Mira en el gotero. Normalmente lleva un numerito en relieve (el relieve es muy tenue y a veces cuesta bastante verlo, incluso puede que tengas que mirar con una lupa). El numerito indica los litros por hora que vierte el gotero. Evidentemente no es lo mismo regar con un gotero de 4 litros/hora,...
Posiblemente a tu monstera le ha faltado riego en algún momento, o bien le ha dado demasiado sol, ya que es una planta que prefiere sombra muy luminosa. Como no se ve la totalidad de la planta, no puedo decirte si puede tener las raíces demasiado comprimidas, que sería otra razón que...
Seguro que es falta de luz. Las plantas variegadas solo pueden realizar la fotosíntesis a través de las manchas verdes, ya que las blancas no tienen clorofila. Si la planta no tiene suficiente luz, muchas variedades de plantas variegadas son capaces de infiltrar algo de clorofila en la parte de...
¿Has trasplantado ya tu planta tras comprarla? Si no lo has hecho debes hacerlo de inmediato. A las plantas que están en tiestos pequeños con sus raíces apretadas se les seca la tierra rápidamente y es fácil quedarse corto con el riego. Además si las raíces están comprimidas se frena su...
El abono ha de ser doble: abono general (Nitrophoska por ejemplo), y quelatos de hierro (Sequestrene, Torneo, etc.) Si al retirar las piedras queda un buen agujero, como te he dicho, es precisamente lo que necesita esa planta, porque en verano deberías aportarle con manguera o regadera de cinco...
Tu parthenocisus está medio muerta por falta de agua y nutrientes. Como la tienes plantada en un agujero diminuto en medio de una gran zona pavimentada sus raíces casi no pueden absorber agua. En ese diminuto agujero no debería haber dos enredaderas plantadas, sino una. Además, como te ha dicho...
Supongo que si quieres poner alguna planta baja en el pié de los cipreses es porque han perdido frondosidad en su base, pero no indicas que altura quieres que tengan las plantas a añadir. Tampoco indicas si los cipreses reciben riego o no. Si esos cipreses no se riegan es muy difícil que crezca...
Ahora es buena época para trasplantar, es una época que es como una segunda primavera para muchas plantas.
Si aún tienes los tuyos en las macetas en que los compraste, desde luego es mejor trasplantarlos. Aunque las bromelias tienen raíces cortas, si se tienen en macetas holgadas la tierra conserva mejor la humedad y no hace falta rociarlas.
Yo no los pulverizo nunca. Solo los riego. Eso sí están en macetitas un poco grandes para su tamaño y todo el sol lo reciben filtrado por un visillo. Puedes ver fotos de mis criptantos en un hilo que he colgado hoy, aquí en bromelias que se llama 'mi colección de bromelias'.
Yo diría que es exactamente lo contrario, se ha descolorido un poco por falta de luz. Pero tu criptanto se ve muy bien, no tienes nada de que preocuparte. Aunque en muchos viveros los cultivan con mucho sol para maximizar su colorido en el momento de su venta, creo que con mucha luz tienen...
¿Pero todas esas bromelias las cultivas al aire libre en la Sierra de Madrid? Parece increible! De todas formas supongo que debes tener bastantes bajas por heladas los inviernos más duros ¿no?
COLECCIÓN DE BROMELIAS En casa tengo pocas plantas de interior. Como mi jardín rodea por completo la casa, se ven plantas desde todas las ventanas, así que no tengo necesidad de tener plantas dentro del piso que quitan espacio. De todas formas la afición me lleva a tener algunas. Las bromelias...
MI COLECCIÓN DE SUCULENTAS En un lateral de la terraza del porche de mi jardín tengo una pequeña colección de plantas crasas. Estan sobre una jardinera donde antes tenía hiedra recortada formando un seto. Acordamos con mi vecina quitarla y separar ambos jardines con una valla de madera. Como...
COLECCIÓN DE BROMELIAS En casa tengo pocas plantas de interior. Como el jardín rodea por completo la casa, se ven plantas desde todas las ventanas, así que no tengo necesidad de tener plantas dentro del piso que quitan espacio. De todas formas la afición me lleva a tener algunas. Las bromelias...
