[IMG] 771.- Sphincterochila zonata. Desierto del Negev, Israel.
Pantxo, 766 = Eobania vermiculata 767 = Potomida littoralis 768 = Anodonta anatina 769 = Corbicula fulminea o Corbicula fluminalis (que alguien nos saque de dudas) La Corbicula recuerdo haberla visto hace pocos años en el mercado, pero no la he probado.
Isidro, te lo confirmo, es Hygromia cinctella. Felicidades porque en la Península no es muy común.
Eso sería lo suyo, que te prestaran otra cámara para probar antes de hacerle nada a la tuya.
Esta es una forma de Candidula gigaxii bastante globulosa que vive en una zona de areniscas. [IMG] 764.- Candidula gigaxii. El Chorro, Álora, Málaga. [IMG] El sitio.
Pantxo, ¿lo del destello no será por la luz que utilizas?, aun así parece que le has pillado el tranquillo, las fotos tienen bastante detalle.
Pantxo, ¿las ultimas fotos del Pisidium están hechas con la lupa?
[IMG] 762.- Sphincterochila "pagodula". Marruecos.
Concheitor tiene razón y el nº2 es Radix balthica. Toni, un día de estos me tienes que dar clases para determinar los Pisidium. Entre estos, las babosas y las clausilias me tienen frito.
Leche, qué listo eres. Si es ella, pero la gracia es que no se sabe si es una Helicella (lo dudo), aparte de que la especie "homadiensis" la descubrió Rutllant, pero nunca la describió oficialmente.
Este no lo acertáis ni de coña. No es un juvenil ni una aberración. [IMG] 760.- Marruecos. 22mm.
Hace poco estuve revisando mis Anodonta y me he llevado la sorpresa de que según los últimos estudios todas las que tengo son A. anatina...y no tengo ninguna A. cygnea auténtica :sorprendido:
Pantxo, en los caracolillos del sedimento de Lodosa, se distinguen Galba truncatula, Haitia acuta, Bithynia tentaculata, Ancylus fluviatilis, Potamopyrgus antipodarum, y puede que alguna cosilla más.
A mí también...
IUR, creo que 758 y 759 son los dos P. metidjensis, aunque el primero debe ser juvenil por su perfil más ancho y por la estriación más marcada.
Parece que el enlace para descargarse los Journal of Molluscan Studies funciona otra vez: http://mollus.oxfordjournals.org/content/by/year
IUR, son muy interesantes tus especies. La Belgrandia debería ser B. heussi, la B. lusitanica vive más al norte. La 748 parece un juvenil, pero no me atrevo a decir la especie. Las Ponentina que has encontrado ¿no tienen pelos?
Ya he recibido el último nº de Iberus, lo más interesante (al menos para mí) es un trabajo de Oliveira sobre moluscos terrestres de Coimbra y otro de Bouchet, Gofas y Waren donde describen dos nuevas Dizoniopsis (Cerithiopsidae) de la zona de Ceuta. El resto de artículos son demasiado...
No, ni la mía tampoco. Suerte con los soportes, pero visto lo visto...
Lo de las Melanopsis de Marruecos es para volverse locos, si no era bastante la cantidad de formas que aparecen, parece ser que han hecho un montón de trasvases y canales y se han mezclado poblaciones distintas, así que el cacao es mayor. Con respecto a las de txonta, 744 = me parece que tiene...
Probablemente se trate de Theba sachi. A ver que dicen los demás. Necesitaría verle el ombligo.
Sí, son Achatina fulica, especie invasora bastante dañina. Imagínate una piara de estos bicharracos en una plantación.
Parece que han "capao" este enlace. Empecé a descargarme artículos a partir de 1991...y en ese año me quedé :pataleando:
Sí, el artículo es bastante curioso, ponen en sinonimia a todas las formas. Eso sí, ellos descubren una nueva y la describen como nueva sp...
Pantxo, tienes razón y el 731 es muy diferente de los C. crassilabrum normales, he estado mirando por ahí y parece ser una especie muy variable, peor no había visto ejemplares tan lisos. En teoría la única especie que debería salir en Indurain es C. crassilabrum, pero vete tú a saber...
Sí, es cobosi. También había más cosillas: [IMG] 732.- Xerosecta promissa. Valle de Abdalajís, Málaga.
Podría ser, pero como hay descritas tantas "especies", después otros autores dicen que solo hay una...Como pasaba con los Iberus. Es un género complicadillo.
El 729 no es un Iberus gualtieranus ¿en serio que no sabéis cual es?
IUR, la 727 está OK, B. heydeni.
Aquí os dejo a un amiguete ¿adivináis qué es? [IMG] 729.-
Separa los nombres con una coma y un espacio.