Saludos y muchas gracias por todas las respuestas, Tenía más un interés general para consultar el cultivo de las grandes familias. Si hablamos más en particular quizá ahora mismo quién más me interese la información de su cultivo serían: - Sulcorebutias - Melocactus - A. asterias (en sus...
Sí, son páginas de mucho interés, la mayoría tenía conocimiento de ellas. Es espectacular verlos en su hábitat. Sin embargo no veo tanta información para su cultivo. Un saludo.
Saludos, A ver si con algo de suerte continúa gente aportando en el link y podemos completar la identificación de estos preciosos.
Muchas gracias! Por desgracia estos links que son muy valiosos no dan demasiados consejos sobre su cultivo aunque son muy útiles de cara a la identificación de cactus y conocer todas las familias de estos pinchudos. Un saludo.
Saludos @Correo Volver, Qué páginas recomiendas? Un saludo.
Muchas gracias como siempre @Carlithops, Internet sin duda es una maravilla pero la información está tan dispersa que a veces es complicado obtenerla de forma compilada, incluso en este foro hay bastante información pero en las fichas de las plantas quizá son demasiado generales. Conocer las...
Saludos, ¿Alguno o alguna conoce libros que merezca la pena sobre cactus? Estaba interesado en libros tipo enciclopedia que hablen sobre las especcies y hagan recomendaciones sobre su cultivo y propagación. ¿Cuáles son vuestros libros imprescindibles en vuestras estanterías sobre estos...
Aquí en Madrid los quioscos de la calle son establecimientos abiertos totalmente y las floristerías usuales también están abiertas pero con controles. Por Internet hay muchísimas maravillas pero me gusta mucho descubrir cositas en cualquier tiendecita, en los bazares y floristerías de barrio, etc.
Saludos, Yo los 2 que tengo los encontré en puestos callejeros de floristería. Al final es pararse un poco y verlos detenidamente uno a uno y siempre encuentras algo curioso.
Muchas gracias @Cactusleon, Bueno al menos confirmo que he conseguido un Melocactus que es una especie que me encanta. Las lobivias según tengo entendido no son de cultivo difícil y tienen flores bonitas. Parece que el Stenocactus ya tiene nombre completo, me encanta esta especie, tuve mucha...
Muchas gracias por la respuesta @Carlithops, Lo mantendré en observación. En general tengo mucho cuidado al regar y nunca pulverizo (solo a mis cactus epifitos). Le he hecha do un poco de fungicida foliar de forma preventiva. Si veo que crece intervendré cuchillo en mano jajajja. Espero que no...
Saludos @PINTXOS, Pensé que la capacidad de supurar látex era una cosa más de euphorbias. Estos pinchudos nunca dejan de sorprender. Un saludo.
Saludos @Carlithops, Sí supongo que será de pinchazitos entre los dos hermanos. La manchita tiene un tono morado oscuro, ¿podría ser una pequeña quemadura? Las raíces del cactus eran totalmente normales, así que no creo que esté podrido desde dentro, ¿quizá una infección superficial? Cuando...
Saludos, Ayer compré esta Mammillaria (aún sin nombre) y he visto al transplantarla que tiene algunas gotitas blancas saliendo de su tallo. ¿Alguna idea sobre qué podría ser? [IMG] Un saludo y muchas gracias.
Saludos @Love suculent, Yo también lo creo, a mí me parece un M. matanzanus, pero bueno yo estoy un poco cegado por el hecho de que quiero que sea esa especie jajajajaja, entonces como yo tengo el ojo viciado, prefiero confiar en las opiniones del resto. Un saludo y muchas gracias
Saludos @Manu Es porque los Gymnos tienen los capullos con escamas? No había caído en ello pero es cierto que estos son más bien peludos como con los echinopsis o las parodias.
Saludos, Cuantos años ha tardado en dar flor?
Saludos, Las compras del fin de semana no se han detenido y aquí os traigo unos cuantos más ejemplares que necesitan nombre. Espero que os gusten. 1. Posible Gymno? [IMG] 2. Este no tengo ni idea, quizá sea Ferocactus? Si fuera un Turbi sería genial pero no creo que sea porque tiene...
Saludos, Muchas gracias por todos los aportes. Tengo un antifungico foliar que le echaré y lo mantendré en observación, al menos las raíces tenían buena pinta. El cactus al menos parece sano con las flores que tiene y demás. Espero que finalmente quede en nada. Muchas gracias y un saludo.
Muchas gracias por la identificación. Alguien conoce al n°3? Un saludo y muchas gracias.
Son increíbles esos colores!
Saludos, No sé qué especie es pero es espectacular, me recuerda a la obregonia pero se parece más al turbi. que comentas. Dónde encuentras semejantes joyas?
Saludos @Manu, La Parodia la desconocía totalmente, el resto si que sabía más o menos por donde iban los tiros pero quería confirmar. Esto de etiquetar cactus es toda una ciencia.
Es curioso porque el cactus no tiene mal las raíces y está en floración, estaba bastante amacollado y retire algunos hijuelos secos y así vi la mancha.
Saludos, He comprado este ejemplar y al verle las raíces tenía estas manchas como de óxido. ¿Es una quemadura o puede ser algún hongo? [IMG] Un saludo.
Saludos, Hoy me he pasado por unos quioscos con floristería y no he podido resistirme. ¿Me ayudáis a ponerles nombre? Agradecería algunos consejillos para su cuidado también. 1. Posible Parodia? [IMG] 2. Ni idea sobre este, quizá una Lobivia? Tiene raíz tipo nabo. [IMG] 3. Este parece un...
Saludos, Os dejo una foto de mi Notocactus Uebelmannianus con su floración fucsia de esta mañana. [IMG] Un saludo.
Increíble ese Turbinicarpus, verdaderamente precioso.
Un saludo @Carlithops, Por el momento se la veía muy interesada en el A. myriostigma así que dejaré que siga su trabajo aunque también probaré lo del taco de madera o le fabricaré algún tipo de hogar con cartón enrollado en cilindros, que mi taladro lo tienen ahora mi cuñado. Espero que los...
Es gracioso que hable de prejuicios alguien que asume que no he vivido en el campo sin saber absolutamente nada sobre mí. Creo que por desgracia el tono de tus comentarios le resta todo el valor informativo que tienen. Este foro busca compartir conocimientos con afán constructivo. Cada uno nos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.