Re: Combatir saltahojas Dimetoato, Acefato, Imidacloprid,.....Están autorizados para agricultura normal. Pero no en producción ecológica.
Re: Hacer jabon con ceniza Recomiendan que sea de leña de madera y por supuesto sin tratar. Me temo que esas pastillas lleven aditivos,….y no sé de qué están echas. Yo utilizaré las de la chimenea, que son de leña natural...
Supervisa los brotes tiernos y hojas durante Mayo-Junio. Rodea el tronco, con un plástico (piedras o similar), de unos 60 cms de radio y bien pegados al tronco, para impedir que los adultos hagan la puesta en el suelo. Mantén bien regados los árboles. Los que tienen larvas, estaría bién...
Re: Hacer jabon con ceniza ¡Menudo descubrimiento!!!, es lo que buscaba..:adorando: No parece muy complicado,…en todo caso, sólo lo será las primeras veces que se haga. Estoy aprovechando las cenizas como abono,….pero ahora también me servirán para el control ecológico de plagas....
Re: Hacer jabon con ceniza Muchísimas gracias Picarona, Trebede, Natura , Azulee y Abuela, al final han ido saliendo pistas.:52aleluya: :52aleluya: Parece que por lavado (lixiviación??) de la ceniza se obtiene esa lejia (KOH??) que reaccionando con el aceite (saponificacion??) dará lugar al...
Re: ¿gomosis? El Aliette sí está indicado en gomosis de cítricos, tal como dice trompero. Pero las que se producen en los árboles que dices no se tratan con ese producto.
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Hombre, yo he comentado el posible efecto de la REM procedente de la luna en relación con la directa del sol y la dispersada por la atmósfera. Los efectos gravitacionales no los tengo tan ponderados, pero puede pensarse que si la masa de los...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Pues no Otxoa, no sé gran cosa, y bien que lo siento por alguno de los profesores que nos citaba algunos hechos que pudieran estar relacionados con su influencia en cultivos muy determinados. Pero algo he leído sobre leyes de la radiación (son...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Adivina quién puede decir ese tipo de barbaridades,….el mismo personaje a quien ya se ha referido alguno de nuestros iluminados contertulios, en uno de los panfletos, donde además de hacer proselitismo sectario pretenden sacar “los cuartos”....
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Hay tal cantidad de factores cuya influencia sobre el cultivo es bien conocida y cuya utilización no es fácil optimizar, que yo, al menos prefiero ocuparme de dichos factores. Me refiero, por ejemplo, a la Iluminación, Temperatura, Humedad,...
Re: ¿gomosis? Tocayo, hay por ahí otra consulta sobre gomosis en almendro. Echale un vistazo. Habría que saber, si en tu caso es producida por barrenillo (muchos agujeros por donde sale la "goma").
He leido (y oido) que antiguamente se utilizaba la ceniza para hacer jabón. La ceniza es rica en potasio, con lo que supongo que saldría un jabón parcialmente potásico y quizás bueno para ser usado como insecticida. ¿sabéis cómo se puede hacer ese jabón??
Re: Chrysanthemum cinerariaefolium Te digo lo mismo que La Belga, Os Castros: Muuuuchas gracias!:5-okey: ....ya sabemos por dónde empezar a buscar... Yo creo que, en la medida que podamos, es conveniente hacer nuestros propios productos,....porque con la producción ecológica, no sólo...
¿Sabéis cómo puedo conseguir semillas?. La finalidad es obtener insecticida. He leido por algún sitio que se produce en Africa,….pero, estos días de atrás (con motivo de Los Santos) me hablaron de que se han visto flores por aquí.
Re: ¿QUE MALAS HIERBAS SON MALAS? Muy interesante el tema que planteas EDDS. En plantaciones (olivos, almendros, frutales,…) , hay diferentes sistemas de manejo de las “malas” hierbas (laboreo, semilaboreo, no labreo, uso de cubiertas,…etc). Actualmente hay tendencia (y particularmente...
