Las flores que son bicolores, habitualmente punteadas o jaspeadas, es una pigmentación conseguida por mutación y conservada por acción del hombre en especies cultivadas. Esta forma de coloración se debe a la presencia de un gen que hace que el pigmento de la flor de distribuya de forma irregular...
A muchas flores les sube más o menos pigmento a la corola en relación a las horas de sol que reciben. El hibisco que compraste seguramente estaba cultivado a pleno sol, que es la exposición correcta para esta especie. Si tu lo estás cultivando en semisombra es normal que las flores se abran más...
Si pones una foto te podremos orientar mejor. Siempre he pensado que es una tontería suponer que hay plantas que prefieren tener las raíces apretadas. Me parece la excusa de jardineros poco hábiles, con tendencia a pasarse con el riego, que si tienen las plantas con las raíces apretadas, éstas...
Schizophragma es una gran enredadera adecuada precisamente para climas atlánticos, húmedos, frescos y con veranos no muy calurosos. Hace unos días vi una pared cubierta con ella en los jardines Kew Gardens de Londres y resultaba espectacular. Por mucho que enredes la Thumbergia con la hiedra...
Ya te he dicho antes que los daños no son graves. Continua regando con abundancia al rosal y ya verás que como mucho en septiembre se recupera, puede que con riego generoso en agosto ya vuelva a rebrotar.
Muchas plantas tienen sensibilidades individuales mayores a tratamientos fitosanitarios que otras. A mi me ha pasado en numerosas ocasiones con insecticidas o fungicidas, que a dosis normales me han provocado alguna deformación en hojas jóvenes en desarrollo en una plantas. Cuando me ha pasado...
Si fumigaste anteayer y viste los síntomas ayer, puede ser perfectamente por fitotoxicidad del insecticida.
Además dices que usaste dos productos en dos días consecutivos, jabón un día y antipulgones Compo al siguiente. La suma de ambas fumigaciones ha podido provocar fitotoxicidad. También en este caso te recomendaría utilizar marcas reconocidas. Yo solo utilizo Confidor (Bayer) para el pulgón, en...
Si hace pocos días lo habías fumigado contra el pulgón, creo que la causa - efecto es más que evidente. Quizá te pasaste con la dosis, o como dices habían quedado en la fumigadora residuos de la fumigación anterior. Da rabia, pero los daños no son muy cuantiosos. En el nuevo rebrote el rosal se...
No tengo en cuenta para nada la hora. Normalmente en verano trabajo en el jardín las mañanas de los fines de semana, que es cuando aprieta menos el calor. En esas horas hago todas las tareas del jardín, incluida cortar las flores pasadas de las plantas. Básicamente solo corto las flores pasadas...
Hay bastantes rosales que viran de color amarillo en capullo, a rosa y carmín con la apertura total de la flor. Dos clásicos de este tipo son: Masquerade, del que se dispone de variedad arbustiva y trepadora. Un arbusto bastante pequeño. Mandarin, miniatura de Kordes. Piccadilly. Arbusto...
No creo que Popolus alba sea un árbol muy adecuado para hacer bonsais, no el común ni el Bolleana. Son árboles grande y de rápido crecimiento. Los brotes jóvenes tienen un espacio entre cada dos hojas de tres dedos de anchura. Para bonsai creo que te irán mejor especies de hoja pequeña y con...
Puedes cortarla y seguramente rebrotará ahora mismo si la riegas bien, o como mucho en septiembre. El Diego de noche es una planta fortísima. Aunque lo más adecuado sería que la fumigaras con un acaricida, y aunque la planta no tenga muy buen aspecto dejes el follaje dañado, que siempre ayudará...
De lo que se trata no es de poner la tierra por capas, si no de mezclar un 75% de tierra vegetal con un 25-30% de tierra normal de suelo para conseguir una tierra que sea a la vez porosa, pero con un cierto peso y composición arcillosa que retenga la humedad. Ambos tipos de tierra se tienen que...
Pues no están mal para la ola de calor que tenemos encima. Los debes regar con abundancia.
