Re: Un popurrí de cactus Veo que vas más avanzado que yo. Sácame de dudas: las primeras de espinas largas¿qué mammillarias son? Luego la siguiente de flores rosas. La que está al lado de la M marksiana ¿es nana duwei? Y el que tiene a su derecha ¿es un turbinicarpus?
Juna, has "arrebañao" con todo...No sé si vale la pena volver ya a EL Ejido. La 11 me parece M matudae 34 y 35 coryphantas. La 36 eriosyce.
Valió la pena el viaje, por lo que veo.Enhorabuena.
Re: Y estos llegaron de Alemania!!!!!!! Buena compra. ¿No resultan algo caros los alemanes? Si no es indiscreción¿quién es el viverista?
Re: Mammillarias en flor: Gracias por vuestros comentarios. MM, preciosos ejemplares. Supongo que sí, que es chionocephala.Nunca había visto una con las flores tan coloreadas. La laui está preciosa; la mía este año ni asoma un capullito, cuando es siempre de las primeras en florecer.
Re: Mis compras de la quedada....a falta de identificar La 23 y 25 a mi me parecen E subdenudata. 30 M backebergii 32 M sphacelata (ojo con el agua) 18 me parece un melocactus Los que dices "para injertos" a mi me parecen pilosocereus (no estoy seguro), pero si es así no creo que sean...
Aparte de las consabidas M hahniana(que llevan en flor desde navidad), estas son las que han comenzado a florecer: 1.M. wohlschlageri (lasiacantha hyalina) 2. M. lasiacantha egregia. 3.M. laui subducta. 4. M schiedeana dumetorum (??) Identificada como M picta viereckii 5. M. chionocephala....
Las carmenae este año me han florecido con un poco de retraso, pero las tres al mismo tiempo:
Re: para id...gracias A mi me parece M baumii...
1. Echinofossulocactus no sé qué (a mi todos me parecen iguales). 2. Uebelmania pectinifera -creo- 3. Me parece una M bocasana. 4 y 5. M gracilis 6. Creo que es Crassula "bride's bouquet"
Ezequiel: ¿Estás seguro de que es una M marksiana? Yo tengo mis dudas, pues ésta tiene las flores amarillo limón. Yo diría que es más bien una M karwinskiana subsp collinsii. Saludos
Bienvenida al foro, Paula. espero que lo disfrutes.
Pilar, ya empiezan, ya. Yo también tengo varias mammillarias en flor.
Hola: Todo depende del espacio que tengas y la cantidad de semillas a sembrar. Como puedes observar en la foto, lo mío es un poco chapuza, pero me sirve. Aprovecho una ventana orientada al sur. (Foto 1) He montado cuatro estantes (150 X30 cm ). En la parte inferior hay dos tubos de 36W (120...
Los míos andansacando capullos pero aún no han abierto. ¿Has comenzado a regarlos?
La leninghausei tiene muchas más costillas
Yo diría que es una M polythele obconella.
la 2 me parece M sphacelata
Sí, es una nana duwei. Lo que ha sucedido es normal. Las plantas se pueden resentir con los cambios de ambiente. ¿Cuando compraste la planta estaba al sol? Tienes que acostumbrar a la planta al sol poco a poco.
la 4 tengo mis dudas entre M heyderi y M mammillaris.
Re: Mi lanudo tiene plaga???? La verdad es que no se ve bien. Podría ser algún insecto. ¿Es abundante o solo hay uno o dos ejemplares? Si es abundante échale algún insecticida. Si son pocos los sacas con unas pinzas.
Hola: Como ahora no hay muchas flores(aunque están empezando ya) aquí os muestro algunas de mis siembras. La mayoría son de principios de mayo de 2007. 1. Pediocactus simpsonii minor RP06 [IMG] 2. Neollodya conoidea SB379 [IMG] 3. Neollodya matehualensis SB279 [IMG] 4....
Pilar y Paco: es la primera vez que oigo hablar de una M manieri lapostollei o M menier lapostollei. He buscado en google y solo aparece hetchia o dychia menier lapostollei. Ni pilbeam, ni Anderson la citan.¿Es algún cultivar? Gracias
De acuerdo con Arturo, la primera podría ser decipiens albescens o camptotricha. Las otras dos parecen longimammas pero formas algo raras; no les veo espinas radiales o muy pocas. Después de enviar el mensaje me he dado cuenta de que en la 3 aparecen como tres capullos de color blanquecino....
Cuando dije spinosissima también tenía mis dudas (por eso añadí los puntos suspensivos). Sin descartar esta posibilidad (Ezequiel, la spinosissima pilcayense tiene espinas cortas y blancas) de todas las que habéis apuntado me atrae más la rhodanta pringlei.
Si es M rekoi, pero sbp. lepthacantha. 8. F. ingens -creo- y el último podría ser F emory
Parece M spinosissima...
Re: Consulta sobre semillas Si pusieses una foto de las "cápsulas", te podríamos dar más información, pues hay semillas que están secas en su envoltorio, otras,en cambio, están dentro de frutos carnosos. Las primeras, por ejemplo, se pueden plantar directamente. Las segundas hay que quitarles...
Yo no lo pondría al sol; es muy tierno aún, pero sí le daría muchísima más luz.
1. como dice Pilar, M plumosa 2. M bombycina. Si la acostumbras al sol se pone muy bonita. 3. quizá M crassimammilis o M winterae el 5 y el 10 ¿no son el mismo? me parecen G mihanovichii o friedricii.
Separa los nombres con una coma y un espacio.