Re: ¿Que opinan ustedes de las pastillas anticonceptivas? :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :5-okey:
Alex me alegro muchisimo que te haya servido la información, a ver si un día de estos hago un apuntecito del cebolleta y jonesianum y te los paso, estos son nuestros, el primero crece aquí en Formosa. Ojalá alguno de mis hijos se apasione por estas bellas plantas, por el momento cada uno está en...
Morgan las hojas cuelgan para abajo como el jonesianum, este crece también para abajo. En cambio el Leptotes crece para todos lados, por lo que te aconsejo que lo montes en el medio del soporte, no tiene raíces muy largas y son finitas. Te cuento que yo lo compré en una plaquita de xaxi de unos...
Veronica lo que creo que le falta es luz, es una planta que necesita solamente un sombreado del 30% para florecer. Deberías tenerla casi a sol pleno, protegiendola un poquito al medio día, en invierno ni eso. Creo que es lo único en lo que podes estar fallando. Deberías lentamente cambiarla de...
Alex como te había prometido te paso la desgrabación. Oncidium stacy No es nativo de argentina, es muy similar en apariencia al Oncidium jonesianum. Aparente en cuanto a forma de las hojas. Es tipo cola de rata o también llamada teretiforme. Tiene las raíces pubescentes, o sea que...
Martincito muy bonitas, me encantan. Te felicito.:26beso:
Gracias a todos por sus comentarios. Sergio ya te contestó Veronica @angelica te cuento, a la bandeja de pollo le hago muchos agujeros con un alambre caliente, le pongo una capa de macetas de barro rotas y musgo, también he usado sustrato bien, bien chiquito, y a las cañas de Dendrobium...
Morgan a mi Leptotes bocolor la compré hace 6 años montada en un trocito de xaxi, ha crecido mucho y florece muchísimo todas las primaveras, deberías montarla en alcornoque, vos que conseguis. Te cuento que la había colgado de una canasta que tenía unos pedasos bien grandes de carbón, bueno las...
Alex muy buena compra. Te felicito.:disco: :disco: Te comento, el jonesiamun las hojas cuelgan para abajo, lo mismo que el stacy que la única diferenicia es que en este último, las flores son amarillas en lugar de blancas, con el mismo patron de máculas. El cebolleta al igual que el...
Re: MIS ORQUIDEAS Muy lindas todas las plantas, coincido con Matucas en que es una Cattleya novilior y la perras todo ternura.;-)
Re: den sulcatum y catt botella txell coincido con Pere, las Cattleyas en esas condiciones son un poquito difíciles, lo que hago es dejarlas en la botella hasta que tengan más raíces, incluso hasta que comience a emitir otro pseudobulbo. Si te queda chica la botella añadila con otra, mirá en el...
Lamento no poder continuar en el post de Paphiopere. Ya lo he comentado en varias oportunidades que lo que hago en algunos casos es terapia de bandeja y lo que uso son las de la roticería donde viene el pollo al spiedo, estas son las que más uso, especialmente para los Dendrobium. A los que...
Gracias a todos por sus comentarios. Voy a seguir presentando a algunas niñas [ATTACH] A esta niña olvidé de presentar en el mensaje anterior. Florece siempre para mayo, este año la floración fue escalonada, por lo que la tube mucho tiempo en flor, de hecho todavía lo está. La verdad...
Las maderas viejas y estacionadas lo pierden, si ahora te tiñe el agua es que tiene mucho. La verdad que no se el efecto que causan. Solamente te digo que Eduardo en prácticamente todas las reuniones hace incapie en no usar maderas con tanino. Susana, miembro de la Asoc. le trajo unas varillas...
Sergio deberías buscar maderas de colores claros y que sean resistente a la humedad, alli lo deberían saber. Si no maderas oscuras muy estacionadas, que ya perdieron el tanino. Es una sustancia que poseen las maderas oscuras, justamente es lo que les da el color. Generalmente son duras o muy...
Si tiene musgo deberías quitarselo, porque no sabemos cuanto tiempo hace que está plantada, para ello sumergí la planta en agua un rato, después por la parte de abajo de la masa de raíces introducí despacito los dedos y retirá el musgo, las raíces van a estar todas liadas en lo que fuera el...
Sergio generalmente es dulce. Observalo, después nos contás si florece. Así analizamos entre todos si las niñas nos dan algunos indicios de floración.:26beso:
Re: Historia y montaje de mis cattleyas intermedias. Fabrizio muy buen reportaje fotográfico. Te felicito. Está buenísimo. Te cuento que yo monto en lo que encuentro. Cuando voy a mi casa de Santa Fe, veo que maderas hay para quemar en el horno de la fabrica y siempre me traigo algo. La última...
Iliana no tenía la maceta, pero es como me lo imaginé. Deberías quitar todo el musgo y colocarla en una maceta del mismo tamaño o un poquito más grande que la masa de raíces. Si es más grande, ponele piedras en el fondo para que tenga peso, principalmente porque esta planta es grande y rellená...
Mariola lo que he observado, si ocurre esto cuando el pseudobulbo empiesa a brotar es el que florece. Poné atención a ver que pasa, si lo mio fue solo casualidad o que. Como tengo tantas plantas por ahí me pierdo. Un cariño grande.
Re: Trichopilia en flor... lo prometido es deuda Sin palabras, es espectacular. Felicitaciones.:5-okey:
:64palmadas: :64palmadas: :64palmadas:
Iliana tu planta es un Dendrobium phalaenopsis. Para mi la deberías sacar de donde está. Me atrevo a pensar que debe tener una maseta más pequeña enterrada en esa cantidad de musgo. Revisala con cuidado, retira todo el musgo que puedas, deberías encontrar otro sustrato y con otra apariencia, lo...
No creo que las manchas sean para preocuparse mucho. Lo que haría es aplicarle algun fungisida sistémico y nada más. Si la cambiaría a una canasta de madera o de alambre, ese cultivo es comercial. No las preparan para floración. Un cariño grande.
javeduve el dibujo de Fabrizio está en el 7mo mensaje de la hoja 3 de este post. Lo que he obsrvado es que tu Cattleya tiene dos frentes y los dos tienen espatas, que posiblemente den flores, otra cosa que veo es que está con un ataque severo de cochinillas es eso blanco que se ve en el envés de...
Re: Opiniones ascocenda Jorge a lo mejor solo se ropieron las hojas, por lo que va a seguir creciendo. Si perdió la corona te va a crecer un brote lateral, tal vez dos. Suerte.:5-okey:
El libro cuesta 60 reales te digo para que no te cobren un disparate y las próximas expo son 15 al 17 de setiembre y 1 al 3 de diciembre. Te las recomiendo.:26beso:
Diana yo no tocaría el Cymbidium, la planta es muy chica. Lo que hago es, cuando la planta es grande la divido y los pseudobulbos que ya no tienen hojas los separo de la mata y los coloco enterrados hasta la mitad en la misma maceta, muchos brotan, pero es como tener un plantin, son pequeñas....
Una barbaridad.:64palmadas: :64palmadas: :64palmadas:
vicu la primera parte es muy clara práctica y didáctica, la segunda es de fotos unicamente de especies, tres en cada página y trae un ficha así al lado de cada foto. Trae más de 500 fotos. Lo consulto en forma permanente. Cattleya waleriana tipo Origen - Brasil...
Separa los nombres con una coma y un espacio.