Re: ¿Que le pasa a mi Almendro? Puede ser Cribado, Fucicocum, Monilia o Chancro bacteriano. Las tres primeras se identificarían por los síntomas en hojas y flores. Y se combaten con fungicidas (Captán, cobre, tiram….). Yo no te recomiendo Aliette para estas enfermedades sobre las que tiene...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Me parece Manu que esto es clamar en el desierto,….no dicen nada más que barbaridad tras barbaridad…………..a esa gente les da lo mismo la Astronomía, la Geodesia, la Astrofísica, la Termodinámica, la Cristalografía, la Mineralogía, la Litología, la...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Ya sugerí que en ciertos casos conviene leer ciertas cosas (hablaba de algunos principios), sugiero que sean cosas que estén fundamentadas, organizadas lógicamente, sistemáticas, explicativas, verificables, metódicas, objetivas,...
Re: ¿Que le pasa a mi Almendro? La gomosis es un síntoma. Las causas pueden ser varias, hay algunas enfermedades que pueden producirla. Lo mejor es detectar la causa y tratarla. ¿puedes poner alguna foto de detalle??.
Re: almendros enfermos? Las hormigas, por lo menos por estas tierras Castellano-Manchegas no suelen ser plaga, más bien ayudan a la propagación de otras (pulgones). El color claro pudiera ser por sombreo, aunque el efecto de dicho sombreo suele ir acompañado de crecimiento descompensado y...
Re: almendros enfermos? Hola Mariana, sólo con lo que comentas no es fácil saber qué les pasa a tus almendros. En la dirección que te pongo abajo tienes una publicación sobre el cultivo del almendro y el pistachero con una aceptable descripción sobre plagas, enfermedades y...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Por favor,....discúlpame,....no quería personalizar,....no estaba pensando en él. Por otra parte, reconozco carecer de bastante conocimiento y particularmente de los de tipo más elevado. Un saludo
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Setahongo, parece que metes en el mismo saco la agricultura ecológica y la llamada “biodinámica”, y hay una diferencia fundamental, la agricultura ecológica es una práctica hoy perfectamente admitida en el ámbito científico, tecnológico,...
Re: Ayuda con poda parra (fotos) Lo que tienes que de jar son dos yemas (las de la base) en cada sarmiento, el resto del sarmiento lo cortas. Si hay alguna madera sin sarmientos, comprueba que no está seca. Si está viva, puede haber yemas latentes que se activen y den lugar a nuevos brotes.
Re: olivas arrugadas.... Con las heladas que están cayendo estos días, me he replanteado mi primera respuesta. Quizás, por tu zona ya habían caido algunas heladas que fuesen la causa de ese arrugamiento. Si son para llevar a la almazara, tendrás menos peso (por la pérdida de agua) pero más...
Re: Ayuda con poda parra (fotos) Si puedes quitar esa madera. Pero los sarmientos que queden, córtalos dejando las dos yemas más próximas a la rama. Piensa que de esas yemas es de donde saldrán los nuevos sarmientos que llevarán los racimos. Yo ya me esperaría por lo menos a febrero, para...
Re: Cenizas chimenea como abono Es que por estas tierras castellanas estamos “muertos de frío” :94congelado: y…para combatirlo, ….lo mejor es moverse mucho…..;-) Un saludo
Re: Cenizas chimenea como abono Mézclala con un estiércol o humus (que no sea muy "pesado", y si es necesario le echas arena de rio) y luego, el conjunto lo puedes echar a los cultivos.
Re: Cenizas chimenea como abono ....si un poco lío: ....Más alcalinino, más básico, menos ácido, pH más alto. ....Más ácido, menos alcalino, pH más bajo.
Re: Cenizas chimenea como abono ....Perdona te dije "para bajar el pH", quería decir "...para subir el pH", es decir para hacerlo menos ácido.
Separa los nombres con una coma y un espacio.