Por el ciclo vegetativo que has descrito de tu césped, yo diría que que le falta agua en verano. El hecho que el momento en que más deteriorado está es a principios de otoño, tras el verano, me hace pensar que pasa sed en esa estación. Dices que riegas tu césped de forma manual con manguera....
Las semillas de las dalias híbridas no tienen porqué dar lugar a dalias idénticas a su progenitora. Para conservar las características de estas variedades hay que reproducirlas por reproducción vegetativa, en el caso de las dalias, separar uno de los trozos de tubérculo que salen de las raíces...
Yo trasplantar en pleno verano siempre lo he visto una barbaridad. Las plantas se deshidratan mucho más rápidamente, hay peligro de golpe de calor, y en muchos casos, para sobrevivir, las plantas tienen que hacer lo que están haciendo tus washingtonias: desprenderse de las hojas más viejas para...
Si está plantada en bolitas de arcilla expandida no me extraña que haya acabado así. Si quieres puede hacer lo que dices, tomar unos esquejes, ponerlos en agua y después cuando hayan sacado raíces plantarlos en tierra vegetal. Aunque yo soy mucho más de empezar con buen pié con plantas sanas....
La puedes y debes trasplantar de inmediato a un tiesto el triple de grande del que tiene. Como sustrato mezcla el sustrato universal que tienes con un 25% de tierra normal de suelo, para que la mezcla resulte más pesada y retenga mejor la humedad, ya que debes situar a tu geranio en el exterior...
Esta planta es una dieffenbachia, no una aglaonema. Está tan hecha polvo que creo que lo mejor que podéis hacer es tirarla y comprar una planta joven y vigorosa. Desde luego puedes tomar esquejes de las partes del tronco más sanas y plantarlas, pero en las condiciones de una oficina, tardarían...
Otras dos buenas especies de coníferas enanas para tiesto son Picea glauca 'Conica', como su nombre indica de forma cónica, y Picea glauca 'Alberta globe', que crece en forma de esfera perfecta.
Tienes razón, podrían ser cicadélidos. El Confidor los eliminaría igualmente.
Tu bunganvilia está muerta. Le ha dado un golpe de calor y se ha secado por completo de arriba a abajo. No creo que rebrote ni se recupere. Evidentemente te has quedado muy corta con el riego. La veo con el tutor que supongo traía desde el vivero. Deberías haberla trasplantado tras la compra si...
Los síntomas de tu planta podrían ser una infestación por araña roja o por mosca blanca. - El bichito del que has colgado la foto no se ve muy bien pero podría ser una mosca blanca. En casos de infestaciones por este insecto, al sacudir o mover la planta salen revoloteando cientos de mosquitas...
Sí, algo más secas que en verano, sin que lleguen a secarse nunca del todo. Las bromelias son plantas muy fáciles y agradecidas. Cryptanthus no tienen flores vistosas, pero a la mayoría de las otras bromelias de flor, la gente las deja morir y las tira tras la floración, pero bien cuidadas puden...
Yo he tenido Salvia officinalis durante años y es una aromática que da muy pocos problemas. He cultivado tanto la variedad gris normal, como la que tiene hojas con bordes amarillos S.o. 'Icterina', como la de hojas tricolores S.o. 'Tricolor'. Algunos consejos: - La salvia común es planta...
Si no la has trasplantado deberías hacerlo ya mismo. Las Dracaena fragans con tronco se plantan a partir de troncos cortados e importados de países tropicales, donde estas plantas forman árboles enormes. Aquí, en los viveros, plantan varias ramas gruesas juntas en una maceta, y esperan justo a...
Puede que se haya secado un poco por falta de agua en verano. Aunque los cipreses aguantan mucha sequedad, también tienen su corazoncito y prefieren un riego regular, sobre todo los ejemplares jóvenes con sistema radicular aún poco extenso. El resto del árbol se ve bien, así que yo descartaría...
Las flores cortadas no desarrollan frutos ni semillas, que necesitan tiempo para madurar y lo hacen a expensas del alimento que les suministra la planta. De escabiosas las hay de anuales y perennes. De las anuales puedes encontrar sobres de semillas en el comercio. Las más interesantes...
