Hace unos días puse un mensaje con el nombre "Mammillarias en flor". Allí hay una foto de una mammillaria que yo dudaba que fuese M dumetorum, pero me la identificaron como M picta viereckii. Mira si se parece.
Re: La rebelion de los turbis Bonita colección, Sara.
Re: MAMMILLARIA PEREZ DE LA ROSAE....... También es una de mis aspiraciones. De momento, las que tengo, miden 1 cm.
Re: Para identificar un Turbi y una Mammi La Mammillaria podría ser M thornberi yaquensis o M capensis.
Re: HASTA QUE POR FIINN!!!! 1. Mammillaria 2. Frailea 3. No sé si Copiapoa o Eriosyce. 4 y 5 Turbinicarpus 6. A myriostigma 7. creo que mammillaria
3 yo diría que es un echinocereus scheerii gentrii (menos probable E viereckii). El 5 tengo mis dudas entre Arrojadoa y wilcosia, pero la flor no me cuadra. La 7 me parece una coryphanta, no sé si macromeris.
La mammillaria es M rekoi leptacantha. La hay también con flor rosa y con flor más roja.
Buena y bonita compra, Miguel.
Si no ando equivocado el "espinas de papel" es el tephrocactus articulatus papyracanthus. Si tienes tus dudas de que el malo infecte al bueno, sácale la bola superior (se suelta fácilmente, demasiado fácilmente) y plántalo. Tendrás dos ejemplares.Si el viejo no muere sacará más "artículos" y el...
Re: Mammillarias en flor: Vega, preciosas fotos!! Mexico: pues hay mammillarias que al año ya florecen, pero lo normal creo que es a partir de los dos o tres años. De todas formas la floración puede depender de muchas cosas. Emmanuelo: Sí, son flores (de Euphorbia obesa, creo). La...
José Enrique: yo las mantengo tapadas mientras pueda. Si son de crecimiento "rápido" las destapo antes(+- a partir de los 9 meses). A veces más de un año. Sobre todo por comodidad, pues al estar tapadas hay menos evaporación y mantienen la humedad mucho más tiempo, o sea hay que regar menos....
Re: Digitostigma caputM y otras Yo creía que había contestado pero no encuentro el mensaje. Las semillas son de RYS, un viverista checo.
Re: No entiendo que le pasa Creo que es la crassula portulacea. Mejor pon el mensaje en el foro de suculentas.
Re: Digitostigma caputM y otras Gracias por vuestros comentarios. Anvitel, ¿te refieres a algunos en especial? Sí, lo dificil -en general- no es que germinen sino llevarlos adelante a partir de los 9 meses. A partir de ahí es donde tengo muchas pérdidas.
José Enrique: El Aztekium ya tiene casi un año y la bolita más grande no mide ni 5 mm.. La verdad es que su crecimiento es muy lento, como otros tipos de cactus. Yo te recomendaría que comenzases con géneros y especies que crecen rápidamente (p.e. la M spinosissima, thelocactus setispinus,...
Hola: Es la primera vez que siembro este bichito. He tenido suerte y salieron las dos. 1. Digitostigma (13-1-08): [img] 2. Astrophytum asterias superkabuto (13-1-08) No sé qué saldrá de ahí: [img] 3. Echinomastus laui (13-1-08 ): [img] 4. M longiflora(3-5-07): [img]...
Re: Mammillarias en flor: Gracias,José Agustín; serán bienvenidas y bien sembradas.
Re: Como regar mis cactus?? Claro, todo lo que preguntas tiene varias respuestas. Depende de la clase de cactus que sean. Si tienes pocos los puedes regar por bandeja pero procurando que no quede luego agua encharcada.
Bueno, no es más complicado que otras plantas; el abono es mejor que tenga poco Nitrógeno y más fósforo y potasio. Ponle un poco menos de dosis de la que recomiende el fabricante.
Re: CURIOSIDADES Son bonitas las dos, pero me gusta más la crema. ¿Dónde las compraste?
Paloma, que no es tan difícil!! La mayoría de cactus germinan solo con tenerlos más o menos a 25ºC y permanentemente húmedos. Pilar, ahora la miro. Marta, anímate. Es la mar de entretenido.
Re: Mammillarias en flor: Felicidades Ezequiel, José Agustín y Gema por vuestras mammillarias. José A., la tepexicensis no la había visto nunca.
Estas son algunas de mis siembras: 1. Aztekium ritteri (18-4-07): [img] 2.Ario furfuraceus(13-1-08): [img] 3.Astr.ornatum spiralis (13-1-08): [img] 4. Coryphantas(3-5-07): 1. corniferaSB123 .2.delaetianaL1230 .3. durangensis: [img] 5.Escobaria chiuahuensis SB16...
Gracias, Miguel y Mari Cruz. Algún día tendré que hacer una escapada a Murcia y ver tu colección.
Efectivamente son lindos, bonitos, estupendos, agradecidos... y además ocupan poco espacio. De cuando en cuando, sin avisar, se pudre alguno, pero valen la pena. Además a diferencia de otros cactus suelen hacer varias floraciones al año. Gracias por los comentarios.
Continúan floreciendo. Espero que el frío que nos ha caído de golpe no los detenga.
la 12 me parece una neoporteria
No tiene muy buena pinta. ¿Está duro o blando? Si estuviera blando yo cortaría por encima para ver si se puede salvar la parte del ápice. Tiene pinta de ferocactus.
Re: Peligro de muerte¡¡¡¡¡¡ A estas alturas, Paula, creo que ya no tiene solución. Con los cactus pasa muy a menudo que sin saber cómo ni porqué un buen día se "espachurran" así sin más.
Bonitas plantas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.