Re: melocotonero enfermo Jopé!!, eso tiene pinta de ser un hongo. Si puedes, quítalo con algun cuchillo y échale cobre. Lo que menos me gusta son eso hilitos blancos, que puede ser savia cristalizada y que pueden deberse a barrenillo. Eso tendría peor solución.
Re: Identificacion de frutal y su enfermedad, please Ojo a esa agua de riego, que puede ser la causa de las clorosis.
Re: Identificacion de frutal y su enfermedad, please Mi apuesta: Ciruelo con ataque de Pulgones y algo de Cribado, mal regado, con lo que presenta desajustes nutritivos que se manifiestan en clorosis y algunas quemaduras.
Re: cuando recojo las aceitunas? Para endulzarlas, esperaros a recogerlas cuando adquieran su máximo desarrollo. Depende de la zona, pero lo normal es esperar hasta Noviembre o Diciembre (región centro), incluso, aunque esten algo moradas, cuando se someten al proceso de "curado", se vuelven...
Re: Almendros enfermos Los agujeros en las hojas son debidas a la enfermedad del cribado, que también puede producir gomosis (pérdida de savia) en frutos y tallos. También hay otras enfermedades que producen gomosis, una de las más características es la monilia. El almendro de la foto que...
Pásate por el foro de abajo, tienes mucha información´sobre almendro
Re: Plaga en olivo Sobre el abono foliar, el abofol, sé que no lleva boro, pero el Siaptón no lo recuerdo. En definitiva, si le vas a echar el boro, ...pues ya no es necesario que vaya en el abono foliar,...
Re: Plaga en olivo Bien por el de la tienda, parece que puedes confiar en él. Ahora que le vemos un poco mejor, te recomendaría, que además del boro le pongas un abono foliar (tipo siapton o abofol), estos abonos ayudan a salir de una crisis y lo notarás enseguida. No olvides abonado al suelo,...
Re: ALMENDRO RESINOSO Buena noticia. Los tallos más o menos gruesos, ¿tienen zonas/manchas oscuras casi negras? , como esas de la foto, aunque no suelten goma. ¿Y los frutos?? ¿tienen manchas? ¿cómo son? ¿echan savia?? ¿Hay restos de flores secas en los ramos? ¿Hay grupos de hojas secas...
Re: POLINIZACION DE FRUTALES Tengo muchos rosales en mi huerto y no he observado problemas de ese tipo. Yo no me preocuparía. Más bién al contrario, la diversidad de especies y las diferentes épocas de floración, estimulan la presencia de insectos.
Re: Plaga en olivo El tratamiento que te han recomendado está muy bién. ...Bueno, lo del boro habría que verlo, aunque el olivo siempre lo agradece. En ecológico, el Aceite está admitido en caso de necesidad.
Re: ¿Hay salvación para mi nectarina? Trata cuanto antes con Dimetoato (o similar), tienes más de una plaga. De nada sirve tapar los agujeros, déjalos como están. Los troncos cebo son trozos de rama del árbol (tacos de uno 20 cms de largo por unos cms de diámetro) que se ponen al principio de...
Re: ¿Hay salvación para mi nectarina? Por supuesto que no cortes el tronco. Sólo ramas laterales y ahora quita sólo las que estén muertas. Al llegar el invierno podrías dar una poda más fuerte. Si tiene el tronco muy afectado, seguramente no sirva para nada, pero podemos intentarlo. Podrias...
Re: Plaga en olivo Eso tiene pinta de ser serpeta (una cochinilla). Te podría decir algún insecticida convencional (pregunta en tu tienda de fitosanitarios), ...pero ecológicos, no sé los que dan buen resultado, quizás el Jabón potásico, como apunta Ginko,...aunque el ataque es bastante...
Re: ¿Hay salvación para mi nectarina? Frank, por lo que dices son barrenillos. Para su control hay que tomar una serie de medidas, entre las que son fundamentales, podar lar partes afectadas, y quemar los restos de poda (ojo a veces esto no se puede hacer al aire libre y menos en estas fechas,...
