Ese producto hay que usarlo con mucho cuidado, porque además de tener una alta toxicidad para el hombre, no se conocen totalmente todas sus propiedades y no es fácil controlar las dosis adecuadas. Mi recomendación es de máxima precaución para los no expertos por la posibilidad de accidentes....
Bien Serrano!!, pensaba en el insecto adulto, me despistaron la ninfas y lo que yo creia melaza (deyecciones). Tigre del peral: Stephanitis Pyri Estas fotos son concluyentes. http://forum.mikroscopia.com/uploads/post-33-1092951670.jpg...
....Perdonad,...pero a mi me parece algún tipo de cochinilla (sin escudo), se ve abundante melaza. Prueba con dimetoato o malatión y en invierno aceite mineral.
Re: SOCORRO! Exceso de gomosis. Están muy afectados, parece barrenillo. Esta plaga suele atacar a árboles debilitados, es fundamental el riego y la fertilización, ademñas de un buen programa sanitario. La situación es complicada.No sé si lograrásrecuperarlos. Este invierno pódales eliminando...
Re: durazno enfermo Abolladura (Taphrina D.), no suele causar muchos daños. Suele ser efectivo el cobre (aplicalo en hinchado de yemas y cuando empiecen los síntomas) también puedes aplicar otros fungicidas como Mancozeb, Captán, Dodina, Tiram,....
Re: Dulzor de la fruta y riego Estoy de acuerdo con esa lógica J. Luis, en líneas generales es la que se sigue en el riego de la vid, donde se limita mucho el aporte cuando empieza el envero. Jopé Alexis!!!, no digas eso del riego por goteo,…que es la única esperanza para la agricultura de...
Re: Dulzor de la fruta y riego Efectivamente JLMelida las técnicas de RDC se suelen basar en riego localizado. El problema es la limitada extensión del sistema radicular que tales sistemas (particularmente el goteo) producen.. Posiblemente, en una primera etapa yo consuma más agua pero, a...
Re: Yesca en vid En la página que te pongo abajo, se habla de Flusilazol y Ciproconazol con efecto sobre la Yesca. Dicen que esos fungicidas son sistémicos y eso no es totalmente cierto, ya que aunque penetran en el interior, siempre son transportados hacia la parte superior de la planta (no...
Re: Ayuda con un nombre cientifico... Sin tener NI IDEA de la planta a la que os referís, he hecho un pequeño “rastreo” y os pongo Nombre científico con la foto de alguna mas de las posibles ( a añadir a las de Gauchito). …………..¿será la última?. Momordica balsamina L...
Re: Dulzor de la fruta y riego Buen ojo Mochilo ;-) , pues sí, me he planteado el reto de producir fruta en mi huerto con mínimo riego, los pobres árboles las pasan “canutas”. Algún amigo mio dice que eso es como “lo del burro del gitano…” :? . Hay mucho escrito sobre Riego Deficitario...
Re: Problemas con higuera Hay muchas marcas de aceite mineral , puede ser de invierno (p. ej. Afroil winter de Afrasa) o de verano (p. ej. Albolineum de Syngenta), para aplicar en una u otra fecha. Pero el de verano te sirve para dar tratamientos también en invierno (esto no se recomienda en...
Re: Hongos, virus ? ...Si es Tigre, o algún bicho parecido, Chupao! Un insecticida deseablemente penetrante o sistémico, tipo Malatión. Pero si tienes algún otro a mano prueba con él.
Re: Hongos, virus ? ....Creo que ni lo uno ni lo otro. Podría ser Tigre.
Re: Duda para injertar Perdonad que me entrometa. Existen unas cintas elásticas biodegradables, que para ese tipo de injerto, a mí me parecen lo más adecuado. No hay que poner mastic. Te pongo enlace de unas fotos http://pistalmendro.mundoforo.com/fotos-del-injerto-vt137.html
Re: Se secan las hojas de la parra. No creo que eso sea yesca. Sí puedes tratar, el problema es el plazo de seguridad que, dependiendo del fungicida que apliques puede ser de 2 (cobre) o 3 semanas. Sobre la yesca mirad estos comentarios: http://www.vinis.es/showthread.php?t=792 Otros...
