Gracias. Astursucu: no sé su nombre. Seguramente algún híbrido.
Hola: Acaban de florecer: 1. Aporocactus mallisonii: [img] 2. ¿? [img] [img]
¿Es derca de Catadau? Estuve a punto de visitarlo en una quedada que hicimos allí, pero no sé qué pasó que cuando me di cuenta se habían ido.
Debe dar gusto ver tu jardín, Pieter. Mi geométrico está sacando capullo también.
Re: ¿ Les gustan los gymnos? Gracias, Hansi.
Re: ¿ Les gustan los gymnos? Aprovecho que me acaban de florecer estos gymnos (son de semilla)para que, si los conoces, me los identifiques: 1. Este lo tengo como G quehlianum: [IMG] [IMG] 2. Este como baldianum (en la etiqueta de las semillas tenía escrito baldianum rosa, pero por lo que...
Re: ¿ Les gustan los gymnos? Hansi, estupendo escaparate de gymnos.Pero sería ya el summum si además llevaran flor.
Re: Espiraladossssss En las dos direcciones!!Buena colección, Jaume.
Re: paisaje san luis El fero podría ser echinocactus ingens o platyacanthus en su forma juvenil.Yo tengo varios con esas rayas.
Sí. puede ser sheldonii.
Re: Ortegocactus y otros Gracias a todos.
Sin negar lo que te dicen, aclarar que el agua de lluvia nunca es como el agua destilada.(Si no que se lo preguntes a la Selva negra o a los montes de Teruel y el Maestrazgo) El agua de lluvia lleva consigo cantidad de partículas de todo tipo; por esta zona lo sabemos bien porque cuando llueve...
la 1 podría ser M hutchisoniana. La 2. quizá schumannii
Hola: El otro día asomaba el capullo del ortegocactus y ayer abrió. Aprovecho y os pongo algunos turbis que han ido floreciendo estos días. 1. Ortegocactus: [IMG] 2. T. flaviflorus: [IMG] 3. T.krainzianus minimus : [IMG] 4 T. roseiflorus: [IMG] 5. G. viereckii:...
Una foto ayudaría.
Aparte de lo caro que te pueda resultar, no creo que sea buena para regar plantas, pues le faltan todos los nutrientes y oligoelementos que estas necesitan.
Re: Hormigazzzzz El mayor peligro de las hormigas es -como te dicen más arriba- que son las que llevan las larvas de cochinilla de una planta a otra. Procura que no anden cerca de los cactus.
Gracias por vuestros comentarios.
1. Quizá R heliosa 2. Me parece un Ferocactus hamatacanthus sinuatus 5. Eriosyce, quizás chilensis. 7.Sin negar la posibilidad del latispinus, quizás herrerae o peninsulae. 8.Mammillaria ¿heyderi? 9. Echinopsis subdenudata. 10 G,¿baldianum?
¿Cómo te lo haces? A las mías les cuesta florecer.
Re: QUE MONADA LA TURBINICARPUS Los míos también están en flor ahora.
Mas vale una imagen que...
Hola: Ayer me llevé una doble alegría: me floreció por primera vez esta P aseliformis y le vi un capullo (también el primero) al ortegocactus: Aproveché un rayo de sol entre las nubes. [img] [img]
Ayer por la tarde me encontré con esto: [IMG] [IMG] [IMG] Este murciélago (rat penat) no sé si bajó a comer algún insecto o a libar néctar de las flores de la M bocasana (no sé si hacen esas cosas) y las ganchudas espinas de la mammi lo atraparon y el pobre no podía soltarse....
Re: Unas cuantas chilenas Gracias compañeros.
¿Y cuál es esa técnica -si no es indiscreción- para desinjertar y enraizar tan rápiamente? ¿Usas hormonas?
De acuerdo con los anteriores. la 3 podría ser una Orbea variegata, pero sin flor es difícil.
Si alguien se atreve a identificarlas se lo agradeceré. 1.Neoporteria chilensis albidiflora(de semilla; florece por 1ª vez): [img] 2. [img] 3. [img] 4. [img] 5. NP senilis: [img] 6. [IMG] 7. E.napina glabrescens duripulpa: [IMG] 8. [img]/np173fl12509031.jpg[/IMG][/URL]
Entropia: la tuya parece una M spinosissima pilcayense; es de las que más se inclina; aquí tienes una de las mías.Me dije"si quieres inclinarte ahí colgada puedes hacerlo": [IMG]
muchas mammis tienden a inclinarse (buscan el sol); algunas son rastreras. Yo la dejaría estar. (Mira en todo caso si le falta riego o está "floja de raíces").
Separa los nombres con una coma y un espacio.