1. A. myriostigma: [IMG] 2. A.myriostigma nudum: [IMG] 3. A Myriostigma: [IMG] 4. A asterias: [IMG] 5. A asterias: [IMG] 6. A. asterias híbrido: [IMG] 7. A ornatum: [IMG] 8. A capricorne: :[IMG]
Perdona, ¿qué es eso de "luz de reptiles"? Ah!, ahora caigo! La verdad, no sé qué decirte.
Espera a ver si fructifica y si los frutos tienen semillas viables. Muchas veces aparecen "falsas fecundaciones"; me suele pasar sobre todo con neoporterias y echinocereus. Al cabo de poco tiempo el fruto se cae porque está vacío. De todas formas, a ver si tienes suerte y te da semillas.
Hola,José Enrique: Exactamente no lo sé. Pero leo en el Anderson:"flowers white with magenta midveins..." que es más o menos lo que tú dices.
Te aconsejo que no lpongas tantas de golpe, que uno se marea.(Aparte de que tardan en descargarse las fotos) 31. M longimamma 30. tephrocactus 19. podría ser echinocereus 15 podría ser Mam. "Haku-jo"(no sé cómo se escribe) 13, etiolado, Oreocereus 10 Parodia buiningii 2. quizás coryphanta 1....
Re: Parodia buningii ??? Creo que es parodia sellowii tephracantha.
Re: Parodia buningii ??? Creo que no; me parece que es otra cuyo nombre no me viene.La busco, a ver si la encuentro.
Es un G baldianum. Muchos gymnos abren sus flores al comenzar la tarde.
1. TH.bicolor: [IMG] 2. bicolor schwarzii: [IMG] Este, sin espina central (se me había olvidado): [img] 3. TH. hexaedroforus: [IMG] 4. TH. lauseri: [IMG] [IMG] 5. TH. hexaedroforus (corrijo el nombre equivocado): [IMG]
Re: (Echinopsis salmón): Juna, muchas gracias Preciosa. La mía,que ha empezado a abrir hoy, tiene un matiz más amarillento. Lástima que sean tan efímeras.
En general, muy en general, dicen que la sequedad y el frío invernal favorece la floración (claro, que eso hay que contrastarlo con el género y especie pues hay unos que aguantan mucho frío y otros, poco). Luego está la cuestión del abono: dales uno rico en fosfato. Y luego, las condiciones...
Gracias, Pieter.
Wau!! los calores de Xàtiva parece que les sientan bien a tus cactus. buena selección. tengo una E. mínima exactamente como la tuya,pero no va ni "pa lante ni pa tras". ¿La tienes a pleno sol o a semisombra?
Bonita floración, astursucu.
Bonita planta. Está empezando ya dividirse.
Pepa: en el 2 he puesto dos fotos que en realidad creo que no son la misma especie. La primera de las dos es una planta de semillas mías de N herteri; pero no sé que ha pasado porque mis herteri son rojo intenso. ¿Alguna hibridación? La otra es también de semilla; es -creo- N. roseoluteus....
Bonitas flores, Pepa.
Re: Lepismium y disocactus('') No, si te fijas bien, la otra tenía los pétalos puntiagudos al estilo de las echinopsis y no tenía esa "trompeta" central que se sale.
Hola: En flor estos días. 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG] [IMG] 4. El abuelo de mis Notos: [IMG]
Lepismium y disocactus ('') Hola: Me he dado cuenta de que hay un apartado para epiphytos,y aunque lo he puesto en el general,lo pongo aquí también. Hola : 1. Disocactus??: [IMG] 2. Lepismium: [IMG] [IMG]
Lepismium y disocactus (??) Hola : 1. Disocactus??: [IMG] 2. Lepismium: [IMG] [IMG]
Gracias, Miguelro. Bueno, emparentadas están porque ahora parece que todo sean rebutias.De todas formas, así me las vendieron.Algunas de las etiquetas que se ven mecanografiadas son las que me mandaron con la planta.
Re: Miniinvernadero electrico Si quieres sembrar en invierno son necesarios ,por la temperatura (hay que mantenerla entre los 20-30ºC) y por las horas de luz(13-16 más o menos). Si lo que quieres es sembrar en primavera-verano, no creo que sean necesarios, dependiendo de las temperaturas locales.
1. [img] 2. [img] 3. [img] 4. [img] 5. [img] 6. Aquí hay dos plantas con diferentes nombres ,no sé si es un error. Una sería la R. pygmaea elegantula y la otra una mediolobivia. [img] 7. Este es un esqueje que saqué de la plantamadre cuando la compré en...
Muy bonita. Quizás P microsperma.
Re: Flores de Gymnos. Preciosas,Hansi. Me llamó la atención el bondebenderianum. A propósito:los gymnos hay que tenerlos a ¿sombra, mediasombra, sol? Te lo pregunto porque muchos míos solo "medioabren" las flores.
La verdad, yo no sé cómo los distinguís.
No sé qué deciros. Es el primer pterocactus que tengo y con ese nombre lo compré. He estado mirando en el Anderson y se ajusta a la descripción que hace de esa planta. (El valentinii tendría el tubérculo y los "tallos" más pequeños). Gemma: respecto a si ha de estar enterrado totalmente no lo...
Mila: gracias,por el nombre. Quique: la foto tuya parece de un rhipsalis (por cierto, que stá preciosa). Creo que no tine nada que ver con ninguna de las dos plantas.
Acabadito de florecer: 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.