Re: plantar viña.por donde empiezo y en qué epoca? ¿Tienes riego? ¿las vas a poner en espaldera o bajas como las tradicionales?. Puedes comprar la planta ya injertada o puedes poner tú mismo los sarmientos sin injertar (con el riesgo de filoxera), te recomiendo poner planta injertada y, en...
Re: Una ayudita por favor Alguna enfermedad (Monilia, Chancro….), más raramente barrenillo. Ahora que viene el tiempo suave, trata con un fungicida (p. ej. Cobre). Retira frutos momificados y hojas secas. Trata con cobre y aceite (de uso fitosanitario) en invierno. En primavera trata...
Se vé algodoncillo (plaga), puedes tener cochinilla …y quizás algo más. Es conveniente que, como norma, le apliques cobre en primavera y otoño. Para esas plagas que te digo, échale un insecticida (p. ej. malation) que puedes mezclarlo con el cobre. No sé a qué puede deberse ese descortezado...
Re: Se secan las hojas de la parra. Me contaba un viejo agricultor que antes (hablamos de ppios de siglo), les salía una enfermedad a las viñas que pudría la cepa por dentro, y que para resolver el problema la rajaban de arriba abajo, con un hacha y en la hendidura metían una piedra. De esa...
Re: ¡Muestra tu fruta! .......Ahí van unas Brookfield en agosto (mínimo riego), ....dulces,...dulces. [ATTACH]
Re: INFESTACION EN CIRUELOS …..Sin estar seguro(el patrón de galerias es distinto en olivo),…sigo inclinándome por barrenillo ,…si no quieres usar fitosanitarios sigue, al menos, lo que te digo arriba sobre poda y abonado.
Re: Se secan las hojas de la parra. Eso es Yesca de la Vid. Es un hongo de la madera, la solución no es fácil. Haz una búsqueda en google. Te pongo un enlace. http://www.infoagro.com/viticultura/vino/yesca_vid_organismos_asociados_condiciones_mediterraneas_metodos_control.htm
Re: Poda de olivo, necesito... De acuerdo con quitar ahora varetas que salgan del suelo. ...yo sí opino que puede ir formándose ya a partir del invierno...dada la zona en que te encuentras.
Re: Poda de olivo, necesito... ....Pero hazlo en invierno,...que ahora no es época.
Re: Poda de olivo, necesito... Selecciona un tronco único (el más vigoroso y mejor formado) . Elimina varetas muy bajas que le quiten fuerza. Déjale algunas ramitas pequeñas., o despunta las laterales, si son muy grandes, a lo largo del tronco, para que le protejan del sol y le hagan engordar....
Re: Tengo unas pepitucas de paraguayo, ¿qué debo hacer con ellas para sembralas? Mi opinión. 1.- Conservar la semilla. En lugar fresco y seco hasta el momento de su utilización. Si hay humedad ambiental alta conviene tratar con un fungicida. 2.- Estratificar. En una caja más o menos plana...
Re: Problemas con higuera Muchas veces una enmienda como la que te digo (bajada del pH, mejor textura y estructura,…) produce una reacción y fortalecimiento en el árbol que se adapta mejor a sus condiciones (nuevas raíces, rompe capas de suelo, etc…) y , pudiera recuperarse definitivamante....
El hongo sobrevieve de un año para otro en hoja muertas , en yemas y en heridas en la corteza. El tratamiento con cobre, en invierno, es para intentar romper el ciclo y los de verano y otoño para evitar la propagación por si sobrevive. ....si tienes dudas pregunta,....que aquí estamos para...
Re: Problemas con higuera Martini, eso tiene pinta de ser un problema de suelo y/o agua. Podrías hacer una cosa (y ahora que viene el otoño mejor) En el alcorque saca tierra alrededor del tronco (p. ej. unos 25 Kg) sustitúyela por tierra de brezo de esa que te venden el los viveros. Baja bien...
…..No es tan grave. Si el tiempo acompaña, volverás a tener almendras. Parada invernal es en invierno, cuando esté sin hojas. Puedes dar el tratamiento, antes de que eche las nuevas hojas. Otro en primavera y otro en otoño. En los grandes almacenes venden pulverizadores de presión previa (se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.