Re: Urgente - Ariocarpus, ¿me lo compro? Fíjate en el tamaño. Seguramente medirá 1-1,5 cm de diámetro. En e-bay se encuentran cosas que están bien de precio, pero tiebne un problema: según de dónde te lo envíen los portes son muy caros y los tres euros se convierten en 15€. Por eso ,para que...
La que llamas M bombycina, a mí me parece M bocasana.
Precioso el Myrtillocactus geometrizans. Nunca había visto nada igual. ¿Todo eso está en la misma zona de los sahuaros?
Hola, Paco: Bienvenido al foro. Igual nos vemos por ahí dentro de poco. ¿Vas a inaugurar también la venta por internet?
Hola, Juan. la 3 no tiene pinta de mammillaria.
Quizá G baldianum
Re: varias para identificar la 4 y 7 son mammillarias. La 7 posiblemente M spinosissima pilcayensis. La 4 no la veo bien.
el 8 yo diría que es Thelocactus setispinus
Re: varias para identificar 5.Parodia leninhausei 10. M hahniana
Re: y cuando fui por las fotos Buenas compras y baratas.
Hola,Arturo: Indudablemente cada uno es muy dueño de escribir como quiera. Los poetas y los novelistas lo hacen. Dicho esto, a mí, particularmente, me resulta más difícil leer esa forma de escritura, porque las mayúsculas suelen indicar -salvo en nombre propios- inicio de periodo...
La mammillaria parece una M rekoi
Hola, Arturo: ¿En Costa Rica escribís todas las palabras en mayúscula o es una nueva moda?
La "familia" stapelia no quiere nada de humedad en invierno y menos con temperaturas bajas. Para esquejar, mejor avanzada la primavera.
Re: ¿Cuáles especies de cactus necesitan de pasar por el invierno para poder florecer Muchos echinocereus, pediocactus, esclerocactus...
Ojo con los puntitos blancos; no se aprecia bien pero parece cochinilla.
11. G.mihanovichii o G. friedricii
Es una mammilaria(tiene espinas ganchudas), no un echinocereus.
La segunda es un echinocereus. La 1 quizá sea la Mammillaria mazatlanensis.
La 1 creo que es mammillaria hahniana. La dos me parece una M carmenae, pero no estoy seguro.
La weingartia, y diría que es un eriosyce (neoporteria).
No sé, pero lo relacionaría con un pseudolitho
Esta la veo más parecida a la muelh.
Pilbeam dice que hace 30 años había una especie de pelea entre los nombres de M neopotosina,M potosina, M celsiana y M muehlenp. Luego se abandonaron los de neopotosina y potosina y quedó bailando por en medio el de M celsiana y aún aparece en la lista de algunos viveristas, pero la que se ha...
Hola,Pilar: No sé que decirte. Yo tengo una muelhenpfordtii y es bastante distinta,aunque la mía es grande y la tuya un retoño. De todas maneras, Pilbeam, en su ficha sobre la muelh. comienza hablando de una M neopotosina y de M potosina.
No sé si es un efecto de la fotopero imagino el tallo de la flor algo largo. Más que rebutia yo diría que es una echinopsis.
La 1 podría ser Echinopsis huascha.
Re: sabeis sus nombres? El primero H undatus y la 2 podría ser una M rekoi leptacantha.
Buenas compras. la 3 me parece una sulcorebutia y la 4 podría ser M albilanata
Re: Bueno, señoras y señores expertos (aunque se aceptan comentarios de aficionados. la flor roja grande a mí me suena más como echinopsis o lobivia que como parodia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.