1. Parece Prunus padus. 2. Tilo indeterminado, Tilia sp. 3. Acer platanoides Crimson king. 4. Sauce indeterminado, Salix sp.
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues yo el fin de semana me lo he pasado currando, limpiando un poco el monte, y el domingo de visita arborícola con Sorbus, pero el que no se consuela es porque no quiere, reconozco que los viajes me cansan mucho ya...a mi edad. Loquillo, el arbusto parece el...
Re: Fotos de nuestros árboles. Que en algunos sitios viva en caliza no quiere decir que no se pueda plantar en otro tipo de terreno, ya que es una especie indiferente al sustrato, que dicen los botánicos. Yo tengo varios en terreno ácido, de pizarra, esquistos, cuarcitas...
Re: Fotos de nuestros árboles. Sí es espontáneo en la Galicia más oriental, como por ejemplo la mitad este de Ourense y sur de Lugo, casi siempre sobre caliza. En Asturias es muy raro, algunos ejemplares aislados sí he visto en la parte baja del desfiladero del Cares y zona de Poncebos en las...
Re: Germinar Platanus x hispanica Los P. xhispanica germinan muy mal, porque la mayoría de las semillas no son viables. Su forma de reproducción se suele hacer por esqueje. Saludos.
Re: Fotos de nuestros árboles. El Acer monspessulanum debería resistir condiciones climáticas mediterráneas relativamente duras, y en tu clima, al sol. Si vas a poder regarlo en verano, yo te recomendaría que lo pusieses ya en tierra, si es que el cepellón está bien. Yo, como no riego...
Re: Fotos de nuestros árboles. No, se debe a que en los árboles adultos el envés es más blanquecino que el haz, con lo que tienen colores distintos haz-envés. Ahí va una vista del Betula medwediewii, con el Acer triflorum detrás, y a su derecha Acer buergerianum, aún verde. [img]
Re: "Cina cina-Timbó-Q.Rubra nacidos en Girona" Sí que es una pasada, alguna vez hemos "hablado" Javierlosrobles y yo. Pero tengo una duda. ¿Cómo vas a hacer para ajustar las especies a nuestras estaciones, ya que parece que te están naciendo ahora y no en primavera, cuando debería ser. No...
Re: Fotos de nuestros árboles. Buenas. Kundereta, como vas llenando tu parcela, y cuanto sitio tienes todavía, qué envidia. Va chulo el Liriodendron. Pongo otra foto del Quercus bicolor, porque me está sorprendiendo con esta alternancia de hojas rojas, hojas verdes, me gusta. Por aquí no me...
Re: castaño comestible Pues ojalá dentro de varias generaciones tengáis uno como éste, que está no lejos de donde yo vivo.En ciertas partes de Chile creo que se dan muy bien, incluso hay plantaciones comerciales. Saludos otoñales para la primavera chilena. [img]
Re: Fotos de nuestros árboles. Cid, el triflorum resiste muy bien la sequedad, aunque supongo que menos que el opalus/granatense. Este triflorum está a 10 m del río, y mantiene bien la humedad el terreno, pero tengo otro en un secarral (de aquí, claro)....que se pone rojo a finales de agosto....
Re: castaño comestible Debes pedirlo por su nombre científico, Castanea sativa, o castaño europeo, para diferenciarlo del castaño de Indias, Aesculus hippocastanum, cuyos frutos no son comestibles. Saludos.
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Por aquí sigue instalado el veranillo de no se qué santo, porque las temperaturas son quasi veraniegas. La verdad es que llevamos un otoño relativamente seco, y parece que seguirá así al menos esta semana. Los colores otoñales siguen manifestándose...
Re: árbol de KATSURA Alguna vez hemos hablado aquí del Cercidiphyllum japonicum. Su parecido con el Cercis siliquastrum sólo es físico, porque sus exigencias son muy diferentes. Mi experiencia (tengo 2). Suelo húmedo, poco sol directo y (esto no por experiencia, porque mi suelo es ácido) pocos...
Bufff, realmente está en unas condiciones ecológicas bastante diferentes a su hábitat original. Al liquidambar no le gusta la caliza, aunque la soporta malamente, sobre todo si el clima, como el tuyo, es seco; crece más bien en terrenos húmedos y de joven mucho sol directo puede no irle muy...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Maravilloso en esta época el bosque mixto de Els Ports, Simonsek. Ya he saludado de tu parte a mi hija, que se acaba de ir a la cama, porque cuando le hice la foto estaba un poco enfadada por el largo paseo, y eso que iba con la perrita de los...
