un jardín la proporcionan las plantas leñosas: árboles y arbustos. Y dentro de estos hay que introducir siempre alguna proporción de especies perennes que con su follaje proporcionen estructura todo el año. Hay que calcular siempre su tamaño...
Ese punteado en las hojas puede ser síntoma del ataque de alguna plaga: mosca blanca, trips o araña roja. Yo observaría el envés de las hojas, mejor con una lupa, para ver si hay algún insecto o ácaro.
Perséfone, en un macetón grande yo plantaría un Prunus x cistena, que es idéntico al Prunus pisardii, solo que con una talla mucho menor. Se queda siempre de tamaño arbustivo. Además, su follaje queda más rojizo en verano que el pisardii y no se vuelve tan negruzco. Esta foto es del que cultivo...
"Mantenimiento dentro de casa: Alejar de las fuentes de calor lo máximo posible y regar con una frecuencia de 2 veces por semana." Completamente incorrecto. Los abetos no se pueden cultivar como planta de interior. Ahora, en invierno ha de estar al exterior permanentemente para que las heladas...
Yo sospecharía de cochinillas. Mira en los troncos principales o en las ramas más abajo a ver si ves cochinillas. La infestación por cochinillas da como síntoma típico la aparición de hojas nuevas pequeñas, cloróticas y deformadas, pero los parásitos pueden estar situados mucho más abajo de los...
Esta planta necesita muchísima luz y si puede ser, mejor algo de sol cada día. En lugares poco iluminados rápidamente empieza a crecer débilmente e incluso se le secan algunos de los cogollos de hojas. Si recibe más luz y sol podrás regarla con normalidad, crecerá con mayor rapidez y no se...
Sin foto es difícil contestar. La aspidistra no necesita pulverizaciones para nada. Es una planta dura como una piedra. Si se secan sus hojas solo puede deberse a tres causas: - Está en una maceta demasiado pequeña con raíces demasiado apretadas que se secan muy rápidamente. - La riegas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.