Re: - Spinosissima " ALICAIDA " Sí, la planta es mía. Creo que,como te dicen, deberías revisar las raíces. Si tiene cochinilla, yo suelo utilizar la manguera para quitarle todo el sustrato y replantar. La espinosíssima aguanta bastante bien, pero este año con las repetidas lluvias que tuvimos...
Re: - Spinosissima " ALICAIDA " Es normal. Cuando te crezca más tenderá a ladearse. [IMG][/URL][/IMG]
¿Lo has tenido al sol? No lo veo bien, pero da la impresión de que se ha quemado algo por la zona de la izquierda.
Aunque son muy pequeñas, la 2 podría ser M rekoi (aureispina) y la última alguna de las variedades de la M karwinskiana.
No hace mucho, en otro mensaje, comentaba que la M winterae tiene la flor más o menos amarilla.
La mammillaria es M matudae.
Re: Ultimas compras. Id. Como pudiste ver, no tienen mucha cosa pero a veces se encuentra algo.
Re: algien sabe que es esto??? Parece R kraiziana, pidiendoa gritos más luz,luz... No la pongas al sol directamente que se te quema.
4 parece un echinocereus 6. parece Ferocactus emory 7.Pachycereus pringley 8. Parece otro F emory
Interesante reportaje, Cristian.
Re: Ultimas compras. Id. el 2 es eriosyce ( la especie otro cantar) 3. echinocereus, como dices. 4. también me parece un melocactus. 5. Mammillaria, creo que una de las variantes de la spinosissima. El resto, lo que apuntas. Sí que es una weingartia, no sé si neocumingii.
El 4 un echinocereus, no sé si cinerascens o pentalophus. La amarilla de enmedio yo diría que es una matucana aureiflora La 10: una foto de cerca para ver la espinación ayudaría. Tengo mis dudas entre escobaria y mammillaria . Creov que la mammillaria occidentalis(sin.mazatlanensis)tiene la...
Buena compra, Juna.
Re: los cacpullos siguen igual A veces la evolución del capullo se ralentiza por las condiones climáticas. Es posible que el trasplante le afectara.
el 85 pudiera ser m heyderi, el 3 y 4 como te dicen oreocereus y el último me parece un myrtillocactus.
Si el pequeño es hijo de la grande no creo que sean dos especies distintas.
Gema, creo que la tuya no es winterae.
Sí, parece Echinopsis multiplex o eyrisii.
La centricirrha es una variante de la M magnimmama. Pilbeam la considera un sinónimo. La magnimmama y la winterae son parecidas, pero la winterae tiene flores amarillas.
¿Gymnocalycium?¿Gymnocactus? pues, generalmente primero aparece la flor, luego, si es fecundada, aparecerá el fruto y dentro del fruto debería haber semillas. No siempre las hay.
Gracias a todos.
Yo diría Echeveria pulvinata 'Ruby Blush'
Re: Podríais confirmar???? Sí que lo parece.
Hola: Tengo esta planta desde hace varios años y nunca había florecido: esta es la primera flor: 1. [IMG] [IMG] Y también andan floreciendo : 2. Matucana aureiflora: [IMG] 3.Notocactus herteri: [IMG] 4. Este lo tengo Id también como N herteri, pero la flor es disitnta...
Una foto daría mejor información, pero por lo que dices, debe de ser el cultivar de Gymnocalicium mihanovichii. No están pintados ni de amarillo ni de rojo. Sobre el mix: ¿Qué entiendes por "cactus exóticos"? Aquí en Europa todos los cactus son exóticos, pues el origen de todos ellos es el...
1. Mammillaria ¿mazatlanensis,sheldonii..? Hay unas cuantas muy parecidas. 2. Euphorbia mammillaris variegata 11. Myrtilocactus geometrizans el 15 tiene pinta de melocactus
Quizá lo que despista algo sea que le ha faltado algo de luz(sol) y no ha crecido compacta. Yo, cuando la vi, me pareció una polythele nudum, pero creo que es más un pico.
Carles, como dice Megu, sí es Sedum stahlii. Pilar: La 1 es un kalanchoe (creo) scapigera 2. Sedum stahlii 3. ?? 4.Sedum clavatum 5.Sedum burrito 6 y 7 echeveria? (el viento se llevó las etiquetas) 8.Echeveria laui
Lizziwal: creo que la que pides ID es el Sedum clavatum.
Respecto a la 1, efectivamente hay una M johnstonii var. guyamensis, que Pilbeam (p.151) pone como sinónimo de la johnstonii a secas
Separa los nombres con una coma y un espacio.