Parece planta del dinero (Plectranthus verticillatus), aunque con una sola foto y con las hojas fotografiadas desde el envés no se ve muy claro.
Como habéis puesto pocas fotos no se ve demasiado bien todo el jardín en todos sus detalles, pero hasta lo que se puede ver en las fotos yo os aconsejaría: 1. Creo que la distribución básica del jardín está bien hecha. Me gustan los grandes parterres delimitados de la parte trasera por muretes...
El otro problema para mantener a largo plazo árboles en interior es su necesidad de grandes contenedores para que sus raíces no queden comprimidas con el tiempo y esto frene su crecimiento. Si quieres mantener un árbol en interior has de prever que tengas el lugar adecuado, con mucha luz y...
El problema de poner trepadoras que cubran el muro de un depósito de agua es que, con los años, inevitablemente las ramas llegarán al borde del agua y caerán hojas dentro del depósito que ensuciarán el agua y pueden obturar el orificio de salida. Además si con los años se produce alguna grieta...
Cuando lo trasplantas, al regar la tierra quedará más húmeda y las hojas ya se pondrán tiesas.
Si lo tuviera que plantar yo, lo pondría en un lugar que solo le de algo de sol a primera hora de la mañana y el resto del día a la sombra. Sobre todo, como te he dicho, la tierra muy húmeda, casi encharcada en verano.
La maceta es muy pequeña para esa planta. Puedes dejarla ahí durante el invierno y trasplantarla en febrero o marzo. Te recomiendo que uses la mezcla de tierras que te indiqué en otro post.
Otras especies de la familia de las cupresáceas también tienen follaje aromático, pero como en el caso del ciprés de Monterrey, estas sustancias se encuentran en su savia y solo se perciben si se estruja el follaje. Algunas plantas aromáticas exhalan su aroma cuando el follaje se moja tras una...
Las hormigas raramente suben a las plantas si no es para encontrar alimento sobre ellas. Suelen trepar por los arbustos o plantas que está infestados de pulgones o cochinillas para alimentarse de las secreciones azucaradas que eliminan estas plagas. Mira detenidamente tu árbol para comprobar si...
Como te dice Seixo yo frotaría con un cepillo duro y posteriormente aclararía echando agua con la manguera. No pondría ningún producto más. El verdín en zonas húmedas es como las algas que salen en los acuarios, si quieres tenerlos limpios no hay otra que rascar y eliminarlos periódicamente....
A tu espatifilo le quedan las raíces demasiado apretadas. Trasplántalo a una maceta de mayor tamaño y podrá continuar desarrollándose. Utiliza tierra vegetal normal. Cuando tenga las raíces holgadas, si lo mantienes bien regado con la tierra moderadamente húmeda de forma constante, no hace falta...
Tal como te dice pvaldés para mejorar el terreno podrías aportar grandes cantidades de estiercol reposado (yo pondría una capa de entre 10 y 15 cm sobre todo el terreno). Para que se mezcle bien, después de tirar el estiercol deberías pasar una motoazada y trabajar bien la tierra para que la...
Las manchas redondas son quemaduras por el sol, por exceso de sol con la tierra demasiado seca. Si mantienes la tierra más húmeda no se presentarán esas quemaduras aunque le de el sol. Yo diría que ese ejemplar es un ficus benjamina de variedad variegada que se ha mantenido mucho tiempo en un...
No pretendía ser prepotente en absoluto. Mis comentarios nacen de mi propia frustración cuando he intentado cultivar plantas y arbustos que no se adaptaban perfectamente al clima y la tierra de mi zona, y después de varios años de intentar cultivarlos sin éxito, he acabado arrancándolos y...
El mejor sitio para comprar tanto abonos como fitosanitarios son las comerciales agrarias. Normalmente los envases que venden son de mayor tamaño, pero los precios a los que resultan los productos son mucho más económicos. Yo el quelato que siempre uso es Sequestrene. Se vende en las...