Insisto en lo del tiesto grande. Ten en cuenta que un solo tiesto grande permitirá a una sola planta cubrirte toda la barandilla y si quieres poner varias plantas tendrás que poner varios tiestos medianos que te abultarán lo mismo que uno grande. Otras posibilidades de trepadoras para...
Continuo pensando que el árbol de jade tiene cochinilla. El imidacloprid te puede ir bien. Los gusanos de la hortensia son nematodos. La mayoría de gusanos ligados a la tierra de esta familia son inofensivos, pero pueden indicar exceso de encharcamiento en la tierra o presencia de materia...
Cultivar con éxito gardenias en la vertiente mediterránea es una tarea muy difícil y a la larga condenada al fracaso. Las gardenias necesitan ser regadas con agua ácida y temperaturas frescas en verano, condiciones contrarias a las que puedes proporcionarle en Elche. Yo no se por que os...
Para una barandilla de 4 metros de longitud no creo que necesites plantar nada más. Solanum jasminoides si le das tiempo te llegará a cubrir toda la barandilla. Thunbergia alata no creo que te sobreviva en Bilbao muchos años. Es una planta que no soporta heladas. Puede que supere algún invierno...
Creo que estás cuidando adecuadamente a tu morera. No es nada raro que le caiga alguna hoja ahora en verano. En momentos de máximo calor el árbol puede desprenderse de alguna de las hojas más viejas para reducir la superficie de evapo-transpiración. Haces bien en regarla en abundancia...
Inuit, no comentas si es para macetas o jardín y cuanto necesitas. Yo siempre compro los abonos en comerciales agrícolas. Ya que salen mucho más baratos. Llevo más de veinte años utilizando los mismos abonos y me dan un resultado excelente. Uso abono general Nitrophoska (antes era de bolitas...
La clorosis que tiene es grave. Ten en cuenta que las hojas afectadas ya solo se recuperarán parcialmente con la aplicación de quelatos de hierro. Puedes aplicar quelatos ahora, para evitar que la clorosis progrese; pero has de volver a aplicarlos cuando el rosal vuelva a rebrotar, que será el...
El rosal Iceberg, variedad trepadora, acepta estar en sitios bastante sombreados. Yo tengo dos ejemplares (de variedad arbustiva) que cultivo hace veinte años y me crecen y florecen muy bien recibiendo solo tres o cuatro horas de sol al día.
Como te ha dicho Landora, los rosales híbridos solo se pueden reproducir por esquejes, las semillas no dan rosales idénticos al progenitor, además de tardar una eternidad en llegar a formar un arbusto floreciente. En cultivo de los rosales es bastante exigente y complicado. No es resumible en...
Tienes un problema complicado. Es muy improbable que pequeños árboles o arbustos grandes puedan crecer hasta los 5 m de altura plantados en jardineras. En estas condiciones crecerán raquíticos y no se desarrollarán bien. Sería mejor que levantarais el hormigón con una taladradora junto a la...
Yo diría que el sauce más raquítico es también el que recibe menos riego, si observas que los más grandes tienen hierba verde a su pié y el más pequeño tiene la hierba totalmente seca. Creo que harías bien cavando un alcorque al pié de cada uno de los sauces y les das un riego abundante a...
Las fotos son pequeñas y no se ve muy bien, pero diría que tiene un ataque de algún tipo de cochinilla. En mi experiencia, la única forma que he logrado una curación completa de plantas atacadas con cochinilla es fumigar mezclando dos productos al mismo tiempo: Clorpirifós (insecticida...
Se ve un poco machacada del calor, pero nada de lo que no pueda recuperarse. Harás bien en aplicarle quelatos de hierro y también un poco de abono general en grano. Para que crezca debería tener algunas horas de sol al día, y mantenla bien regada continuamente.
Diría que es síntoma de falta de nutrientes. Posiblemente la tierra de tu planta se ha quedado sin elementos minerales, arrastrados por los riegos frecuentes de la maceta. Has de abonarla. Te recomiendo poner abono general en grano, que es más cómodo de aplicar y también aplicarle quelatos de...
Los rosales híbridos no se reproducen por esquejes. Todos los ejemplares existentes de cada variedad son clones del primer ejemplar que produjo el hibridista que la obtuvo. Para reproducir rosales hay que hacerlo por esqueje, injerto o acodo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.