Os pongo un enlace de bonsais poco frecuentes, curiosos , interesantes, raros, excepcionales ...Algunos son muy bonitos, otros grotescos, en fin hay de todo un poco. http://www.portalbonsai.com/foro3_mensaje.asp?tema=36848&fecha=20051118151831 Espero que os gusten.
Gracais Ventura, son realmente impresionantes. Para mí, la perfección de un árbol reside en su capacidad de evocar emociones, más que en su perfecto ajuste a las normas de perfección técnica, y estos despiertan muuuchas emociones. Un saludo.
Es una joya, ¡gracias Elionor! :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:
Es una yucca elephantipes, en alicante puede vivir perfectamente al aire libre, y se hace bastante grande, así que cuidado donde la plantas :mellado: Mira esta foto de Mundani: [ATTACH] Un saludo.
gracias, lo probaré :sonrisa:
Uno de los más grandes visto en su conjunto. [img] Unas preguntas para los sevillanos: -¿sabéis la historia de estos ficus? ¿quíen y cuándo los plantaron, etc? -¿qué le ha pasado al ficus retusa que sale en una de mis fotos a orillas del Guadalquivir? lo vi este fin de semana y...
Los ficus macrophylla de Los Jardines de Murillo, junto a los Reales Alcázares de Sevilla, son una verdadera maravilla. Además de admirar esos monumentales árboles es genial ponerse cerca a escuchar los comentarios de los turistas ante tales monumentos vegetales. [img] [img] [img]
Cada vez más grande, pero aún sin abrir flores: [img]
Es curiosa la pregunta, la verdad no lo sé, pero creo que crecen en pocos días, tampoco sé cuando tiempo están , supongo que unos pocos días , también. Aunque hay setas, como las que salen de los troncos podridos, que son muy duras y creo que mucho lentas creciendo y más longevas.
Gracias a ambos, preciosas fotos. Tengo unas de este fin de semana que colgaré cuando tenga un ratito, espero que os gusten. Un saludo.
Gracias, es que los he visto crecer en roquedos secos y al sol y en zonas húmedas y umbrías y no sé si es que son especies distintas o es que son muy adaptables. Los que tengo crecían en hoquedades del tronco de una palmera , en su cara norte y tienen un pequeño bulbo en su base. Un saludo.
Qué curiosas fotos. ¿en tu clima logras cultivar cocoteros? Si es que sí ¿cómo lo haces?
¿Se pueden cultivar en maceta? ¿qué necesidades tiene de tierra, riego, abono, sol, etc.? [ATTACH] Gracias , un saludo.
A veces los ejemplares variegata (con partes sin clorofila) emiten brotes enteros sin clorofila, como en este caso. Este brote vive a expensas del resto de la planta , ya que por si sólo no sobreviviría excepto que lo injertaramos sobre un ejemplar con clorofila (como los gimnocalcium sobre...
Crece deprisa :!: [img] :sonrisa:
Gracias Jaume. En cuanto a los frutos... nusé... quizás deba ser más madura la planta para fructificar en tu clima o el insecto que las poliniza en Valencia no está en Mallorca. Observa si hay otras que fructifiquen en tu zona para descartar esto último. Un saludo.
Podéis contar con las fotos. Supongo que en pocos días se empezarán a abrir las flores. De momento las varas siguen alargandose. Creo que ha habido algún estímulo externo que lo ha desencadenado, ya que en la misma maceta hay dos troncos independientes que además proceden de origenes...
Tengo una Dracaena fragans desde hace años, está junto a una ventana al sur, con un sol de justicia (cosa que según los libros es malo para esta planta), para más inri está a un metro de un radiador (pecado mortal). Pues cual fue mi sorpresa cuando hace un par de días descubro que estan...
Pues no hago nada excepcional, ni tan siquiera un trasplante. Sólo la riego con agua mineral y cada tres o cuatro riegos le pongo en un litro de agua unas pocas gotas de Bayfolan (abono foliar y de raices) y pulverizo toda la planta y riego las raíces. Dejo secar entre riegos. Mucha luz. Y yatá....
Ahí van las fotos: [img] Esta es una vista "aérea": cada año ha producido una nueva vara floral y han florecido las que tenía. Ya tiene tres, más una nueva que está saliendo, más la del keiki. Este año puede ser impresionante. [img] Lo más curioso es que está en el comedor de mi...
Bonsai enorme de ficus retusa. Creo que está en la entrada de un museo de bonsai en Italia, pero no recuerdo cuál. [img] Lo que ya no sé , es si se puede llamar bonsai, si nos ceñimos a la definición sí, pero... :roll:
Hay una combinación muy mala y frecuente en interiores: falta de luz+falta de humedad del aire+exceso de agua en la tierra. Creo que eso mata a la mayoría de plantas de interior que perdemos y parace que tu monstera no es una excepción. Un saludo.
Voy a trasladar esto a un post para hablarlo ¿vale? http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=45604&highlight=
De acuerdo, cuando tenga un momento le haré unas fotos y las cuelgo. Da pereza, la verdad, el sistema de subir fotos de este foro es laborioso y pesado. Hay maneras mucho más fáciles, no entiendo por qué no se mejora ¿no? No sabéis el tiempo que perdí para hacer un simple post como este:...
Ficus macrophylla sevillano [img] Venga ánimo, colgad algunas fotos más porfa :sonrisa: , y opiniones, batallitas, etc :wink:
Pues eso, es un keiki de Phal, con tan solo un par de hojas y dos muñones que serán raíces y ha salido lo que parece el esbozo de una vara floral ¿puede ser? Si lo es, ¿ lo dejo florecer o se la quito para que no se debilite y haga sólo raíces y hojas? Gracais y un saludo.
Ojalá te sobreviva, pero es muy difícil. de momento intenta tocar lo mínimo el cepellón y plántalo en una mezcla de arena de río con un 10% de tierra orgánica y protégelo del viento y del sol. Pulveriza las hojas pero riega poco, sólo cuando el sustrato se seque y cruza los dedos. Suerte!
Adiós pino. Extraer un pino del campo, aparte de ser ilegal , que lo sepas que si te pillan los de seprona te metes en un lío, es tarea difícil. En primer lugar no es ahora la mejor época, además depende del terreno pueden tener una potente raíz pivotante que si te la cargas pierdes el pino....
Ficus religiosa en Thailandia , observad que sus raíces, provinentes de la parte superior del muro donde germinó, se están tragando una imagen religiosa budista. Sólo queda la cara descubierta y por pocos años. [img]
Gracias CMI , en Barcelona, el ficus rubiginosa produce muchas más que el elástica. El clima es determinante, según creo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.