Re: ¿es toxico el polvo antihormigas en la tierra? Los usuarios de productos fitosanitarios no tenemos porqué ser expertos o técnicos en el tema. Mi recomendación es seguir siempre las indicaciones de la etiqueta del producto donde además de la peligrosidad y las recomendaciones de manejo,...
Re: ALMENDRO RESINOSO La otra rama quémala para combatir las heladas, ten en cuenta que si tiene muchos “chancros” (heridas con gomosis) no te interesa utilizarla como estaca para plantar, además, las estacas del almendro arraigan mal. Que no te dé pena de la rama y sí del árbol.....Y va a...
Re: ALMENDRO RESINOSO Iraimaz, te he puesto foto de la poda en Pistalmendro, en el apartado del almendro con el título de "poda de rebaje". Como verás es un planteamiento bastante radical, y es la poda que haría un agricultor que quiere tener producción de Almendra y un tamaño del árbol que le...
Re: ALMENDRO RESINOSO Perdona por lo de la poda, supongo que lo habrás despuntado pero, parece que se le ha quitado poca madera y, en su día, la poda de formación no parece que fuese acertada. Sí es verdad que está demasiado cerca de la pared, otra razón más para mantener un porte limitado...
Re: mis perales y manzano no dan fruto Para las manchas negras del peral (Venturia?) un fungicida y, para las orugas (arañuelo?) un insecticida. Es tema del cuajado es otra historia, a mí me ha pasado lo mismo con perales y Melocotonero, hubo mucha floración, pero poco cuajado. Eso se puede...
Re: ALMENDRO RESINOSO No es probable que esa gomosis tan abundante sea consecuencia de las hojas rojas. No hay un fungicida efectivo que puedas echar en las raices y sin tratamientos, ese almendro puede pasarlo mal. Dado el estado en que se encuentra, sería aconsejable proceder de la...
Re: ALMENDRO RESINOSO Es una enfermedd rara y con poca importancia en almendro. Su característica principal son las hojas, deformadas, “abullonadas” y de color rojo vivo. Si no te aparecen esos síntomas no es fácil que sea Lepra o abolladura. ¿Ves algún síntoma Como agujeros en hojas, hojas...
Re: ¿semillas de kiwi? Supongo que se podrá, pero como las semillas son muy pequeñas, mézclalas con un poco de arena luego pon, sin más, la arena sobre la tierra. Sin enterrar.
Re: Novato con olivos, que hacer???? ¡Pero hombre Jesusillo , Sevillano y no saber cómo tratar a los olivos!!, .....eso no lo digas muy alto.. Pásate por http://olivares.mundoforo.com donde estamos un montón de olivareros. Regístrate en el foro y pon tu consulta allí. Ya verás cómo te...
Re: ¿Qué hago con mi triste naranjo? Seguro que lo sacas adelante. Un saludo.
Re: sobre insecticidas En principio, los menores plazos de seguridad indican que el producto se degrada antes y estamos menos tiempo en contacto con el tóxico, por lo que, en general, son preferibles.
Re: ¿Qué hago con mi triste naranjo? Si tienes ganas de trabajar, puedes hacer un tratamiento de choque. 1.- Quitále la tierra alrededor del tronco, en una corona circular de apro. 30 cms de ancha y alejada unos 10 cms del tronco, profundiza lo que puedas (cuanto más mejor), pero sin llegar...
Re: ¿Qué hago con mi triste naranjo? Te anticipo que sé muy poco de naranjos. Pero, a ver qué podemos hacer,…. Cuentanos algo más. Dices que está en un jardín algo seco, …¿cómo y cada cuanto tiempo lo riegas? ¿filtra bien el suelo??, ¿hay unas temperaturas muy altas, por que corra poco el...
Hay muchos, pregunta en tu tienda de fitosanitarios, uno de uso común entre agricultores es el Dimetoato.
Re: ¿semillas de kiwi? Son las pepitas negras pequeñitas. Si las pones sobre papel filtro (o del rollo de cocina) humedecido, dentro de una caja de plastico (o un tapper), y mantienes las condiciones de humedad y a ser posible con ligero calor de fondo, verás que germinan muy fácilmente. Luego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.