Re: Mis turbis alemanes.......... Bonitas plantas, Juna. ¿Cuánto mide la maceta?
Hola, Roy: Lo fácil es decir Echinocereus; la especie es más complicada pues hay un montón que se parecen.
Bonita colección, Pepita.
¿La razón de que estén todas injertadas es el crecimiento rápido o que pudren fácilmente? Bonitas plantas.
Gracias, Isabela. Paloma: las floraciones son muy caprichosas y uno no sabe muy bien por qué un año florecen y al otro no. Creo que ya he comentado en algún otro mensaje que los F latispinus que desde que los compré siempre florecieron, este año se quedaron a medio capullo. Vete a saber......
Unos florecieron ya,otros lo están haciendo ahora.
Este sigue ofreciendo todos los años su espectacular floración. Perdón, rectifico el título y nombre de la planta: DISOCACTUS X MALLISONII
Muy chulas, Pilar. Mis cándidas están sacando capullos también.
Yo también pienso que es macrodiscus. Lo del color puede variar según la exposición a la luz. El mío está asomando dos capullos por primera vez.
Re: SOS.SOS....ESTO QUE ES?????????? Sí, es cochinilla algodonosa.. Además de lavar, debes tratar con un insecticida y "desinfectar" las macetas -que seguramente tendrán manchas blanquecinas en el fondo y paredes. Yo les suelo dar un baño de agua con lejía. La turba favorece la aparición de...
Son los frutos. Algunas coryphantas desarrollan ese tipo de frutos: C niquelae y C radians: [IMG] [IMG]
La 2 podría ser una neoporteria o eriosyce.
Muy bonitas, Mila. No conocía la akersia.
Blanqui: Si cuaja la flor, al cabo de unos meses verás aparecer en su lugar un brote, que al principio parece un capullo pero poco a poco se va desarrollando como una vaina grande( mas de 10 cm) en forma de cuerno. En su interior están las semillas. hay que esperar a que el cono se abra, pero...
2. Orbea variegata. 3. Creo que es la variedad del cereus o trichocereus que crece en espiral
La 4 pudiera ser M kraehenbuehlii, aunque le veo pocas radiales.
La 3 me parece M karwinskiana. Y la 4 podría ser una escobaria; hay por el mercado una remesa de escobarias que les han hecho de todo a las pobres.
Gracias por vuestras observaciones y mentarios. Respecto a lo del "fallo", ha sido intencionado. Ya sé que no es un cactus, pero no estoy dado de alta en suculentas y me dio pereza hacer la inscripción. Además, estoy un tanto en contra de los compartimentos estancos.
La he comprado y quiero trasplantarla. Viene en purita turba y me gustaría que me dijeseis si debo mantenerla así o cambiarle el substrato. ¿Cuál? Gracias [IMG]
Re: Eulychnia acida, en Habitat!! Yo había escrito un mensaje esta mañana que decía más o menos así: Menudo hartazgo de pinchos, Paz! ¿De qué zona es?
Re: para id...gracias La 2 podría ser M spinosissima cv un pico, pero no veo bien y me parece que tiene espinas radiales. Si así fuera, entonces, quizá M dixanthocentrum. El 3 me parece un Ferocactus, quizás stainesii o histrix...??? el 4 me recuerda a algunas Neoporterias jóvenes.
el 3 me parece una mammillaria. está un poco alejada para poder apreciar los detalles, pero pudiera ser una M "un pico" pero con algún "pico" de más. No sé. 4, parece un myrtillocactus geometrizans.
Re: despues de que granizó,floreció Si han estado secos y llueve -no digo que estae sea el caso-,suele suceder que florecen otra vez. A mi me pasa con los turbinicarpus.
HOla: La primera escobaria que me ha florecido ha sido la ruyoni. A la laredoi le están también apuntando los capullos. 1. [IMG] [IMG] Como puede verse, las flores están un poco en la línea de las flores más o menos pardas. También por aproximación, esta mammillaria gasseriana: 2....
Es la primera vez que lo veo.
Igual es que ha tomado viagra.
No digo que no sea la papasquiarensis, pero a la de la foto no le veo espinas radiales.Me da la impresión de que son todas centrales.
Podría setr M carnea
Gracias, Vega y Lourdes. Adjudicacdo el bruchii.
Gracias por vuestros comentarios. Por si puede interesar para mejor identificar, la planta mide unos 15 cm de diámetro. Jaume, desconocía que hubiera tres clase de bruchii. Yo tengo uno y es absolutamente distinto al de la foto. Tallo estrecho y alto, flor pequeña, y con algunos hijitos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.