Con una sola foto y solo de vista parcial, determinar que le ocurre es prácticamente tarea de adivinos. Parece una Stephanotis floribunda. Esta enredadera se puede plantar en el exterior a la sombra en zonas sin heladas. Si la tienes en interior debería estar en un sitio muy iluminado. Lo ideal...
¿El macetero donde lo tienes tiene agujero de drenaje? ¿Lo has trasplantado ya tras comprarlo? ¿Como tienes de húmeda la tierra donde lo tienes plantado? Para empezar seguramente le ha faltado agua. Si lo has regado cuando la tierra estaba prácticamente seca, le has dado poco riego. Esta planta...
Yo los cultivo como a cualquier bromelia. Los riego de forma que tengan el substrato siempre húmedo pero no encharcado. Como están en macetas pequeñas hay que vigilar que no se sequen. Estas bromelias no tienen cavidad central en el cucurucho de las hojas, así que no se puede llenar de agua esta...
El primero creo que también podría ser Cryptanthus fosterianus. El segundo diría que tal como dices es Cryptanthus bivitattus 'Red star' Yo también cultivo ambas variedades. Esta primavera hice una pequeña colección con cinco Cryptanthus de cinco especies y variedades distintas. Además de...
Creo ver que las ramas que se secan son las que crecen en las puntas de esas ramas-troncos que no habéis podado nunca, puede ser que esas ramas estén muy envejecidas y por eso empiecen a manifestar falta de vigor. En primer lugar descartaría que no tengáis alguna plaga de tipo taladro, bien sea...
La mayoría de árboles jóvenes, si no reciben muy buenas condiciones de riego, iluminación y abonado; solo crecen una vez al año de golpe en primavera. Posiblemente este es el caso de tu plantón, que además ha tenido que superar un trasplante. Probablemente tendrás que esperar a la próxima...
Picea pungens no es la especie mejor para tener en maceta, pero se puede conseguir. Tiene como inconveniente que es una conífera que no le gusta la sequedad en las raíces, que es un problema que toda planta de maceta tendrá en algún momento en su vida. Además en climas calurosos, en un día de...
A príori, la kentia es mucho más resistente a la sequedad de los interiores que la areca. Si se te da bien la areca, pues perfecto, disfrútala. Esta es la gracia de la afición a la jardinería, siempre vas aprendiendo cosas nuevas a medida que cultivas distintas especies y en diferentes...
Lo primero que debes hacer de inmediato es trasplantarlas a una maceta cuatro veces mayor como mínimo. Resulta increíble que esas pobres plantas hayan podido sobrevivir hasta este momento en esas mini macetas. Si las botellas invertidas son algún tipo de riego por goteo, mejor quítalo y riega...
Sobre el rociado de las arecas, no sabría decirte, siempre he huido de las plantas difíciles. Considero que una de las cosas más importantes para tener buenas plantas es elegir la especie correcta. Y con los cientos de especies disponibles, si hay una especie fácil de cultivar, elijo siempre la...
Los rosales Austin son la mayoría bastante grandes, porque son híbridos de arbustos antiguos (que la mayoría son bastante grandes), con híbridos modernos. Además, como veo que ya sabes, se han hibridado en Inglaterra, con un clima fresco y húmedo bastante diferente al nuestro, y muchas veces...
Pues eso es lo que deberías hacer, separarlas una a una, intentando desenredar con los dedos el cepellón y cortando algunas raíces con la tijera de podar si no queda más remedio. Por eso te he dicho que mejor hacerlo a finales de invierno cuando las plantas están en reposo. Después de...
De momento diría que tu palmera no necesita trasplante. Tiene una maceta suficientemente ámplia. Como son plantas de crecimiento lento puede que ni tan siquiera la próxima primavera necesite trasplante. Las chamadoreas son plantas fuertes, si cuidas la humedad de la tierra pueden pasar sin...
Yo creo que la moda de la fibra de coco se debe a que es un substrato muy drenante, que en plantas que tienen problemas con el exceso de agua y posibilidad de pudrirse con el riego excesivo, les resulta muy cómodo y conveniente a los viveristas industriales que riegan por aspersión o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.