Pues como ves, no hace falta que te esfuerces tanto en germinar semillas, es mucho más sencillo recoger plantones de los parques ya germinadas. En la naturaleza hay un factor que facilita mucho la germinación que lo diferencia de la plantación en maceta: muchas semillas son depositadas en el...
Yo también diría que es una Cryptomeria japonica. Las araucarias que se cultivan jóvenes en maceta, como la heterophyla o la excelsa, suelen tener ya a esa edad las ramillas más organizadas en planos horizontales. Veo que tienes jardín. La Cryptomeria te crecería mucho mejor plantada en el...
Como dice DEL es muy difícil con este tamaño saber la especie. Yo apostaría por el pino ganchudo o pi negre en catalán (Pinus uncinata). El pino silvestre o pi roig (Pinus sylvestris) suele tener las acículas de un color verde algo azulado y un poco más cortas. Otra fuente de información es...
Puedes quitarle parte del substrato, pero procura tocar poco las raíces principales. Tu arbusto tiene la altura normal de esta especie. En el futuro has de esperar que crezca bastante más. Para contener su tamaño y al mismo tiempo lograr un arbusto más espeso puedes podar el arbusto a la mitad...
Espero que tu pino piñonero haya pasado sed y se haya tenido que buscar la vida profundizando sus raíces. Si los pinos piñoneros se plantan en un césped sus raíces profundizan poco y quedan superficiales. Cuando el árbol madura cualquier viento lo puede hacer caer. Esto ha pasado en el jardín...
En árboles poco adaptados al clima es típico la forma de crecimiento que describes al tuyo. Mientras son jóvenes tienen el vigor de la juventud, pero a medida que pasan los años van deteriorándose. Ese fue el caso del abeto de 22 años que te dije que habíamos arrancado del jardín comunitario de...
El problema de tu abeto es que, te guste o no, está muy deteriorado y no creo que se recupere. Si tienes dos abetos más en buen estado, perfecto, pues consérvalos, y si quieres asegurarte que no les pase lo mismo que al que has colgado fotos, ponles un riego por goteo abundante y que no pasen...
Creo que tu abeto está ya irrecuperable. Más vale que vayas pensando que especie plantarás en su lugar el próximo invierno que en tratarlo. En caso que logres que no muera, quedaría tan tocado que va a necesitar muchos años para recuperarse, aunque creo que lo más probable es que acabe de morir....
En esa maceta solo cabe una enredadera. Yo el próximo invierno los separaría en dos macetas separadas.
Posiblemente le ha faltado riego durante el verano. Los tallos con el hueco central son normales. El Trachelospermum jasminoides aguanta el pleno sol solo si está plantado en plena tierra y bien regado. En maceta prefiere la semisombra. Habría que ver también el tamaño de la maceta donde lo...
Misma respuesta que en el caso de tu consulta sobre la dama de noche (Cestrum nocturnum) Las plantas se deben trasplantar de inmediato tras su compra. En los viveros las cultivan en contenedores del tamaño justo para que alcancen el tamaño apto para su venta. Si no se trasplantan al...
Tu dama de noche se está deteriorando porque la tienes plantada en un tiesto pequeñísimo para su tamaño, la tierra se seca con mucha rapidez porque contiene unas raíces muy apretadas que ocupan todo el sustrato. Por eso se ha pelado en su base. Cuando la trasplantes volverá a rebrotar desde su...
Yo diría que o bien la tienes demasiado seca o bien le está dando el sol directamente algunas horas al día. La chamadorea prefiere tener mucha luz pero que no le de el sol directo. La tierra ha de estar medianamente húmeda de forma constante. Si tras comprarla no la has trasplantado, hazlo ya,...
El problema es que tu planta tiene las raíces muy apretadas en el cepellón anterior y aún no penetran en el sustrato nuevo que le has puesto en la otra maceta. Debes aumentar el riego y tener la tierra muy húmeda hasta que las hojas vuelvan a enderezarse. Al regar vierte también agua en la base...
La tierra de una puede haber estado un poco más apretada y haber retenido más agua, diferencias individuales entre las dos plantas... en biología las ecuaciones exactas no existen.
Puedes intentarlo, cosas más raras se han visto; pero creo que está muerto y bien muerto.
De momento se ven bien sanas.
Ese tipo de setas no suelen parasitar a las plantas vivas. El micelio del hongo se suele nutrir de materia orgánica en descomposición. Otra cosa son las manchas marrones y amarillas de las hojas, que apuntan que tus rosales tienen roya. Deberías tratarlos con un fungicida de inmediato y...
A mi me va mucho mejor usar abonos en grano en vez de líquidos. Es muy importante abonar en el momento preciso, que es en el momento que el rosal vuelve a rebrotar con brotes tiernos. En ese momento las hojas en formación fijan los abonos mucho mejor. Tu rosal está muy clorótico y le falta...
Si no vas a poder regarlo es importante que sea una especie adaptada a tu zona, preferentemente de una especie autóctona. De todas formas, si lo riegas de vez en cuando, por lo menos el primer año tras la plantación, los resultados serán mucho mejores.
A tu eucalipto le ha dado un golpe de calor y se ha secado totalmente. Creo que está muerto y no creo que rebrote.
Está claramente clorótica. Deberías abonarla con una pequeña cantidad de abono general en grano y quelatos de hierro.
Las bignonias se multiplican por esqueje leñoso. Mejor plantarlos a mediados de otoño o a finales de invierno para que rebroten en primavera. Muchas bignonias como las Campsis emiten estolones desde sus raíces. Si puedes arrancar uno de estos estolones con sus raicillas el proceso de...
Para un arbusto de tamaño mediano o grande, un litro de agua como riego diario es insuficiente en pleno verano. Con calor abundante posiblemente necesita de seis a diez litros de agua al día. Un litro al día en plenos calores solo lo aguantan los arbustos adaptados a climas secos y...
No parece araña roja, más bien quemaduras por exceso de sol, aunque un riego de treinta minutos diarios es bastante abundante. Habría que ver el caudal del gotero y el tamaño de la planta. Si la parra virgen es muy grande quizá necesita media hora de riego pero con un gotero de caudal bastante...
Como te ha dicho Fabian no existen wisterias amarillas. Yo también pienso que te han vendido semillas de Laburnum. Este árbol proviene de zonas montañosas. Necesita ser cultivado en zonas de veranos frescos. Si en tu zona los veranos son calurosos lo pasará mal. Por otra parte, las wisterias...
Piensa que la producción de semilla agota mucho a la planta. Mientras fructifique te florecerá menos. En plantas de flor es preferible eliminar las flores pasadas para evitar que fructifiquen y mantener una producción de flores alta.
Solo se adhiere la parra virgen de tres puntas y la hiedra sobre ciertas superficies (generalmente en casas de adobe, sobre ladrillo cocido u hormigón, la hiedra se adhiere mal). Las trepadoras adherentes estropean la pared sobre la que se pegan. Es mejor una enredadera guiada sobre una celosía...
Supongo que lo que tienes son Osteospermum perennes, muy parecidos a las Dimorphotecas, que son plantas anuales y mucho menos frecuentes. Habría que saber donde vives, ya que los osteospermum solo resisten heladas leves. Aguantan de un año para otro en climas sin heladas, pero en zonas con...
No se ve la foto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.