Re: Cenizas chimenea como abono Le puedes echar al compost para bajar el pH, pero con moderación para no alterar los procesos de fermentación, y afectar a los microorganismos. Otra cosa que se me olvidó decirle a Chiquito es que si el suelo es muy "pesado" (arcilloso) sea prudente y no eche...
Re: Cenizas chimenea como abono Cada vez que saco la ceniza la reparto por los árboles, las parras, los rosales, etc, lo mismo el año pasado a algunos árboles les eché 1 Kg (y son jovencitos-4 años) pero una cosa que tienes que tener en cuenta es el pH, porque la ceniza lo subirá y si estás en...
Re: Cenizas chimenea como abono Procura que sean de madera sin ningún tipo de tratamiento para evitar contaminaciones. Debe de tener en torno a un 15 % de potasio, con lo que es un buen abono en este elemento. No creo que se pierda el potasio, al contrario, debe de fijarse por las partículas...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA de acuerdo con vuestros planteamientos ….También coincido con Arrael (¡como el gato de los pitufos?:-P ), en el estupor que produce escuchar ciertas cosas en la actualidad. Cuando el sentido común no actúa como filtro .....se podrían preocupar...
Re: nogal en Almería Aunque yo no sea de Almería, ....ofrezco como mérito el hecho de que lo fué mi abuela.;-) Sólo quiero decirte que el Nogal es un árbol de mucho porte que necesita bastante espacio, esos 40 metros son un poco escasos aunque lo pongas bien centrado.
Re: Duraznero/ problema en hojas Como no se les ve muy afectados, creo que puedes esperar a recoger la fruta para tratarles. El plazo de seguridad depende del producto (unos 10 días para captán unas 2 semanas para tiram y hasta un mes para el cobre), pero depende de los formulados,....mira...
Re: Duraznero/ problema en hojas Parece abolladura (Taphrina deformans). Es relativamente sencillo de controlar con fungicidas como Cobre, Tiram, Captán,...
Re: olivas arrugadas.... No veo ningún problema, incluso el riego puede ayudar a combatir algo el efecto de la helada.
Re: olivas arrugadas.... Es por falta de agua. Si tienes posibilidad, riega los olivos. Todavía pueden recuperarse.
No le pulverices con agua. Pudiera tener repilo. Pulverizale con algún fungicida a base de cobre.
Gracias a la indicación de Ignacio y a un alma caritativa del otro foro la hemos identificado como una Acronicta (parece que Acronicta Psi). .....¡¡¡Puñeteras Acronictas!!!:enfadadote:
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Isidro,...y perdonad lo de la numeración, no tenía ni idea de como funcionaba el asunto. Bautizaremos a la Acronicta sp. Como 2298 Parece una Acronicta Psi (L.), ¡J.der con las acronictas!! [ATTACH]
Re: herida-boquete en olivo La podredumbre es un riesgo. Si puedes, elimina primero la madera podrida, trata después con captán y luego, cada vez que trates contra repilo no olvides echarle cobre también al tronco, e incluso un insecticida al menos una vez al año. Lo del cemento no lo veo...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Gracias Aprendiz, te agradezco tus intentos formativos, ….pero prefiero no convertirme en iluminado, además de que me resulta imposible seguir tus razonamientos…me encuentro perfectamente en mi estado de entontecimiento. ….espero que encontremos...
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Lógico ¡¡¡menuda barbaridad!!!, cualquier geofísico sabe que La Tierra es como una patata.
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Desde cuando el abonado orgánico y las rotaciones no responden a los estándares exigibles a una práctica científica??
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Estaba sobre un plantón de almendro. No es la Orugueta, ¿sabéis de cual se trata? [ATTACH]
.....Allí que me la llevo,...Gracias Kunquat:5-okey:
Re: INTRODUCCION A LA AGRICULTURA BIODINAMICA Cualquiera que sepa lo que es el conocimiento científico. Sabe que este tipo de planteamientos no tienen nada que ver con él.
AAAAAArriba con el bicho!!,.....la última vez.
En casos desesperados se suele combatir con fungicidas “sistémicos”, pero intenta controlarlo sólo con deshojados en la cara que da al Sur, para que penetre el sol y se airee la planta.
Re: almendro En el foro que te pongo abajo, que es de almendros y pistachos, en la seccion de almendros hay una consulta que se llama "qué injerto soléis hacer" con fotos de árboles injertados que deben de tener el mismo tamaño que el tuyo. Y con un dibujo que indica cómo hacerlo. Si te das...
Re: alguna sugerencia de cultivo (foto) Respecto del granado, puedo contar la experiencia de uno que tiene un amigo pegado a una pared al N. Sí que da granadas y muchas,……pero los primeros años creció “como un desesperado”, hasta alcanzar el sol, por encima de la casa que es de planta baja. No...
Re: alguna sugerencia de cultivo (foto) Mecachis!!, si llego a saber que tenias gatos, te habría recomendado un arbolito,.......
Re: almendro ¿qué tamaño tiene el almendro??. Si no es muy grande, podrías usar un injerto de yema (p. ej. escudete o T). Respecto de la variedad a injertar, te recomendaría alguno que sea autofértil (que no necesite polinización cruzada) como Guara.
Re: alguna sugerencia de cultivo (foto) De acuerdo con Mochilo , quizás el manzano es uno de los que mejor te podrían ir si te quieres arriesgar, pero tendrás que sujetar su desarrollo con podas y patrones adecuados (enenizantes,…pregunta en un buen vivero). Yo tengo un plantón de 1,5 m y...
Re: alguna sugerencia de cultivo (foto) No tienes espacio para árboles de cierto porte, además los que pongas van a “tirar” para arriba buscando la luz y tendrán un desarrollo poco equilibrado. Yo pensaría en arbustos tipo grosellero, frambueso, zarzamora…..
Re: ayuda poda manzano y vid Te hago unos comentarios generales. Manzanos.- Corta (por alguna bifurcación) esas ramas gruesas que están casi horizontales, Despeja el centro de ramas verticales (chupones). Procura dejar 3 o como mucho cuatro ramas gruesas principales saliendo del tronco, que...
Re: Plaantacion de almendro Yo las he tenido en un cobertizo abierto (cuatro palos con una uralita), en cajas de plástico (poliuretano de esas de las pescaderías). A algunas, les llegaba algo de sol, pero eso tiene el problema de que se te secará más frecuentemente la tierra. Todavía tengo un...
Re: melocotoneros y ciruelos Si tienes cribado, lo verás por las perforaciones en las hojas. De contacto tienes cobre, clortalonil y Tiram. Penetrante tienes el azoxystrobin pero te recomiendo que lo uses puntualmente y alternando con otro tipo de fungicidas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.