Re: ginkgo biloba (¿?) Tranquila, que no he visto ningún ginkgo que muriera de frío...
Re: Existe algún árbol capaz de sobrevivir a cualquier lugar del mundo? En mi clima duraría menos que un caramelo a la puerta de un colegio...:-) Resiste la sequía pero no el frío en Europa.
Re: Existe algún árbol capaz de sobrevivir a cualquier lugar del mundo? Pues curiosamente todos los países que se han citado en el mensaje de apertura del post, tienen climas templados, por lo que un montón de árboles podrían vivir en ellos, sobre todo fagáceas, coníferas... Pero en todos los...
Re: Fotos de nuestros árboles. Adnaloy, yo de momento lo dejaría así, aunque de almendros entiendo poco o nada. Os pongo unos arbolitos. Sámaras de Acer griseum de China. [img] Haz y envés de Alnus serrulata, de Norteamérica, muy parecido a A. glutinosa, pero arbustivo y de hojas más...
Re: ¿Ulmus? También tienes una en el parque de Cacabelos, en su ángulo noroeste. Saludos.
Re: ¿Ulmus? No, si variedad hay, lo que pasa es que yo creo que el suelo es nefasto, porque el césped con todo lo que ha llovido está amarillo, y creo que como siempre, se gastan un pastón en árboles grandes que prenden mucho peor que los pequeños, y hay muchas bajas. El Ulmus evidentemente no...
Sí, las de Pérez Colino son sophora japonica. A mí también me interesa controlar los árboles de Ponferrada, ya sabes que ahora han sacado una especie de guía, con errores según me han dicho, sobre los árboles de Ponferrada. Intentaré un día dar con ellas de paso que voy a algo a Ponferrada, y si...
Re: S.O.S. NORDMANNIANA necesita ayuda Si lo que tienen tus vecinos son Abies pinsapo, no son comparables, porque el nordmanniana, sin ser tan exigente como el alba, requiere elevada humedad edáfica y ambiental, a diferencia del pinsapo, que resiste sequías y ambientes de escasa humedad ambiental.
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, volviste a desenterrar tus recuerdos de Queensland y Nueva Gales del Sur. Conste que quien esto suscribe ha defendido en el foro el valor ornamental del eucalipto (de hecho tengo 2 como sabes), pero no como árbol de repoblación masiva (si empezamos a sacar...
Sí puede ser Sophora japonica. Si me dices dónde está lo puedo mirar un día in situ y te lo confirmo, porque la corteza no me parece.
Re: ¿Ulmus? Supongo que será del parque del oeste. Estuve esta tarde viéndolo, y vaya decepción!!!Supongo que el suelo no da para más, pero tiene un aspecto lamentable, pues salvo los chopos autóctonos, hay casi más árboles secos que vivos. Me fijé en estos olmos. No son pumila, parecen un...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues bien podría ser ese el viburnum opulus, aunque no se ve muy bien, también puede ser un arce.
Aquí está la carballa da rocha, de Rairiz de Veiga. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29341&page=8 Pues si las medidas que has puesto son ciertas, es descomunal, pero a mí no me parece que dé esas medidas.
Re: Fotos de nuestros árboles. Ya está arreglado, a veces se vuelve loco imageshack.
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, ahí va algún arbolillo, en estos días tormentosos pero cálidos. Brote de Pinus leucodermis, de los Balcanes e Italia. [img] Brote de Pinus sabiniana, de California. [img] Juglans nigra, de Norteamérica [img] Y brote de Pistacia chinensis,...
Re: Roble 4 Pues con un pedúnculo largo creo que es el único, aunque otros pueden tener un pedúnculo más corto, de 1-2 cm como mucho. De todas formas, y como tú dices, los robles se hibridan mucho entre ellos, con lo cual es fácil encontrar tipos intermedios, e incluso aunque no estén...
Quizá ya sepáis algo de ello, pero os dejo una página sobre los mayores robles de Europa. aunque se echan en falta algunos hispanos más... http://www.greatoaks.eu/glang/index.php
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues ya me imaginaba yo que sería del complejo de híbridos que teneis por Cataluña y que los propios expertos aún no se ponen de acuerdo. Básicamente se trataría de hibridizaciones entre pubescens o humilis y faginea, en donde pueden intervenir otros como...
Re: Roble 4 También Q. rubra.
Re: Roble 3 Sí, parece Q. rubra o borealis.
Pues no sólo lo hay en los jardines, sino que en la Sierra de Cazorla y Segura lo hay asilvestrado por el monte.
Re: Fotos de nuestros árboles. No, era Ricinus, estuvimos unos días debatiendo lo del Abies concolor, y el miércoles paseando por el parque de Quevedo con Populus me mostró este magnífico Abies concolor al que rápidamente mandé hacer una foto para ricinus. Itsasne, el Styrax japonicum es más...
Ya sabes que lo de los nombres científicos están cada poco mareando la perdiz sobre cuál es más antiguo, pero lo cierto es que independientemente de cómo los llamen el nuestro y el intermedia báltico son especies geográficamente muy separadas. Gracias por lo del parque del oeste con torre...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues sí, los árboles de Asia oriental son de lo más exquisito en cuanto a sus requerimientos, porque lógicamente sus climas son completamente distintos, allí el verano es con mucho la estación más lluviosa. Quién lo pillara...:icon_rolleyes:
Re: Araucaria...es invasiva??? La araucaria o "pehuén" de Chile es Araucaria araucana, y la de Farell es posiblemente A. heterophylla, que no resiste fríos intensos.
Es Sorbus mougeottii, y aunque parecidos no tiene nada que ver con Sorbus intermedia, que procede de Escandinavia y zonas cercanas. El mougeottii procede de los sistemas montañosos del sur de Europa, Alpes, Pirineos, C. cantábrica... Por cierto, ¿dónde se localiza el Fraxinus ornus que pusiste...
Re: Roble 2 Puede ser Q. palustris o Q. coccinea, son difíciles de distinguir, el palustris tiene mechones de pelillos marrones en el envés en la unión de los nervios secundarios con el principal. El que pusiste en identificar especies vegetales parece Quercus alba, pero es difícil de precisar.
Re: Roble 1 Sí, seguramente sea Quercus cerris.
Re: Fotos de nuestros árboles. Joer, nos hemos puesto de acuerdo para poner todas las fotos al mismo tiempo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Voy a poneros las primeras flores de Styrax japonicum, un arbolillo al que le tengo mucho aprecio porque no tiraba, lo cambié de sitio un par de veces hasta que parece que ha encontrado su lugar definitivo. Las fotos no son ninguna maravilla, pero... [img] [img]
Separa los nombres con una coma y un espacio.