Magnífica colección, Hansi.
Gracias a los tres. Ahora ya lo puedo plantar.
¿Alguien me podría dar información sobre el sustrato que necesita esta planta?
De acuerdo con Hansi. Las hay muy fáciles, como por ejemplo la M spinosissima, pringlei... Algunas florecen a los dos o tres años, otras tardan un poco más.
La segunda sí es una rebutia. La 1ª tiene más pinta de turbinicarpus -gymnocactus
Re: Camino del bicosatatum Jose, toda una maravilla!!! ¿Son criados por tí desde semilla o comprados?
Hola Nancy: Entre las mammillarias, hay un grupo cuya savia es lechosa.Lo que creo que no es normal es que la expulsen al exterior espontáneamente. Lo más seguro es que haya recibido agún golpecito o la picadura o mordedura de algún insecto o bicho.
Efectivmente, he ampliado la foto y no es duwei. Sí que tiene pinta de haageana.
Para mí también es M candida.
Podría ser M nana duwei.
De perfil me parece más una rebutia. A ver que te dicen...
La otra mammillaria -aunque no se ve bien-parece una M hahniana.Si tuviera espinas ganchudas, quizás, M bocasana.
Tus plantas están etioladas, están pidiendo a gritos más luz, más luz, más luz...
Bonita colección, Lourdes.
Re: la maceta le esta quedando chica... ¿Qué prisa tienes? Disfruta de las flores.
Re: Sra. Turbi e hijos... A ver, que no me aclaro: ¿los sembraste tú o nacieron espontáneamente? Y si fueron espntáneos ¿junto a qué planta salieron?
la 1 me parece echinopsis y la 3 mammillaria; ayudaría una foto de perfil.
Re: Sra. Turbi e hijos... Sí que pueden ser turbis. De pequeños muchos tienen ese aspecto con espinación juvenil. Lo que no me parece turbi es lo que asoma por arriba a la izquierda -como dice Sara-.
Re: Leuchtenbergia principis... ¿cómo se cuida? Hola, Kaktalia.No soy un especialista en química pero ¿la caliza no es más bien básica?
Re: Semillero con crias blancas... Recuperación? Mis plántulas no ven el sol directo hasta casi tener un año. Aunque supongo que habrá gustos para todos. respecto a qué pasará, lo único que puedo decir es que el tiempo te lo dirá.
Gracias, Alfonso.
Re: no crecen!! Ármate de paciencia, que esto de los cactus es lento. Y no caigas en la tentación de regar más para que crezcan más rápidamente.
De acuerdo con Pilar. La rebutia parece la R.cv'sunrise'
Buen trabajo, Alfonso. ¿Las fotos son actuales? Lo digo porque por aquí florecieron hace tiempo.
Re: ¡¡Qué desastre!! Me parece que tienes demasiada turba en el sustrato.
Re: En un paraíso llamado???????Los Serrano El últimp parece un oreocereus.
Re: CHEQUEN ESTA PAGINA EN DONDE SE VENDEN PLANTAS SILVESTRES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Me he leído todos estos mensajes y quedo estupefacto: gente que insulta a los extranjeros porque expolian los habitats y esta misma gente que defiende expoliar ellos los habitats. Esto suena a : "para que lo...
La 3 me parece una austrocylindropuntia cylindrica.
Re: COSA VERDE !!... es malo?? Si puedes, como dice Vati, haz una foto. De todas formas, si es verde, podrían ser algas -que son inofensivas- Lo raro es que hayan salido en las paredes y no en la superficie.
Unos segundos por el microondas -y más con la tierra seca- no sirve de nada.Dependiendo de la cantidad de sustrato, mójalo algo (es el agua la que se calienta) y tenlo en el micro como mínimo de 15 a 30 minutos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.