Saludos, Por actualizar, decidí intervenir y la infección había ascendido desde las raíces al tallo con unas manchas rojizas muy profundas. Parece que ascendió al cielo de los cactus.
Saludos. Menudo espectáculo! Felicidades, esas flores son toda una recompensa tras tantos esfuerzos en su cultivo.
Saludos, Les dejo por aquí esta flor carmín de un cactus que tengo etiquetado como Lobivia Arachnachantha. [IMG] Espero que les guste. Un saludo.
Saludos, Si el sustrato era totalmente deficiente y está arrugado y poco tieso supongo que por contenerle el riego. Mi preocupación venía porque noto las raíces algo blandas, poco turgentes y me dio miedo que fueran a pudrirse.
Gracias @Cactusleon, Entiendo que se arrugó por el daño de las raíces o es por otros motivos? Lo dejaré secar unos días y veré las raíces a ver que tal, preferiría no cortar. Lo pasaré a un sustrato mineral y espero que esté más feliz, le espera un tiempecito sin riegos. Esa técnica que dices...
Saludos, Tengo un A. Asterias que me dio un conocido. Él me advirtió de que regase muy poco, como mucho una vez al mes. Estos días lo encontré un poco débil, se movía mucho, lo que me hizo pensar que podía tener un problema en las raíces. [IMG] [IMG] El sustrato era bastante más orgánico de...
Saludos, Son unas plantas increíbles, de verdad que belleza, es una especie que me encanta y muy rara de ver. Que maravilla que lo compartas con todos nosotros. ¿Alguna recomendación sobre sustrato para estas especies tan exigentes? ¿Usas suelos calizos o yeso? Un saludo y muchas gracias.
Esta planta es un verdadero espectáculo con sus flores oscuras oscuras y esos pinchos. Creo que son de cultivo bastante exigente. ¿Lo sigue teniendo? ¿Por casualidad no dispondrá de semillas de Glandulicactus? Un saludo y muchas gracias.
Esta planta es un verdadero espectáculo con sus flores oscuras oscuras y esos pinchos. Creo que son de cultivo bastante exigente. Lo sigues teniendo?
Saludos, Efectivamente parece esa especie y por tanto, todavía tiene muuuucho por crecer hasta que sea adulta y florezca.
Saludos, Acabo de leer esto en un libro de la doctora Bravo sobre las cactáces de México: "En algunas especies del género Mammillaria hay un sistema de vasos lactíferos de origen lisígeno que se ramifican en la corteza y en la médula, anastomosándose a veces; el látex que contiene es una...
Saludos, Hoy han vuelto a caer en mis manos algunos ejemplares. Espero que os gusten y que me puedan echar una mano para ponerles el nombre completo. 1. Este me parece una Parodia muy hermosa. [IMG] 2. Este es un Gymno. a mí me parece pflanzii. Lo compré justo con lo que parece un frutito....
Saludos, Si tienes problemas al enraizar he escuchado que los cactus les puede ayudar a enraizar sentir nutrientes. Puedes mezclar agua de riego con un poco de fertilizante y pulverizar un poco alrededor. Al menos he escuchado que unos viveristas en México lo hacen así. Un saludo.
Todo un espectáculo.
Que maravilla esos peyotitos, que maravilla de color y esas florecitas tan delicadas. Es una planta fascinante.
Si, estoy viendo muchas revistas muy actuales y de corte más científico y de investigación y búsqueda de especímenes en su hábitat. Incluso algunas son gratuitas pero lo malo es que son en inglés. Veo que también hay libros gratis en pdf de varias universidades españolas como la de Valencia...
La de abajo me parece una sulcorebutia si, la de arriba también me recuerda a un eryosice, pero seguro que es rebutia.
Guala! Menuda joya que pasada, encima son preciosos. ¿Entonces tiene recomendaciones sobre cultivo? En plan ph, materia orgánica en el sustrato, riegos, sol, etc.
Buah es justo este tipo de libros lo que quería. Muchas gracias por las referencias, estos días estoy encontrando libros y revistas chachis.
Saludos, Pensaba que esa especie era más bien oscurita de color de tallo.
Muchas gracias @cactushansi, le echaré un ojo. Un saludo.
Muchísimas gracias, Si al final todo influye aunque estoy cada vez más interesado en el sustrato. Antes pensaba que era algo menor pero cada vez le doy más peso en el cultivo. Por desgracia la practica siempre tiene un coste y a veces algunos pinchudos se quedan por el camino.
Saludos, Dejo aquí esta iniciativa que he encontrado en internet que actúa como repositorio y biblioteca de libros sobre cactus, es una auténtica maravilla. http://www.cactuspro.com/biblio/en:accueil
Gracias Hansi por todo este conocimiento. Nos recomiendas alguno de esos maravillosos libros de tu biblioteca sobre el cultivo de cactus? Un saludo y muchas gracias.
Saludos, He descubierto vía una conferencia antigua de CACSUMA este extenso estudio sobre el sustrato de los cactus y su crecimiento en su hábitat natural. Lo comparto por si es de interés, el único problema es que está en inglés. xerophilia: the stone eaters
Saludos, Casi un año después vuelvo a informaros de la situación de esta intervención tan drástica tras una pudrición de raíz que me obligó a retirarle hasta la mitad del tallo. No me rendí con este ejemplar, para fomentar el enraizado decidí enterrarlo en arena más profundamente en vez de...
Finalmente he optado por intervenir y retirar la mancha negra. Por suerte la infección no se había extendido hacia adentro. Me quedo más tranquilo aunque le haya quedado un agujerito como cicatriz de guerra a esta Mammillaria. Mejor prevenir que lamentar.
Podrías subir una foto? Eso no es normal, podría ser un ataque de hongos interno.
Saludos, Qué quieres decir con un hueco?
Guau, muchísimas gracias por tanta y tan valiosa información.
Separa los nombres con una coma y un espacio.