Yo creo que es lo normal... Si se están secando y poniendo amarillos mejor córtalos porque ya no están realizando su función en el ciclo vital de la parte aérea de la planta... Una cosa: lo que se tiene que "aclimatar" es el bulbo, no la planta es sí, por lo que si cortas ahora la parte aérea,...
Si, yo diría que es C. Americanum... A ver qué dicen los demás:okey: Saludos
Bueno, veo en la foto que la vara está soportando, o va a soportar, el peso de ocho flores, por lo que si podría partirse... Parra que esto no pase, puedes colocar un palito de madera o plástico en la tierra, con cuidado de no dañar ninguna raíz, y luego sujetar la vara floral. Con respecto a lo...
Hola a todos: @mmmdoloresmartinez, me parece que has dado en el clavo!! Al poner Hippeastrum Melusine en Internet (No sabía de qué especie exactamente se trataba), me ha salido esta foto: [IMG] A mi antojo se parecen bastante, no?:okey::okey::okey::okey: Un saludo a todos
Felices fiestas para todos!!;-);-);-)
La tercera podrían ser Aquilegias... Un saludo P.D.: Un saludo María Dolores!;-)
No sé... No se me parecen mucho a brotes de Hippeastrum... Cuando se plantan directamente en tierra suelen aparecer unos "palitos" verdes, que son las hojas... Espera a otras respuestas a ver qué dicen los expertos... Un saludo
Hola May: La verdad es que sí, tengo bastante lío con los estudios... Pero desde que tengo algún rato libre me meto por aquí para ver las nuevas noticias de todos... Es verdad que se ve bastante saludable... Me lo encontré sin ninguna hoja y con el hongo rojo. Hoy día, ya no tiene el hongo y ya...
Hola a todos: No sé si recordarán que hace algún tiempo subí a este hilo algunas fotos de un hijuelo que le estaba saliendo a uno de mis bulbos de Hippeastrum. Pues bien, desde hace unos días, se puede ver en el mismo bulbo que una especie de hoja está también saliendo de él, pero esta vez no...
Hola: La segunda podría ser un Achimenes... No lo sé con seguridad, pero se asemeja bastante la flor. Un saludo
Sí, hay muchísimos vídeos acerca del tema, pero en cualquier caso, te interesaría pasarte por el foro de Técnicas de reproducción de Hippeastrum, un poco más abajo en la lista del foro de bulbosas... Ahí hay muchísimos consejos, fotos, y experiencias de personas que son muy expertas en el tema...
Si, lo más práctico es plantarlas rápidamente para que no pierdan su poder germinativo. Te aviso: por cada cápsula salen de 40 a 50 semillas, así que si quieres sembrarlas todas, necesitarás mucho espacio. Hay dos maneras de germinarlas: 1. Las puedes poner en agua hasta que se forme la primera...
Al secarse la flor, y solo si está fecundada, el ovario de la planta empezará a engordar y al mes o algo así se abrirá y verás las semillas negras y aladas. Por lo tanto, deja las flores tal y como están, no las tocas para nada, y si se hubiesen fecundado, dentro de poco verás el ovario crecer....
Muy bonita Maggy!! Felicidades!!! Un saludo
Hola Carmen: Normalmente los jacintos se plantan como cualquier otra bulbosa... Lo que pasa es que casi siempre los jacintos comerciales vienen forzados. Esto es que, los ponen en estas macetas diminutas y en el frigorífico para que florezcan fuera de su temporada de floración habitual. Yo te...
Muy útil, May... Me has resuelto la duda, muchas gracias. Un gran saludo
Hola May: No, a lo que yo me refería es a qué pasa si en un jardín se da un cambio de fenotipo y por qué ocurre... Muchas gracias por la respuesta!! Un saludo
Hola May: Aprovecho para hacerte una pregunta sobre un tema que has nombrado aquí... Es la siguiente: ¿Qué es el cambio de fenotipo? Sé que se puede buscar en internet, pero prefiero que me lo explique alguien a quien le ha pasado... Un saludo
Yo descartaría Hippeastrum porque las hojas de la foto acaban en punta, cuando las de los Hippeastrum son más bien redondeadas... A lo mejor se trata de algún Hymenocallis o Ismene... Por el color blanco encajaría, y por las hojas en punta creo que también... Un saludo
Pues entonces si puede ser Z. Candida... Pero algo me sigue sin cuadrar porque si son cilíndricas, las veo muy gruesas... No estoy seguro, pero lo más probable es que si sea esa especie. Saludos
No, Zephyranthes Candida tiene las hojas cilíndricas, no planas.
No creo... Son Zephyranthes o Habranthus casi seguro; ese bulbo esféricamente perfecto y esas hojas aplanadas caracterizan a estas familia de bulbosas. Por las flores, aunque están secas, podrían ser Z. Primulina o Z. Reginae, o alguna otra especie de flores blancas o amarillo pálido. Un saludo
Se habrán confundido con la identificación, porque como bien dices, el Moonlight es de un amarilla muy intenso... De todas maneras, esos son muy bonitos también!! Un saludo
Por lo que veo es un rizoma de Zantedeschia, ¿no? Si es así, deberías volver a plantarlo y solamente resignarte a esperar. Por lo que he leído, los rizomas de Cala se hacen de rogar a la hora de brotar, así que no te preocupes si tarda... Todo esto, por supuesto si el rizoma está sano... Si lo...
La tercera se parece a una Taillandsia... No sé... Si fuese, no debería estar en tierra... Un saludo
Muchas gracias por la respuesta, Félix. Creo que voy a intentarlo con los Holandica:okey: Un saludo
Hola a todos: Hago resurgir este tema para formular una pregunta... Los Iris que se dan en nuestros climas, ¿son los Holandica o los Germanica? Un saludo
Yo creo que más bien puede ser un Zephyranthes Carinata... Lo digo porque (aunque no se observa con claridad) parece que los estambres tienen todos el mismo tamaño, característica principal de los Zephyranthes y distintiva de los Habranthus. Un saludo
Cuantas semillas!!
Que bonito Maria Dolores!!! Felicidades!!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.