Felicidades! Muy bonito... Saludos
Por supuesto que tiene algo de científico... Lo hacen porque las frutas y verduras desprenden un alcohol gaseoso llamado etileno, que hace que los bulbos pierdan su capacidad para germinar y florecer... Saludos
Hola a todos: Me parece muy interesante lo de los híbridos intergenéricos con Sprekelia... En el foro antiguo, leí que alguien había conseguido hacer un nuevo híbrido de Sprekelia Formossisima con Hippeastrum... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=328340 Luego también esta el famoso...
Ah... Pues a ese no lo conozco... Pero si a Americanlifes, que también tenía una colección enorme de Hippeastrum muy bonitos todos. Saludos
Hola Fabián: ¿Te refieres a Amerincanlifes? Por lo que he visto por lo que he leído en el foro antiguo, tenía una gran colección de Hippeastrum...
Hola Carmen: Pregunta en el foro de Intercambios de Hippeastrum. A lo mejor allí te pueden ayudar:okey::okey::okey::okey::okey:
La forma del segundo me recuerda a un tulipán... Saludos
Que bonita!! Felicidades!!
¿Cómo se llama?
Diego: por lo que he leído en el artículo , y aunque es un poco antiguo, todavía no lo han sacado a la venta... A ver cuando lo hacen... Saludos
Si, Fabián, es justo ese... Por ahora, es el más oscuro que he visto... Con el añadido de la forma de trompeta alargada de sus flores.
Por lo que yo sé y he leído, el Benfica es el más oscuro que hay ahora mismo en el mercado... El otro día leí un artículo que decía que los holandeses han desarrollado un nuevo Hippeastrum que es casi negro... Las flores son con forma de trompeta, pero muy pronunciada, asemejándose a un...
Con tooooooooooodas las variedades que hay... No traen otros por no complicarse la vida...
Muy bonita, Alrz... ¡Felicidades! Yo tengo dos bulbos de Sprekelia desde hace poco; tienen bastantes hojas pero todavía no han dado ninguna flor... Espero que para esta próxima primavera ya se decidan a echar vara :ojos: :ojos: :ojos: :risotada: :risotada: :risotada: Saludos
Bueno, y para seguir animando, me gustaría poner un enlace que he visto muy, muy interesante y que en cierta medida incluye al género Hippeastrum ya que trata sobre las Amarilidáceas en general... Con este enlace me gustaría retomar un tema interesante que ya teníamos por aquí, o en el otro...
Bueno, yo para dar un poco de movilidad al tema y despertar preguntas y curiosidades, me gustaría añadir a la lista de Hippeastrum "olorosos" el Hippeastrum Calyptratum... Vale, no huele precisamente a rosas pero oler, huele... Jajaja por lo que he leído, desprende un olor como a plástico...
Muy buena aportación, Fabian!!! ¡¡GRACIAS!!
Muy bonito tu Iris, Carolina... ¡¡FELICIDADES!!
Venga, sigo que el Minerva es de la década de 1940
En realidad no lo sé, pero creo que el Minerva es de los más antiguos que se ha desarrollado... Saludos!!
Muy buenas flores, Félix... ¡Felicidades!
Gracias por reabrir el hilo, May :okey: :okey: :okey: :okey:
También es verdad... Aquí hasta noviembre estamos como en verano... 26 grados por la noche, vamos...:sirena::sirena::sirena::sirena: Hablo de mi ciudad, que está en el sur de GC... En el norte ya la cosa cambia :-D :-D :-D :-D
Ahhhh, pues qué bien ¿no?... Por su forma y su parecido con Galanthus Nivalis pensé que podía necesitar algo de frío... Muchas gracias por el dato:okey: :okey: :okey: :okey: Saludos
Jajajajajajaja, todos nos quedamos así la primara vez que escuchamos "Junquillos":sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: Pero sí, son lo que aquí llamamos Narcisos...
Pues vamos, May, reabre otra vez el tema Hablemos de Hippeastrums y desarrollamos el tema allí:okey::okey::okey::okey:
Yo creo que eso lo hemos pensado todos muchas veces:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: Jajajaja, estaría bastante bien poder hacer cruces con un Apple Blossom, por ejemplo, por su perfume, pero lo holandeses los han hecho estériles para que no podamos hacer...
Ahhh vale, eso sí... Pero es que hay gente que los pone en el cajón junto a verduras y después ponen aquí que po qué no les brotan los bulbos... Si, hay bulbos como los tulipanes y demás relacionados con el frío, que en nuestros climas hay que meterlos una temporadita en la nevera para que...
¿En el cajón de las verduras? Ni se te ocurra hacerlo de nuevo... Las verduras desprenden un gas al descomponerse que hace que los bulbos no puedan brotar o les cueste muchísimo más...
Jajajajaja, yo precisamente soy del sur... Arguineguín, concretamente... Aquí, un día frío de invierno puede haber 20 grados por la mañana... Así que yo creo que muy bien no se irás a dar aquí:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.