Te digo lo mismo que en tu mensaje de la Aronia arbutifolia. Estás cometiendo un error que cometimos muchos aficionados al empezar con este hobby, encapricharte de plantas raras poco adecuadas para tu clima, que cuando llegue el verano y las ponga a prueba te van a crecer mal. El Astilbe es...
La aronia es un arbusto de climas fescos y suelos ácidos, no creo que se de muy bien con los veranos tórridos de Madrid. Por otra parte, tiene un aspecto bastante similar al Cotoneaster lacteus, que es un arbusto a prueba de bomba que se da muy bien en climas contientales, o incluso a un...
La mejor época para podar las abelias es a finales de invierno, en febrero. Si tus abelias son de la variedad normal, podarlas a 35 cm de altura es darles una poda muy severa. Si las podas tan cortas, posiblemente el año siguiente te florecerán poco o nada. Si son abelias normales, yo no las...
Como son plantas poco conocidas no se encuentran con frecuencia en los viveros. Yo estos los compré después de recorrer varios viveros. En mi ciudad, Lleida, casi nunca tienen, los compré tras recorrer varios viveros de la zona de Tarragona y Salou.
En las zonas esteparias de Los Monegros alrededor de Zaragoza vas a encontrar romero para dar y regalar. De todas formas todos los viveros suelen tener romero cultivado, sobre todo en primavera. Puedes elegir entre la variedad normal erecta o la variedad postrada rastrera.
A mi el único remedio que me ha dado un resultado infalible es combinar dos insecticidas en una sola fumigación: clorpirifós, que es un insecticida adulticida con piriproxifén que es un insecticida que inhibe la muda de los insectos.
Yo le veo la tierra muy seca. Yo aumentaría el riego. Una planta recién trasplantada se tiene que regar bastante porque sus raíces siguen comprimidas en el cepellón de la maceta original.
Exactamente!!
Tiene razón Greenfever. La Song of India diría que es un cultivar enano y compacto de Dracaena deremensis y las que te han enviado es la variedad matizada de la Dracaena sanderiana. Hay dos plantas plantadas juntas en cada tiesto.
No es exactamente lo mismo, porque cada variedad florece y rebrota con un calendario distinto. Yo en el jardín tengo 36 rosales de 9 variedades distintas. A mediados de abril los abono todos al mismo tiempo, pero luego como la duración de las floraciones y el rebrote tras cada floración es...
Las bromelias son super fuertes. Con pocos cuidados te vivirán muchos años. Lo único que necesitan es humedad media constante (algo más seca la tierra en invierno), luminosidad alta, incluso toleran y les va bien alguna hora de sol a primera o última hora del día, y tener siempre agua en el...
Si plantas un haya en Cádiz o en Murcia ya verás lo majestuosa que te crece. Los 70 cm/año que te indica Correo se transformarán en 5 cm/año y el follaje se quemará cada verano. Sin indicación del lugar donde se plantará el árbol dar consejos es labor estéril. No entiendo la resistencia a decir...
Como te dice Pvaldes prácticamente ningún árbol o arbusto se mantiene de color rojizo en verano. O bien son de color rojizo en primavera y viran a negruzco en verano, o bien son púrpuras en primavera y viran a verde oscuro ligeramente púrpura en verano. 1. Árboles y arbustos que pasan de rojizo...
Para que te podamos orientar adecuadamente deberías decir donde está el jardín que quieres plantar, para saber su clima y el pH de su suelo. También sería interesante saber a qué horas les dará el sol, ya que dices que estarán expuestos a semisombra. No es lo mismo que les de el sol de 9 a 11...
Ahora es mala época para comprar arbustos, en los viveros solo les quedan los restos de existencias de esta temporada. Si esperas hasta abril o mayo del año próximo encontrarás mucha más oferta. De todas formas opino que las lantanas se cultivan mucho mejor en su forma arbustiva natural que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.