COLECCIÓN DE SUCULENTAS En un lateral de la terraza del porche de mi jardín tengo una pequeña colección de plantas crasas. Estan sobre una jardinera donde antes tenía hiedra recortada formando un seto. Acordamos con mi vecina quitarla y separar ambos jardines con una valla de madera. Como veía...
[IMG] [IMG] [IMG]
Estos son mis Sedum spectabile 'Brilliant' (actualmente clasificados como Hylotelephium spectabile) Son cuatro plantas y hace unos ocho años que los cultivo. Hasta este año los había tenido en una ubicación en semisombra, donde les daban una cuatro horas de sol y bien regados pero sin excesos....
Este es mi Aloe aculeata actualmente. Hace dos años que lo cultivo. Ahora mide 38 cm de altura. Cuando lo planté no llegaba a los 10 cm y estaba un poco etiolado porque lo habían tenido dentro de un invernadero a la sombra varios meses. [IMG] En esta foto se puede ver junto a las plantas que...
El enlace para cultivar esquejes dice que quites todas las hojas y dejes secar varias semanas las ramas de los esquejes. A mi esto me parece una barbaridad. Yo plantaría esquejes en abril, tras cortarlos los plantaría de inmediato. Es mejor quitar todos los capullos o flores y casi todas las...
He leído ahora los mensajes de este hilo antiguo y añado también mi experiencia con el Jasminum officinalis. Yo tengo uno plantado subiendo por la viga de una pérgola, debe tener seis o siete años y ya alcanza una altura de unos cuatro metros. Está plantado en un sitio muy malo, porque tiene...
Creo que a tu euforbia símplemente le falta agua. Regar a una planta en maceta apretada con orientación sur cada dos semanas es poquísimo. Yo tengo algunos áloes, ágaves y echeverias en maceta con orientación sur a pleno sol. Reciben sol desde las once de la mañana hasta el ocaso. En estas...
Lo he medido al llegar a casa y he exagerado su tamaño. Ahora mide 38 cm de altura, pero en cualquier caso ha triplicado su tamaño en dos años. Yo lo tengo en tiesto de barro cocido. La tierra se le seca cada día en verano, así que necesitan riego diario.
¡Una colección magnífica! Viendo las fotos dan ganas de ponerse a cultivar cactos de inmediato. Las flores son una preciosidad. De todas formas, cuando he cultivado cactos siempre me ha parecido que las flores tienen una duración muy corta, de uno o dos días. ¿Hay alguna especie de cacto que...
Ya colgaré fotos y lo mediré con exactitud. Lo tengo a pleno sol. Le da el sol desde las once de la mañana hasta la puesta del sol. Lo abono con Nitrophoska y Sequestrene granulados en primavera y luego ya no lo abono más el resto del año. En primavera y otoño, riego en días alternos. De mayo a...
Sí por supuesto, no había leído ese detalle. La maceta de autoriego es la forma más rápida de cargarse una planta. Para que una planta tire bien en maceta, el riego tiene que ser a mano o bien con un gotero conectado a un programador que permita variar la cantidad de agua que se aporta: bajo...
Pues esta puede ser una causa que facilita la presencia de la plaga. La mayoría de áloes prefieren achicharrarse al sol. Mínimo necesitan cuatro horas de sol diario, tanto en invierno como en verano. Con menos horas de sol seguramente crece algo ahilado, sin la forma típica de su especie....
Yo, tras años de luchar infructuosamente con la cochinilla, que siempre volvía a aparecer tras algunos meses del tratamiento, me enteré de un tratamiento infalible que me dijeron en una comercial agrícola y que aplico siempre desde entonces para esta plaga. Con una sola aplicación anual las...
El que tengo yo también me ha crecido una barbaridad. Está compacto y con hojas gruesas formando una roseta grande. Lo compré hace dos años. Era una brotecillo algo ahilado porque en el vivero lo tenían a la sombra, de unos 10 cm de altura, y en dos años ha crecido hasta los 50 cm de alto....
Tu sempervivium se está ahilando por falta de sol. Estas plantas son plantas crasas alpinas. Crecen en la alta montaña, en muchos casos por encima del nivel de los bosques, en roquedales alpinos. Crecen entre las rocas. En su hábitat se achicharran a pleno sol todo el día, aunque las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.