Re: Fotos de nuestros árboles. Diosssss Loquillo. ¿Quieres matarnos de placer??? :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Tú no vives en Centelles, tú vives en el mismo paraíso. :sorprendido: :sorprendido: Aquí al campestre (plantado) y monspessulanum, aún les falta mucho para colorearse. Yo también fui...
Re: definitivamente otoñamos...para piquis ;-) Los nogales son de los árboles que antes toman colores otoñales. Estos están en mi pueblo. Al fondo chopos y robles (Q. pyrenaica) aún verdes. [img]
Re: Fotos de nuestros árboles. La Pistacia chinensis es prácticamente imposible de conseguir en viveros convencionales. Yo la conseguí en la feria de Iturrarán. Ayer estuve en Borrazás y en Brandariz, pero no vi nada para mí, bueno, sí unasStewartias pseudocamellias en Brandariz, pero los 100...
Re: SOCORRO!! CEDRO CANARIO ENFERMO En principio en tu zona deberían darse bien las 3 especies de cedro (por cierto, no hay cedro canario, aunque a un enebro le llaman así en Canarias), el cedro del Atlas, del Líbano y del Himalaya. De todos modos tendrás que ayudarles un poco los primeros...
Re: Fotos de nuestros árboles. Muy prometedora tu futura colección Apus, ánimo con ella. La verdad es que en la foto no se ve bien, pero sí parece saccharirnum, aunque no podría asegurarlo, y podría estar hibridado con otro. También tira un poco a rubrum, aunque es mucho más raro, y en todo...
Re: cuando siembro bellotas Pues va dirigida a Edubayos, porque puse una cita suya, aunque el que abriste el post fuiste tú. Saludos arborícolas.
Re: cuando siembro bellotas Bonita colección, pero creo distinguir alguna especie que no es autóctona de tu tierra. ¿Las plantas igual en el monte, o en otros lugares? Lo digo porque si lo haces en tu clima y sin ayuda, el porcentaje de fallos va a ser muy alto. El género Quercus es uno de...
Re: POBRE NOGAL Totalmente de acuerdo con Ilex. Lo que también sucede es que necesitan muchos nutrientes, por lo que muchas plantas que crecen debajo no pueden desarrollarse, de ahí el dicho popular de que la sombra del nogal es mala, pero todo tiene una explicación científica.
Re: Fotos de nuestros árboles. Ricinus, yo la Nyssa la compré de un metro más o menos, tenían varias de ese tamaño en aquel tiempo. Por cierto, si tienes sitio, el griseum es muy recomendable, ya pondré fotos de otoño, porque aún está verde. Muy chulo el Liriodendron, Simonsek, y eso que es...
Re: Fotos de nuestros árboles. Parece un humilis/pubescens (parece que cobra fuerza su antigua denominación) bastante puro, Loquillo. el que tengo yo de Vic creo que tiene algo de hibridación con faginea. No creas que los cedros brevifolia son grandes, Cid, porque es la especie que más...
Re: "san juanin" Pues en mi zona los sanjuanines son las Digitalis purpurea, pero dudo mucho que se usen como seto, al menos en invierno...:-) Es lo que tiene lo de los nombres comunes.
Vamos a ver. Yo he dicho 100%, repito, 100% es una PICEA. La especie de PICEA es difícil de saber por una foto, y no es un género en el que yo sea especialista. Posiblemente en identificación de especies , salvo Isidro y un par de ellos más, sí que obtengas respuestas diferentes, ya que hay...
Re: Fotos de nuestros árboles. Cid, sí que hay diferencias en la coloración dependiendo del otoño. En general yo creo que el frío seco aviva los colores y la humedad y la lluvia los desluce. A ver si esta tarde pongo el Acer triflorum, que es el que má avanzado tengo. El campestre empieza...
Re: Fotos de nuestros árboles. Privilegio de alrededores, Loquillo, muy chulo el reportaje. Da casi vergüenza poner cosas después de ver esos colores.Sí, las 2 hojas de bicolor son del mismo ejemplar. Hoy me di una vuelta por mis plantaciones pero se me olvidó la cámara. Lástima, porque la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.