Re: PROBLEMA CON PERAL Mochilo, eso tiene toda la pinta de ser asurado por exceso de calor e insolación. A mi me pasa con la Conferencia. Este año también me está pasando en un peral joven (de variedad autóctona) transplantado en invierno pero que no debe de tener bien desarrollado el sistema...
Re: Hacer germinar frutales de semillas Gracias por vuestra comprensión Phantom y Os Castros. Adelante con esa afición compañeros que es bonita y gratificante como pocas. Cuando saquéis alguna nueva variedad aquí estaremos para producir fruta a partir de ella, aunque sea pagando los “derechos...
Re: Hacer germinar frutales de semillas En relación con lo que ya se ha comentado sobre la utilidad de los frutales obtenidos por germinación de semilla, quisiera hacer alguna consideración. Desde el punto de vista de la producción agrícola. Si hiciésemos una plantación en que la fruta...
Re: PROBLEMA CON PERAL Pues yo tampoco estoy totalmente de acuerdo con mochilo, particularmente con el aviso de su última línea, sobre su experiencia, ya que sus propias intervenciones le contradicen.;-)
Re: PROBLEMA CON PERAL Sí orujillo, a las hojas (con un pulverizador), particularmente en los sítios donde quites las quemadas. Pero si no lo haces tampoco pasa nada, en estas fechas, en Ciempozuelos y con estos calores, no vas a tener problema.
Re: Sandias y tomateras parte inferior muriendo - INCLUYE FOTOS Coincido con el diagnóstico de MBI, creo que son ácaros (araña roja probablemente). Si te ves muy desesperada compra un acaricida en tu tienda de fitosanitarios. El Azufre también los controla, pero no es tan efectivo como otros...
Re: PROBLEMA CON PERAL Bueno, vamos a ver Maria, que los fungicidas no son la “pulga de Benito”, yo le hacía esa sugerencia, a Carajillo, para prevenir posibles infecciones en el caso de que quitase él las hojas afectadas. Pero en esta época tampoco es tan necesario, por las altas temperaturas...
Re: PROBLEMA CON PERAL No, No,...lo del pulgón es un insecticida. Fungicidas hay muchos, si quieres, (no te viene mal tenerlo) compra uno que tenga cobre, como Cuprosan o Cuprebel, los dos además tienen Mancoceb. Pero si no los tienen, casi cualquiera de los comunes (Tiram, Mancoceb,...)....
Re: Higuera emferma sin hojas Toni-f., aunque la higuera tenga una nueva brotación, si las hojas anteriores las ha prdido por ácaros o por alguna enfermedad, en cuanto las condiciones ambientales sean adecuadas al desarrollo de la plaga o el hongo, vuelves a tener el problema. Yo te...
Re: PROBLEMA CON PERAL Creo que con el “ojo clinico” de gmns lo tienes resuelto. Parece que las hojas afectadas son las más expuestas. En lo que disiento es en quitar ramas. Como es pequeño, quitas, si quieres las hojas más dañadas. …Y ya sería de lujo, si le echas algún fungicida que tengas...
Re: PROBLEMA CON PERAL Eso tiene pinta de ser algún problema con el suelo. ¿Filtra bien?, ¿es profundo?, ¿llevas bien los riegos?
Re: se me caen las peras.... Es probable que sea por desajustes nutritivos o por cuestiones fisiológicas. Quizás le venga bien un abono foliar (aplicado por la mañaña temprano o al atardecer) tipo abofol, siaptón o similar. Procura, de cara al año que viene, cuidar el abonado al suelo, echar...
Esos gusanos pueden ser larvas o las deyecciones o los propios escarabajitos de color verde oscuro metalizado, de la plaga conocida como coquillo o haltica. ????, si es así se combaten con un insecticida (pregunta en tu tienda de fitosanitarios).
Re: ¿Melocotonero de maduración muy tardía? Pues si tengo que pensar ahora cómo decirte las diferencias en las hojas …..no te creas que lo tengo claro así de memoria,….a ver,…. - Las hojas del almedro son más coriáceas y duras, el melocotonero son más blandas y “herbáceas”, se distinguen por...
Re: Peral enfermo (con fotos) Eso tiene pinta de ser Roña (venturia). Trata con un fungicida adecuado como Ziram, Clortalonil,…Tebuconazol (Folicur25 de Bayer),……
Re: Como podo y trato este manzano?? Vikingo, la poda vale tanto para manzano como para peral. Respectos de qué productos echarle, ....mejor primero identificar la plaga o enfermedad, segundo que llegue a un nivel de riesgo y luego tratar. Eso es lo normal,...salvo que ya sepas de plagas o...
Re: nOGAL!!! Las berrugas son las mismas bacterias que las hojas, es donde se mantiene la infección de una estación a otra, por eso es tan importante eliminar esos "focos" mediante la poda.
Re: nOGAL!!! Me temo que tienes una bacteriosis (Mal seco del Nogal). Sinceramente no trato mucho con este árbol y sí más con olivos donde tienen una enfermedad análoga (las verrugas o tuberculosis). La solución es eliminar las zonas afectadas mediante podas, en época de cosechas, procurar no...
Re: algo extraño en melocotonero Se vé algo de cribado. No debes de descuidarte. Trata en invierno p. ej. con cobre+mancoceb (cuprosan, cuprebel, o similar,...) y también en primavera y otoño (después de coger la fruta). Mi propuesta de poda, en parada invernal (aunque al final de la misma)...
Re: Como podo y trato este manzano?? Vikingo, la poda que te he apuntado, es de formación en vaso. Existe el sistema de eje central, que es la forma que más o menos lleva tu árbol, en el que se procede de forma diferente. ...Posíblemente, algún compañero quiera opinar al respecto.....
Re: Nadie puede ayudarme ??? No conozco el tema de cítricos, pero, lo que dices me suena a algún hongo de desarrollo externo (tipo oidio). En cuyo cayo habría que tratar con el fungicida adecuado.
Re: ciruelo en peligro Es posible que tengas alguna enfermedad o que riegues en exceso porque el suelo no filtre bien. Si el suelo es suelto y no hay problemas de filtrado (puedes comprobarlo echando agua con una manguera), entonces, habrá que pensar en enfermedad y, para diagnosticarla, es...
Pon cinta de embalar (con el adhesivo hacia afuera) rodeando el tronco.
Re: Como podo y trato este manzano?? En parada invernal (más bién hacia el final), yo cortaría por lo que está en negro. Cuando veas que se desarrolla bien la rama Roja. Y que no vas a necesitar el tocón que queda por encina de la cruz, entonces corta por la línea azul. Ahora en verano, puedes...
Re: Tipo de ciruelo Creo que mi ciruelo es como el tuyo Paco, pero tampoco sé la variedad. También coincido en que puede ser el "Amber", pero las mías empiezan a estar comibles ahora (algunas). Buena página Mochilo, gracias.
Re: HIGUERA DEMASIADO GRANDE Yo creo haber identificado ácaros en un caso similar. No sé si estaré en lo cierto. He tratado con acaricida y estoy a la espera del resultado. ....Estos calores son propios para el desarrollo de esa plaga y....por probar, aunque, para más seguridad, al acaricida...
Separa los nombres con una coma y un espacio.